Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El próximo 28 de febrero la Junta de Andalucía entregará al torero Curro Romero y al escritor y periodista Antonio Burgos los títulos de Hijo Predilecto de Andalucía. El Gobierno de la Junta ha dado a conocer a los galardonados de este año en un Consejo de Gobierno celebrado en el Museo de la Autonomía. Entrevistamos al primer presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo. Las protestas de los agricultores en Jaén provocan cortes en varias carreteras. 

Les contamos que han comenzado a producirse concentraciones no autorizadas en las carreteras de la provincia para protestar por los bajos precios del aceite de oliva. A las diez de la mañana están convocadas las concentraciones oficiales en las plazas del ayuntamiento de los 97 municipios de la provincia.

Damos cuenta de la insistencia del ayuntamiento de Jaén en su intento de despedir a los trabajadores de la radiotelevisión municipal.
Hablamos con el investigador ubetense Vicente Ruiz, quien ha conseguido un nuevo premio por un trabajo sobre la lucha contra el escorbuto en la navegación de la época moderna.

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, confirma la lealtad de la Junta para que el Gobierno central vaya a Bruselas a demandar una Política agraria común decisiva.

Nueva manifestación en Aguadulce para exigir medidas a los atascos provocados por el cierre del Cañarete, un corte que afecta a 50.000 vehículos que cada día vienen a la capital desde Roquetas y Aguadulce.

Este sábado Almería ha sido la capital mundial del tomate. La ciudad celebró por sexto año consecutivo este evento en el que se pone en valor el producto estrella del campo almeriense.

Y en deportes, el almería no pudo pasar del empate a cero en casa frente al fuenlabrada y en volley, el unicaja sigue intratable en liga y consiguió otra victoria contra el Textil Santanderina.

Se investiga el origen del incendio que provocó la muerte de un matrimonio en San Fernando, la madrugada de ayer

El grupo Q propietario de Tiempo Libre iniciará de inmediato los primeros trabajos para el futuro Hotel.

Se ha cumplido un mes del naufragio del pesquero Rua Mar y se sigue sin rastro de 4 de los 6 tripulantes  ni del buque.

Lunes de carnaval, festivo local en Cádiz, con un nuevo carrusel de coros. Ayer decenas de miles de personas asistieron a la Gran Cabalgata.

El el Festival de Jerez hoy se pueden ver los espectáculos de Maria Moreno y Paula Comitre.

 En deportes, pese a la derrota del viernes, el Cádiz mantiene 5 puntos sobre el tercero. El Zaragoza se queda a 1.

 Y en los últimos minutos escucharemos algunas coplas de Callejeras que hoy serán las protagonistas del lunes de carnaval.

En las próximas semanas comenzarán las obras de reparación de la calle Palencia y su entorno, en el barrio del Zaidín. Las obras permitirán acondicionar los desperfectos que en su día ocasionó la construcción del metro de Granada. La Junta de Andalucía tiene previsto planificar las obras con vecinos y comerciantes.

El Granada club de fútbol jugó un partido excelente frente al Osasuna. El marcador le acerca a los puestos de competición europea.


La policia investiga el tiroteo ocurrido en Dos Hermanas, en el que un hombre ha resultado herido durante la tarde de ayer. Dos personas han sido detenidas. En la audiencia de Sevilla se reanuda hoy el juicio conra el hombre acusado de matar a su bebé de 6 meses, en una vivienda del barrio de El Cerezo. Declaran los dos acusados, los padres del niño. Hoy también es juzgado un sargento brasileño, que viajaba hacia Japón, en la comitiva del presidente de su país, Jair Bolsonaro y que fue detenido con 39 kilos de cocaína en la maleta.  La policía local ha precintado 16 bares, este fin de semana, por superar el aforo o vender bebidas a menores o para comsumir en la calle. El consejero de Hacienda se ha dirigido a la ministra de Hacienda para pedir una reunión para tratar la reducción del IVA del 21 al 10 por ciento en las sillas y palcos de la Semana Santa. En deportes, triunfo por goleada del Sevila en Getafe, pinchazo del Betis que solo empató en casa, frente al Mallorca y éxito de la maratón de Sevilla. 

El Consejo de gobierno andaluz se reúne hoy en la casa de Blas Infante y Museo de la Autonomía con motivo de la celebración el 28 de febrero del Día de Andalucía. Hoy hay convocados paros de dos horas en los 97 municipios de la provincia de Jaén en defensa del olivar y en protesta por los bajos precios en origen. Se investigan las causas del incendio en una vivienda de la localidad gaditana de San Fernando que ayer dejó dos víctimas motales.

Hablamos con Bernardo Atxaga de “Casas y tumbas” (Alfaguara), la que presenta como su última novela. Una historia con la que cierra el círculo que abrió con la primera “Obabakoak”. Seis historias y un “Epílogo en forma de alfabeto” conforman la novela con la que asistimos a la evolución de sus protagonistas y del país desde los años 70 a la actualidad. Las historias comparten protagonistas y espacios, que resultan muy cercanos a Bernardo Atxaga, que ha escrito una novela con una importante carga autobiográfica.

Hemos acompañado a Mari Pau Domínguez en la presentación de “Las nostalgia del limonero” (Espasa) por las calles de Osuna, localidad sevillana en la que se desarrolla parte de la historia de una familia andaluza que emigra a Cataluña en los años 60.

Desde La Línea, Jesús Padilla nos recomienda “El barón rampante”, de Italo Calvino.

Y la breve reseña de la portada del programa es “Un perfecto caballero” (Planeta), novela en la que Pilar Eyre nos introduce en la trastienda de la burguesía catalana e la posguerra.

Entrevista de Manuel Pedraz a Bernardo Atxaga, para el programa Historias de papel, sobre “Casas y tumbas” (Alfaguara). Estructurada en seis historias y un “Epílogo en forma de alfabeto”, en la novela asistimos a la evolución de sus protagonistas y del país desde los años 70 a la actualidad. Las historias comparten protagonistas y espacios, que resultan muy cercanos a Bernardo Atxaga, que ha escrito una novela con una importante carga autobiográfica.

Repasamos los actos organizados por el Parlamento andaluz por el Día de Andalucía cuando se cumplen 40 años del referendum por la autonomía. Sobre la FAFFE,  la Fiscalía Superior de Andalucía ha denunciado a los exconsejeros Antonio Ramirez de arellano y Javier Carnero ante el TSJA por su negativa a constestar a los diputados en la comisión de investigación. Aboramos la polémica suscitada por el nuevo decreto de escolarización para el proximo curso y las posturas ante la situación que atraviesa el campo andaluz.

Entrevista de Manuel Pedraz a Mari Pau Domínguez, para el programa Historias de papel, sobre “La nostalgia del limonero” (Espasa). Tras un título de referencias tan machadianas se cuenta la historia, a través de tres generaciones, de una familia de la localidad sevillana de Osuna que se ve obligada por las circunstancias económicas a emigrar a Cataluña en los años 60. La hija nacida en tierras catalanas se ve obligada a volver a los orígenes familiares, tras su fracaso matrimonial, buscando la verdad sobre un amor de juventud que sus padres le negaron escondiéndole unas cartas que sólo décadas después descubre.