Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La mayoría de las contraseñas que usamos en nuestros ordenadores, tabletas o teléfonos, no son seguras según la Agencia Española de Protección de Datos. Mucha gente utiliza la misma clave para todo y, además, nunca la cambian. Los expertos creen que el problema se solucionará cuando los ordenadores nos reconozcan por nuestros datos biométricos.

  • Comienzan a propagarse falsos vales de descuento para H&M
  • En realidad son links que pueden contener 'malware' y enlaces a tiendas falsas
  • El éxito de esta red social la convierte en objetivo de los ciberdelincuentes

Los delincuentes siempre intentan cometer sus fechorías sin dejar huellas, e Internet puede ser a veces, un territorio fácil para suplantar la identidad de otro. Pero esto no pasa solo en la red. El español Óscar Sánchez está preso en Italia. Y él insiste en que un narcotraficante utilizó su DNI.

Comienza en Madrid el juicio contra un informático andaluz de 27 años que supuestamente acosó por Internet a 81 chicas de toda España, muchas menores de edad. La Policía encontró en su poder miles de fotografías y videos pornográficos. El fiscal pide 359 años de prisión aunque él niega las acusaciones.

La Policía Nacional ha detenido en España a cuatro miembros del grupo Anonymous en el marco de la operación internacional 'Exposure', que ha concluido con la imputación de otros 21 miembros del grupo 'hacktivista' en Latinoamérica.

Los miembros de Anonymous han sido acusados de ser los presuntos responsables de ataques DDoS a páginas webs de partidos políticos, instituciones y empresas. Se les atribuyen delitos de asociación ilícita, daños informáticos y descubrimiento y revelación de secretos.

Los expertos alertan del exceso de información que llevamos en los móviles y advierten de la necesidad de un antivirus que nos defienda de los ciberdelincuentes. Interceptar conversaciones, saber donde estás, con quien hablas, mirar tus correos, tus fotos y videos son algunas de las cosas que se pueden hacer de forma maliciosa, pero la cara positiva es que puedes localizar tu teléfono en caso de robo.

Todos disponemos de antivirus para los ordenadores de sobremesa, pero la seguridad en nuestros dispositivos portátiles -móviles y tabletas- está en entredicho. Hablamos en Radio 5 con Victor Domingo, de la Asociación de internautas, que asegura que el fraude y la suplantación son las grandes amenazas (16/02/12).