Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un fuego, que ya ha quemado 3.200 hectáreas de terreno, y cuyo avance han conseguido detener los casi 400 efectivos que participan en las tareas de extinción. El incendio mantiene un foco activo, pero las previsiones ya son más optimistas, porque ha bajado la temperatura y no se descarta, incluso, que pueda llover en la zona.

Los medios que trabajan en el incendio de Yeste, en Albacete están más cerca de estabilizarlo y perimetrarlo. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente Francisco Martínez Arroyo señala que la superficie quemada no ha aumentado.

El incendio forestal declarado el pasado jueves en Yeste, en Albacete, sigue avanzando sin control después de haber calcinado 3.200 hectáreas y todavía llevará unos días controlar el fuego que ha obligado al desalojo de siete pedanías de la zona, según ha avanzado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Roral de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo.

En estos momentos, están trabajando en las labores de extinción unas 400 personas y 66 medios, de ellos 25 aéreos, una cifra que Martínez Arroyo ha calificado como "muy alta".

El incendio de Yeste en Albacete sigue sin estar controlado cuatro días después y ya han ardido 3200 hectáreas. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo señala que a pesar de ello las perspectivas son buenas. 

La dirección técnica del incendio que está afectando a Yeste (Albacete), en la Sierra del Segura, ha solicitado el desalojo de siete pedanías y aldeas de la zona como medida de precaución ante la evolución del fuego, que sigue sin estar controlado y ha quemado ya más de 2.000 hectáreas.

Continúan albergadas en los municipios de Yeste, Molinicos y Elche de la Sierra 137 de las 300 personas que fueron evacuadas ayer y anteayer de una decena de pedanías de Yeste y de Molinicos, de un cámping y de un campamento de niños, ha informado el consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha.