Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El hecho de que sean proyectiles y no misiles, como se había dicho inicialmente, rebajaría la gravedad de esta prueba de armas
  • Los proyectiles volaron entre 70 y 200 kilómetros sobre el Mar del Este (nombre que las dos Coreas dan al Mar de Japón)

Con vientos de casi 200 kilómetros por hora, así ha tocado tierra este viernes el Ciclón Fani en el noreste de la India. Se teme que sea el peor ciclón de los últimos cinco años en esta zona. Más de un millón de personas han sido evacuadas en las últimas horas en el estado de Odisha aunque todavía no se conocen las consecuencias del ciclón. Se han habilitado casi 900 refugios para que la gente pueda cobijarse. La temporada de ciclones en la India acaba de empezar y durará hasta final de año, las previsiones ahora son que Fani reduzca su velocidad y se desplace hacia Bangladesh.

Los cantantes intensifican los ensayos de Eurovisión y también los periodistas se preparan de cara al 18 de mayo. Nuestros compañeros Julia Varela, Daniel Galindo y Toni Aguilar ya están con un pie en Israel para retransmitirlo este año, pero todos tenemos en la memoria nombres como José Luis Uribarri, José María Íñigo, Beatriz Pécker, Tomás Fernando Flores y Paloma Arranz.

De ellos, de nuestros comentaristas, habla Daniel Galindo.

El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para recordar que hay muchos países en el mundo en los que ejercer el periodismo puede costarte la vida. En el último año 66 periodistas han sido asesinados en todo el mundo. El listado de Reporteros sin Fronteras consagra a Noruega como el mejor país para ejercer la profesión, y a Turkmenistán como el peor (desplazando a Corea del Norte). España está en el puesto 29, con alertas por los ataques directos a periodistas en las coberturas sobre Cataluña o en la campaña electoral, de forma evidente, de Vox. Repasamos con nuestros corresponsables cómo es ejercer el periodismo en tres países con puestos bajos en la lista: Rusia, Marruecos y México.

Regresamos a Tailandia para celebrar el comienzo de su nuevo año, según el calendario budista. Nuestra guía Carolina Tapia-Ruano Ferrand nos explica cómo se celebra esta fecha en diferentes ciudades del país y por qué las calles se llenan de multitudes que visten coloridas camisas. Además, como siempre, traemos música local de la banda Orbital XX que procede de Bangkok. Si quieres ver vídeos y fotos de este destino, síguenos en Facebook: www.facebook.com/global5rtve, Instagram www.instagram.com/angelvarelapena o Twitter: https://twitter.com/angelvarelapena

En India 800.000 personas están siendo evacuadas por la llegada del ciclón Fani. En barcos, autobuses y trenes, casi un millón de personas están abandonando las zonas costeras en Odisha y la Bahía de Bengala, en el este de la India, mientras se despliegan efectivos de equipos de rescate, para trasladar a refugios a quienes viven en casas de barro y paja en zonas bajas, antes de que el ciclón toque tierra este viernes.

Naruhito se ha convertido oficialmente en el nuevo emperador de Japón. Ha sido en un acto en el que ha prometido situarse siempre "del lado del pueblo". Con él estaba su hermano, que es el nuevo heredero, ya que Naruhito tiene solo una hija y la ley prohíbe el ascenso de las mujeres al Trono de Crisantemo.

En el Palacio Imperial de Tokio se ha firmado una página fundamental para la historia del 'país del sol naciente'. El emperador Akihito ha abdicado en favor de su hijo,  Naruhito.

Una información de Mavi Doñate.

  • El mandatario japonés culmina su mandato de casi tres décadas con la ceremonia de abdicación
  • A sus 85 años y con problemas de salud, cede el Trono del Crisantemo a su sucesor, Naruhito

Japón se despide de su emperador Akihito en la que es la primera abdicación en el país en los últimos dos siglos. El hasta ahora emperador ha destacado la época de paz que ha vivido el país en las tres últimas décadas