Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La dirección del Plan Infoca ha dado por controlado, aunque no extinguido, el incendio forestal declarado el pasado sábado en el paraje 'La Peñuela' de Moguer que ha afectado a una amplia superficie de masa forestal del entorno de Doñana e incluso parte del parque natural.

Así se ha decidido en la última reunión técnica realizada en el Puesto de Mando Avanzado de Mazagón (Huelva), según ha indicado a los periodistas el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, que ha señalado que se está a la espera de conocer durante este martes las primeras mediciones de la afección del fuego.

Más de 200 efectivos y 20 vehículos de extinción han permanecido trabajando en el perímetro del fuego de Moguer (Huelva) para evitar que los puntos calientes pudieran reactivarse, y en espera de que pueda darse por estabilizado este martes mismo. Sobre la 7.30 horas se ha realizado un vuelo de reconocimiento sobre el área incendiada tras la que se realizará una reunión de los técnicos que siguen el fuego, que llegó a adentrarse en el entorno de Doñana.

El incendio de Moguer, en Huelva, sigue activo pero ya está perimetrado. Preocupa sobre todo la zona cercana al Parque Nacional de Doñana y la evolución del viento. Los equipos de extinción se muestran optimistas sobre la evolución del fuego mientras se investigan las causas. Hay todavía unas 800 personas que no han podido volver a sus casas.

Un incendio forestal declarado este sábado en Moguer (Huelva) ha obligado a desalojar a más de 2.000 personas de varios alojamientos turísticos (entre ellos el parador de turismo de Mazagón, dos campings y un hotel). El incendio se inició en la noche del sábado en el paraje de Las Peñuelas de Moguer y ha obligado a activar el nivel 1 del Plan de Emergencias.

En las últimos horas, el viento ha desplazado el fuego hacia el sur y ha obligado a cerrar las dos carreteras que salen del núcleo costero de Matalascañas, perteneciente a Almonte. La alcaldesa de la localidad onubense calcula que hay unas 50.000 personas sin poder salir de Matalascañas.