Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Les acusa de trabajar a las órdenes de ETA como enlaces entre la dirección terrorista y sus presos. El auto refleja las discrepancias surgidas con el ex dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi y el papel que jugaba dentro de la banda David Pla, a quien la justicia francesa dejó ayer en libertad.
El juez Grande Marlaska les acusa de integración o colaboración con banda terrorista entre ellos hay tres abogados acusados de hacer de "enlaces" entre ETA y sus presos.

La más que probable suspensión cautelar de Garzón ha provocado una polémica que ha traspasado fronteras. El Tribunal Supremo instruye tres querellas contra actuaciones del juez. Una de ellas por su instrucción sobre los crímenes del franquismo y las fosas con desaparecidos de la Guerra Civil. Esta semana, Baltasar Garzón ha tenido que responder también en la Audiencia Nacional por acusaciones de prevaricación y cohecho relacionadas con unos cursos que dió en Nueva York patrocinados por el Banco de Santander. ¿Persecución a un juez famoso pero también muy controvertido, o simple funcionamiento del Estado de Derecho?, así se plantea el dilema. Informe Semanal lo analiza con las voces de los protagonistas y de expertos internacioonales, como el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, que se muestra sorprendido por el encausamiento del juez Garzón en España. (17/04/2010).

El juez Baltasar Garzón ha negado ante el Tribunal Supremo que recibiera dinero del Banco Santander por sus cursos en la Universidad de Nueva York. El magistrado de la Audiencia ha comparecido por segunda vez como imputado ante el Alto Tribunal (15/04/2010)