Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una semana después de las celebraciones de la campeona del mundo, hemos vuelto a ver al seleccionador a Vicente del Bosque, recibiendo un homenaje, con la misma buena cara de siempre. Y hoy con más motivo, porque era en su tierra, en su ciudad: Salamanca, donde nació hace casi sesenta años, y de la que es hijo predilecto. 3000 paisanos le han aclamado en el ayuntamiento, en la Plaza Mayor de la ciudad castellano-leonesa.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha declarado no apta para el consumo el agua de Cercedilla, un municipio que en los meses de verano llega a tener 14.000 habitantes. Alerta de que su consumo, o incluso su utilización para lavarse los dientes, puede provocar infecciones gastrointestinales. El ayuntamiento, en cambio, asegura que el agua cumple todos los parámetros de calidad. (15/07/10)

La organización sin ánimo de lucro FACUA, que defiende los derechos de los consumidores, ha hecho balance sobre cuáles han sido las principales quejas recibidas en el primer semestre del año. Las empresas de telefonía ocupan el primer puesto, internet recibe una de cada tres reclamaciones por facturas o servicios no contratados. El segundo lugar es para los bancos, los ciudadanos se quejan de abusivas comisiones y falta de información. Como novedad, las administraciones públicas se llevan la medalla de bronce, ocho de cada cien ciudadanos las denuncian, especialmente a los ayuntamientos. Según FACUA no se pone remedio para frenar fraudes que se llevan produciendo desde hace diez años.

En Puntos de Vista charlamos con Joan Borrel, alcalde de Cadaqués, sobre la posibilidad de que un grupo de empresarios chinos reproduzca este municipio de la Costa Brava en China. De momento, ya han visitado el Cadaqués original y han tomado buena nota de su arquitectura y su cultura.

El pulpo Paul vive en un acuario de Oberhausen -Alemania-, y pronosticó con inexplicabe exito los partidos del Mundial, asunto que le proporcionó una sorprendente repercusión mediática internacional. La localidad orensana de Arcos pretende que Paul sea su invitado de honor para sus fiestas estivales. El alcalde Carlos Montes lo ha contado en Radio 5.

La Guardia Civil registra este viernes el Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción, en Málaga, en relación con una investigación por delitos urbanísitcos del anterior gobierno de la localidad. (09/07/10)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha alertado de que varios Ayuntamientos de la Comunidad tienen serias dificultades económicas para pagar las nóminas de este mes de julio a los empleados como es el caso del caso del Ayuntamiento de Cenicientos. En 'La Tarde en Vivo' hablamos con su alcalde, Jose Manuel Ampuero. E intentamos averiguar si en verdad es tan preocupante la situación y si hay solución con Pedro Arahuetes, presidente de la Federación Española de Municipios y Provncias y, además, alcalde de Segovia (7/07/2010).

La Policía Nacional está registrando las dependencias de la Diputación Provincial de Alicante y la sede del Ayuntamiento de Orihuela por un posible caso de corrupción. También están siendo registradas varias empresas municipales de la localidad. Según informa RNE, al parecer se están centrando los registros en el área de contratación municipal de Orihuela. La operación podría estar vinculada con las adjudicaciones de los servicios de basuras y el plan zonal de residuos de la localidad alicantina. 06/07/10.

El Ministerio de Economía ha recibido una propuesta para establecer un nuevo impuesto sobre el turismo. Se la ha planteado "Turisme de Barcelona", un organismo en el que está representado el sector, el ayuntamiento y la cámara de comercio de la ciudad. El impuesto, que ya existe en otros lugares como París, gravaría la llegada de visitantes.

El ayuntamiento de Pinto ha habilitado 42 huertos ecológicos en un recinto dedicado a la jardineria en pleno centro urbano. Tiene un coste mínimo porque se reutilizan espacios públicos y se reciclan materiales. Este proyecto está enmarcado en la Agenda 21, el programa de Naciones Unidas para buscar soluciones al desarrollo sostenible. (05/07/10).

La construcción de un rascacielos en Sevilla pone en peligro la catalogación de Patrimonio de la Humanidad de sus principales monumentos. Los promotores de la Torre Pelli defienden la legalidad del proyecto y aseguran que no dañará al conjunto histórico de la ciudad.