Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy en Por tres razones conocemos Campanas por la Salud. La ONG Músicos por la Salud, está detrás de la iniciativa en muchos hospitales. En el Hospital La Fe estas campanas funcionan desde el 2022. Jaime Diez, compañero de RNE Valencia, se desplaza hasta allí para rencontrarse con la famosa campana. Hoy es un buen día para Astrid Santana, paciente de este hospital, que toca la campana porque ha completado seis ciclos de quimioterapia. Escuchamos también al doctor José Pérez-Calatayud, responsable de la Unidad de Radiofísica del Hospital Unversitari i Politècnic La Fe.

Ayer, 23 de mayo, fue el Día Mundial Contra el Melanoma, un tumor cuya incidencia ha aumentado alarmantemente en los últimos años y que causa más de un millar de muertes en nuestro país. Junto con la AECC, dedicamos este espacio a la prevención de este tipo de cáncer.

Universo Sostenible: ¿Qué causa el cáncer de piel? Ofrecemos una nueva entrega de Universo Sostenible, la serie coproducida por Crue Universidades Españolas, que lidera la Universitat de València y en la que la comunidad científica explica temas diversos. En este capítulo conocemos algunas investigaciones punteras relacionadas con el cáncer de piel. La dermis es un órgano en constante cambio, que no sólo nos protege del medio ambiente, sino que nos relaciona con nuestro entorno. Es además productor de melanina, regulador de temperatura y activador de vitamina D. A medida que envejecemos la piel pierde volumen y densidad, lo que le da un aspecto menos tonificado y con arrugas. No obstante, el estilo de vida y la excesiva exposición solar afectan nuestra producción natural de colágeno y elastina que causan un envejecimiento prematuro. La prevención es clave para evitar el desarrollo de enfermedades como el cáncer de piel, que tiene una alta prevalencia en nuestra sociedad. Cada año se diagnostican más de 13 millones de casos en el mundo. 

Según los datos proporcionados por la Sociedad Española de Oncología Médica, este año se van a registrar en España 286.000 nuevos casos de cáncer. El riesgo de aparición de un tumor aumenta entre los 40 y 45 años, pero cada vez son más las personas jóvenes que reciben el diagnóstico. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) presenta la campaña de atención continuada con un servicio telefónico 24 horas de cobertura nacional. En Las mañanas de RNE, Patrizia Bressanello, responsable del servicio de atención telefónica gratuita de la Asociación Española Contra el Cáncer ha explicado en qué consiste este servicio y lo que supone para los pacientes y familiares. "Queremos poner a disposición de cualquier persona que nos pueda necesitar, un servicio de atención 24 horas que va a permitir acceder a todos los servicios gratuitos que presta la entidad en todo el territorio nacional, que son apoyo psicológico, asesoramiento médico, sanitario, atención social, voluntariado, acompañamiento, etc.", ha destacado. 

El impacto que produce un diagnóstico de cáncer es "muy profundo" porque "es la enfermedad más temida a nivel social", ha dicho Bressanello, que además ha señalado que hay momentos muy duros a lo largo de todo el proceso. No solo acuden a este servicio los pacientes, sino también los familiares, porque también sufren el impacto del diagnóstico. "Les importa saber cómo pueden ayudar al paciente… No siempre es fácil saber qué decir, cómo apoyar, cómo ayudar. Quieren ser de utilidad y, además, tienen que manejar su propio proceso emocional", ha manifestado.

El equipo lo forman 31 personas con perfiles muy específicos, que no solo están formadas en la enfermedad, sino también en aspectos emocionales para conocer el proceso emocional por el que pasa el paciente. "Somos muy conscientes de que es un servicio muy importante que debe generar realmente un bienestar en las personas que nos llaman", ha asegurado Patrizia Bressanello. El número es el 900 100 036.

Dentro de la tremenda noticia tras el diagnóstico de un tumor, los que afectan a la cabeza son especialmente dramáticos. Sin embargo, existen muchos tipos de tumores y no todos ellos deben ser manifestarse con la misma consideración. De tumores cerebrales, de meningiomas, hablamos esta noche con María Vieito, especialista en Oncología Médica del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Con otra curiosidad biológica del catedrático José Luis Viejo, más noticias y la canción de la invitada terminamos el programa.

Barcelona tindrà un banc de sang de cordó umbilical, conjuntament amb Düsseldorf, per utilitzar-lo en la lluita contra la leucèmia. Signatura del conveni entre l'Institut de Recerca Oncològica la Fundació Josep Carreras contra la Leucèmia i la Universitat Heinrich Heine d'Alemanya. Declaracions de Josep Carreras.

En 2022, se diagnosticaron en la Unión Europea más de 100.000 nuevos casos de melanoma, un tipo de cáncer de piel muy agresivo. La Universidad de Granada ha desarrollado un método que podría mejorar la detección temprana del melanoma.

Se calcula que en torno a 8.000 personas serán diagnosticadas en este año de melanoma. Eva Hernando Monge, bióloga, Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2023 y catedrática en la facultad de medicina en la Universidad de Nueva York investiga la causa de la metástasis del melanoma y la creación de test de diagnóstico. 

El pasado 15 de febrero, en el Día Internacional del Cáncer Infantil, Alba Urrutia nos presentó a Erik Herrera y su familia. Erik por entonces tenía leucemia y una profesora iba a su casa para ayudarle a tener un pequeño de normalidad en su día a día escolar. Pero mañana será él quien vuelva a la normalidad. Retoma las clases tras superar la enfermedad que le ha mantenido dos años fuera de las aulas. Junto a él, han estado en Las Mañanas de RNE Verónica Reviriego, su madre y Joel, su hermano, para contarnos cómo han vivido con él este tiempo y cómo se enfrentan a la temida normalidad", en palabras de Verónica. “Han sido 26 meses desde que se paró nuestra vida […] Han sido dos años haciendo una vida diferente y ahora tenemos que volver a la primera vida”, ha contado Reviriego, quien ha estado al lado de Erik durante toda su enfermedad.