Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Palacete de Pedralbes en Barcelona es la propiedad más valiosa de Iñaki Urdangarin. Es suyo y de la infanta Cristina. Lo compraron en el 2004 por casi seis millones de euros y se gastaron otros dos millones en reformarlo. Es su residencia habitual desde que los Duques volvieron de Whasington y en caso de embargo podrían seguir viviendo aquí. También en el 2004 Urdangarin y la Infanta Cristina compraron dos apartamentos con garaje y trastero de este bloque de viviendas en la ciudad de Palma de Mallorca. El embargo de las propiedades se producirá cuando lo ordene el juez. A Urdangarin y a Torres les imputa, entre otros, los delitos de prevaricación administrativa, malversación de fondos públicos, y tráfico de influencias.

Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres no han pagado la fianza de ocho millones de euros que le impuso el juez. El plazo terminó la pasada medianoche y a partir de ahora empieza un proceso que puede acabar en el embargo de sus bienes. Uno de esos bienes es el palacete de Pedralbes.

Tras cinco días de plazo otorgados por el juez instructor del caso Nóos, José Castro, el Duque de Palma Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres no han abonado finalmente la fianza de responsabilidad civil de 8,2 millones de euros que el magistrado les impuso en el marco de estas pesquisas. Los dos imputados tenían hasta esta medianoche para poder hacer frente al pago de la cuantía decretada la pasada semana.

De esta forma, si bien en la mañana de este jueves se efectuará una nueva comprobación en la cuenta del Juzgado así como en el de guardia de la capital balear, el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma podrá iniciar en breve los trámites para embargar los bienes de ambos encausados, quienes deberán designar los mismos hasta cubrir la caución fijada por el magistrado.

16 páginas para insistir en la inocencia de Iñaki Urdangarin. Según su abogado, está en una situación de indefensión irreparable, porque el juez incorpora en su auto delitos, como el tráfico de influencias, que no estaban en el sumario. Y por eso abre la puerta a un posible recurso ante el Tribunal Constitucional por una supuesta vulneración del derecho de defensa. Dice que no puede defenderse de acusaciones que no conoce. De esta forma podría intentar, en un futuro, anular todo el proceso. El abogado de Urdangarín pide la reducción de la fianza de ocho a cinco millones de euros y alega que no se deberían incluir las cantidades que se pagaron de IRPF e IVA porque supondría un enriquecimiento injusto de quien las cobró y un empobrecimiento injusto de su defendido. Más amplio, 34 páginas, es el recurso del ex socio de Urdangarin, Diego Torres. En él parafrasean al secretario de las infantas, Carlos García Revenga, para decir que el cargo de Torres, vicepresidente del Instituto Nóos, era más bien honorífico. Y vuelve el abogado a decir que quien disponía, decidía y ordenaba era Iñaki Urdangarin. La Casa del Rey insiste en que en ningún momento ha presionado ni ha hecho ninguna indicación o sugerencia a la infanta Cristina para que renuncie a sus derechos de sucesión al trono o para que se divorcie de Iñaki Urdangarín. Zarzuela sale así al paso de los insistentes rumores que apuntaban esta posibilidad por la deriva judicial del caso Nóos. Desde la Casa del Rey reitera que no hay motivo para la renuncia porque la Infanta no sólo no está imputada sino que el propio juez Castro ha rechazado hacerlo, como solicitaba el sindicato Manos Limpias.

Esta noche termina el plazo para que Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres depositen la fianza de más de ocho millones por el caso Nóos. De momento no hay ninguna notificación de que lo hayan hecho, pero sí parece que en el recurso de Urdangarin se avanza un cambio en la estrategia de defensa e incluso, no descartan recurrir al Constitucional.

El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio Diego Torres al frente del Instituto Nóos tienen hasta la medianoche de este miércoles para hacer frente a la fianza de responsabilidad civil de 8,2 millones de euros impuesta por el juez instructor del caso Nóos, en el que se investiga un presunto desvío de fondos públicos a través de esta entidad aparentemente sin ánimo de lucro. El abogado de Urdangarin presentó este martes un recurso contra el pago de la fianza. En caso de que el duque de Palma y Torresno puedan pagar esta cantidad, una vez expirado el plazo fijado para ello, ambos imputados deberán designar sus bienes para ser embargados, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 597 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim).

La defensa de Iñaki Urdangarin estudia el auto del juez del caso Nóos en el que fija la fianza de más de 8 millones y en los próximos días decidirá si lo recurre. Hoy hemos sabido también que el ayuntamiento de Palma de Mallorca pedirá a Urdangarin que deje de utilizar el título de Duque de Palma.

Es el juez Castro, el instructor del caso Nóos, a la salida hoy de los juzgados Palma. Poco antes había hecho público el auto por el que impone una fianza civil de 8 millones y casi doscientos mil euros a Iñaki Urdangarin y su ex socio Diego Torres. Cinco días tienen el duque de Palma, Iñaki Urdangarin y su ex socio, Diego Torres, para pagar la fianza que les ha impuesto hoy el juez del caso Nóos. En un pormenorizado auto, el juez dice que se pusieron de acuerdo para llevar a cabo, una actividad delictiva premeditada. La Casa del Rey ha decidido posponer cualquier decisión sobre el secretario personal de las infantas, Carlos García Revenga, hasta que declare ante el juez, el próximo 23 de febrero. El juez Castro le ha citado ese día, en calidad de imputado, para que explique cuáles eran sus cargos y sus funciones en toda la trama montada por Iñaki Urdangarin y su socio a través del Instituto Nóos.

El juez que investiga el caso Noos ha fijado una fianza civil de 8 millones 100.000 euros para Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres y les da un plazo de cinco días para pagar ese dinero entre los dos. Esta fianza no es para evitar la cárcel, sino para hacer frente a las reponsabilidades pecuniarias en el caso de que Urdangarin y Torres sean condenados.