Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno catalán trabaja contra corriente para poder celebrar la consulta del 9 de noviembre. Al ejecutivo se le van acabando los plazos, este martes es el último día para cerrar el registro de inmigrantes y pedir el voto anticipado. Mas no da su brazo a torcer y el Diario Oficial de la Generalitat ha publicado, a pesar de estar recurrido por la Abogacía del Estado, el decreto de nombramiento de los miembros de la Junta electoral (07/10/14). 

La consulta soberanista vuelve este martes al Congreso. Se debate una proposición de Esquerra Republicana de Cataluña que insta al Gobierno a retirar los recursos contra la ley de consultas y el 9N presentados ante el Tribunal Constitucional. La Generalitat sigue dando pasos ya que ha reabierto todos los registros y censos previos para poder votar (07/10/14).

El conseller de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha considerado este lunes que el Govern tiene margen para actuar hasta "entorno el 13, 14 y 15 de octubre" si quiere seguir adelante cumpliendo los plazos fijados en el decreto de convocatoria.  

El presidente del Gobierno ha dedicado parte de su discurso de clausura de la interparlamentaria del PP al desafío soberanista. Mariano Rajoy ha insistido en que ningún gobernante está por encima de la Ley. Sólo con "ley y diálogo", ha dicho, se puede solucionar la situación en Cataluña

Artur Mas ha recibido e este mediodía en el Palau de la Generalitat a los alcaldes de los más de 900 ayuntamientos que han aprobado mociones a favor del derecho a decidir y de la convocatoria de la consulta del 9 de noviembre.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reafirmado este sábado su compromiso y el del PP a mantener la unidad de España y ha advertido Artur Mas, que ha convocado un reférendun independentista el 9N en Cataluña, de que "un gobernante no puede hacer lo que quiera".

El presidente de la Generalitat y los dirigentes de los partidos soberanistas, ERC, ICV y CUP, han decidido este viernes en una reunión, mantener la fecha de la consulta del 9 de noviembre, pese a la suspensión de la ley de consultas por el Tribunal Constitucional. Los líderes de los partidos siguen reunidos esta noche y el encuentro se podría prolongar este fin de semana.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo impugnará el decreto aprobado por el Parlament y firmado por el presidente de Cataluña, Artur Mas, para la creación de la 'junta electoral' de la consulta soberanista (03/10/2014)

La líder del PP, Alicia Sánchez Camacho, cree que la única estrategia del presidente catalán, Artur Mas, es ganar tiempo para mantener la unidad de los partidos independentistas. Una unidad, dice la líder de los populares catalanes, que no es tal. Asegura que el líder de ERC, Oriol Junqueras, se está valiendo de Artur Mas para llegar al Gobierno.