Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La oposición siria ha vuelto a denunciar otra masacre, esta vez en Duma, en un suburbio cerca de Damasco. Hay entre 30 y 50 muertos, entre ellos varios niños. El plan de Kofi Annan para formar un gobierno de unidad no parece tener mucho futuro en un país donde solo ayer, hubo casi 200 muertos. Les advertimos de la dureza de algunas de las imágenes.

El presidente de Siria, Bachar al Asad, ha manifestado este jueves que no aceptará una solución que no sea siria al conflicto que ha estallado en el país tras el inicio de las revueltas porque considera que solo los sirios saben cómo resolverlo. Al Asad, que el pasado martes reconoció ante su nuevo Gobierno que su país se encuentra en una situación de "guerra real", ha manifestado que hay países que quieren que fracese el plan de paz del enviado especial de la ONU, Kofi Annan.

"No hay un modelo no-sirio que sea aceptable porque nadie más que nosotros sabe cómo resolver el problema", ha dicho Assad durante en una entrevista de una hora de duración.

Al Asad ha insistido en que grupos terroristas de Al Qaeda están actuando en el país, y ha acusado a EE.UU. de tolerar a estos miembros si actúan contra países que no les gustan. ¿La responsabilidad del gobierno sirio es proteger a todos nuestros residentes. Tenemos la responsabilidad de eliminar a los terroristas en cualquier rincón del país. Cuando eliminas a los terroristas, es posible que hayas salvado la vida de decenas, cientos o incluso miles¿, ha dicho Asad, según Reuters.

Sin embargo, el presidente sirio ha manifestado que espera una acción militar como la utilizada en Libia porque no la considera posible y ha asegurado que las presiones internacionales contra el régimen no han tenido efecto ni lo tendrán en el futuro.

El presidente sirio, Bachar al Asad, aseguró hoy que su país atraviesa por "un estado de guerra verdadero", en un discurso durante la ceremonia de juramento del nuevo Gobierno sirio. "Estamos viviendo un estado de guerra verdadero con todas sus características y con todo el sentido de esta palabra", subrayó Al Asad, según las declaraciones recogidas por la agencia oficial Sana.

Amnistía Internacional (AI) reclama "una acción internacional que detenga la creciente violencia contra los civiles" en Siria. Así lo ha manifestado la organización en un informe --titulado Deadly Reprisals (Represalias mortales)-- en el que aporta nuevas pruebas de crímenes de guerra y contra la humanidad por parte del régimen de Bachar al Asad.

Los observadores de la ONU han visitado la zona de Al Qubeir, escenario de una masacre que dejó varias decenas de víctimas el pasado miércoles después de que el jueves el Ejército les impidieran acceder al lugar, han informado fuentes de la misión. En un comunicado, la Misión de Supervisión de la ONU en Siria (UNSMIS) ha señalado que en el interior de varias viviendas había restos de sangre y que todavía se mantenían pequeños fuegos alrededor de las mismas.