Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Conversamos sobre dos libros y un autor diferentes. Joaquín Campos, malagueño de 1974 y cocinero en Camboya, acaba de publicar su segunda novela, "Doble ictus", las memorias de su relación que mantuvo con una abogada norteamericana, defensora  en la capital camboyana de dirigentes de los Jémeres Rojos en el juicio que les abrió Naciones Unidas por genocidio. Su ánimo políticamente incorrecto lleva a Campos a diseccionar sin tapujos y con crudeza los pormenores de una historia de amor apasionado, empapado de alcohol y sexo salvaje, sin ahorrar críticas al papel de la ONU y sus funcionarios en el país asiático. Esta experiencia motiva también su primer libro de poemas, publicado como la novela por Renacimiento. "Cartas a Thompson (Island)" nos traslada a una isla de la bahía de Boston, lugar de la última cita. Nos los cuenta el autor en un diálogo que cerramos con "Israelites", de Desmond Dekker.

Se ha inaugurado en Cádiz el puente de la Constitución de 1812, también llamado puente de la Pepa. A mediodía, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy y la presidenta andaluza, Susana Díaz, descubrían esta placa y recorrían después los tres kilómetros que desde este jueves unen sobre el mar Cádiz y Puerto Real. 

El puente que une la ciudad de Cádiz con Puerto Real es el más largo de España. También es uno de los más altos del mundo. Con unos cinco kilómetros de largo y 185 metros de alto, ya lo comparan con el Golden Gate. El puente de la Constitución de 1812 ha tardado ocho años en construirse y dejan en la zona una inversión de 511 millones de euros.

Los problemas para que el municipio sevillano de Aznalcóllar recupere su actividad minera no se acaban. A la investigación sobre el presunto amaño en la adjudicación de la explotación, se suma ahora un informe del Instituto Nacional de Toxicología que alerta de la alta presencia de sustancias cancerígenas en la mina. La Junta trata de reabrir la planta que hace 17 años provocó un desastre ecológico sin precedentes. 

La Fiscalía anticorrupción ha pedido a la juez que investiga el caso de los ERE que llame a declarar como imputados a cuatro exconsejeros del Gobierno andaluz: Antonio Ávila, Francisco Vallejo, Manuel Recio y Carmen Martínez Aguayo. Hasta hace unos meses la causa la llevaba el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía porque los cuatro eran aforados.