Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Repsol y Sacyr son dos de las pocas empresas que hoy se libran de los números rojos en los mercados españoles. El Ibex-35 ha moderado las pérdidas en línea con el resto de las principales bolsas europeas.

  • La Bolsa de Tokio cae un 6,89%, en la línea de Wall Street el miércoles
  • Se acumulan malos datos en las dos grandes potencias mundiales
  • Las exportaciones, motor de la economía japonesa, se han hundido

Con el anuncio de Gazprom, todas las miradas en la Bolsa están puestas sobre Repsol y Sacyr Vallerhermoso. La petrolera, además, ha presentando hoy sus resultados hasta septiembre.

  • El secretario del Tesoro opta ahora por usar ese dinero para una nueva inyección de capital
  • Los bancos que se beneficien de ella tendrán que captar inversión privada
  • El Gobierno amplía el rescate a las financieras de automóviles y a las tarjetas de crédito
  • Estas entidades soportan un 40% de crédito de los estadounidenses
  • El secretario del Tesoro reconoce que "están tocando fondo"
  • Wall Street cierra con una caída del 4,72% ante el temor a una recesión

Parece que el recorte de tipos del BCE no ha servido para mucho. El Ibex ha caido un 6,2% en consonancia de las bolsas europeas que han sufrido pérdidas parecidas. Ha sido una sesión complicada en la que muchos valores han cedido más de un 10%. (6/11/08).

  • Los inversores reflejan su incertidumbre ante los desafíos económicos futuros
  • Los primeros datos sobre desempleo en EE.UU. en octubre son peores de lo esperado
  • El Ibex se salva de la caída de las Bolsas europeas y cierra con un alza del 0,18%
  • Londres, París y Fráncfort han rondado pérdidas del 2%