Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Junta espera que los primeros proyectos de la Intervención Territorial Integrada estén ejecutándose a finales del año próximo. En primavera debe estar decicidas las iniciativas que se financian con fondos de la unión europea.
La negociación sobre los comedores escolares sigue encallada y hoy se podría romper la posibilidad de que se haga cargo de los mismos una empresa malagueña.
Damos cuenta de las previsiones turísticas para el largo puente de la constitución (la junta prevé una ocupación media de más del 70 por ciento en la provincia) y del festival de música antigua de Úbeda y Baeza, que ha programado quince conciertos en los próximos días.

 

La ocupación hotelera del puente de la Constitución será del 73,6% de media en la provincia, 3 puntos más que la media andaluza, según la Junta de Andalucía.

Es la portada en este informativo provincial de radio 5, en el que hasta las nueve y media les contaremos también  que este año han fallecido 10 motoristas, el doble que el año pasado,  y que las limpiadoras de dependencias municipales de Cádiz advierten que dejan de limpiar si no cobran hoy.

En la segunda parte, nos acompañará la presidenta de Cruz Roja Cádiz, Rosario Garcia, al celebrarse hoy el dia internacional del voluntariado.

 

El Pleno de la Diputación de Huelva refrenda la lucha contra el cámbio climático. Respiro para los vecinos que iban a ser desalojados de sus viviendas en Corrales, se retrasa hasta febrero. En el Día Internacional del Voluntariado hablamos con Cruz Roja para saber cómo y dónde actúan. Ya se puede visitar el Belén del Ayuntamiento de la capital. 

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento, Pedro Díaz, ha denunciado que la web municipal tiene desatendido el apartado de transparencia, de tal forma que ahí sólo se expone información desactualizada.

La Mesa de Interlocución del Sector de Frutas y Hortalizas ya está en marcha. Entre los primeros trabajos que abordará, figuran la planificación de la próxima campaña y los mecanismos que se necesitarán poner en marcha para la creación de una plataforma de comecialización.

Este sábado se celebra la Ultra Maratón Costa de Almería, una prueba que aúna deporte, naturaleza, patrimonio natural e histórico y que está afianzando su proyección internacional como referente del turismo activo.

La reina Letizia inaugura esta mañana en el Palacio de Carlos V de la Alhambra la exposición "La Granada Ziri y el Universo Bereber". La muestra estará abierta hasta el próximo 21 de abril.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Granada, Onofre Miralles, cree que la adjudicación del contrato de la mutua que tiene a su cargo los funcionarios del Ayuntamiento no se ha hecho de forma correcta. Asegura que uno de los gestores de la mutua adjudicataria es militante del Partido Popular.

Informativo Mañana Andalucía - 05/12/19

Informativo Mañana Andalucía - 05/12/19

Los hoteles andaluces tendrán una ocupación media del 72% en puente de la Constitución-Inmaculada que transcurrirá, en general, con buen tiempo. Son diez puntos de ocupación más que el año pasado. Las carreteras de la comunidad registrarán un millón doscientos mil desplazamientos. Los aeropuertos operarán casi dos mil novecientos vuelos con cerca de medio millón de pasajeros. Los paros de renfe provocan la cancelación de algunos trenes de largo recorrido.

La antigua cúpula de Ugt Andalucía más cerca del banquillo. El juez del caso procesa a Francisco Fernández Sevilla y otros tres excargos económicos del sindicato por el presunto desvío de 40 millones de euros de los cursos de formación subvencionados por la junta. Da a las partes veinte días para formular escritos de acusación o pedir el sobreseimiento.

Pedro Sánchez habla por primera vez de la sentencia de los ere. Asegura que el psoe asumió responsabilidades políticas hace muchos años. De otro lado, el actual gobierno andaluz anuncia que se personará en la nueva investigación contra Manuel Chaves y Gaspar Zarrías por la ayuda a Cárnicas Molina.

La reina Letizia preside esta mañana en Granada la inauguración de la exposición sobre el legado de los bereberes. Se podrá ver hasta el 21 de abril en el palacio de Carlos V.

(Entrevista de Manuel Sollo). Una historia de amor resentimiento, de sueños y culpa, de arraigo y huidas, de la grisura tardofranquista a territorios de libertadMarian Izaguirre construye sobre sólidas contraposiciones su nueva novela, "Después de muchos inviernos" (Lumen). Estamos en 1959 y el amor empuja a Henar Aranguren, de la alta burguesía bilbaína, a escapar a Madrid con Martín, único hijo de una familia obrera. Él busca la gloria literaria; ella aspira a convertirse en modista. El relato nos lleva por tres décadas de la vida española, con azarosas circunstancias entre una corrala de supervivientes y rutilantes estrellas de cine. La protagonista vivirá los excesos del Hollywood de los 70 como exitosa diseñadora de vestuarios y tratará de recomponer su vida en la Creta de los hippies. Todo comienza con una mujer asesinada un lujoso piso del madrileño Barrio de Salamanca.

La Junta de Andalucía anuncia que se personará en la causa abierta por la ayuda concedida en 1999 a la empresa jiennense cárnicas Molina,
en la que están investigados, entre otros, el ex presidente Manuel Chaves y el que fuera consejero de presidencia Gaspar Zarrías. También ha puesto en manos de la Fiscalía el documento que comprometía aquella ayuda y que, según el actual ejecutivo, ocultaron los anteriores gobiernos socialistas, incluido el de Susana Díaz, pese a los constantes requerimientos de la Justicia

Se cumplen 42 años de las manifestaciones masivas en las calles de toda Andalucía para reivindicar la autonomía. En Málaga un año más recuerdan la muerte por los disparos de la Policía de Manuel José García Caparrós. Su familia sigue pidiendo justicia. La Junta de Andalucía se va a personar como acusación en el caso de presunta malversación y prevaricación al expresidente Manuel Chavesy el exconsejero Gaspar Zarrías por la subvención a Cárnicas Molina que investiga desde ayer un Juzgado de Sevilla.

El comienzo de la recolección de la aceituna reduce las listas del paro en más de dos mil personas.
En torno a los comedores escolares que cerraron el pasado quince de octubre, continúa la negociación con la empresa que podría hacerse cargo del servicio.
Anotamos la apertura al tráfico del tramo de autovía Úbeda-Torreperogil y la previsión de retenciones durante el largo puente de la constitución en la autovía de Andalucía, a la altura de La Carolina.
Y hablamos con el investigador cordobés Rafael Vega-Pozuelo que hoy recibe el premio del instituto de estudios giennenses por un trabajo sobre los humedales y las salinas en la zona suroccidental de la provincia.

Granada ha sido una de las pocas provincias de Andalucía en la que el paro decendió el pasado mes de noviembre. Fue en 503 personas, lo que deja el número total de desempleados en 82.615.

Sigue la polémica por la decisión del gobierno municipal de devolver los fondos europeos para el desarrollo de programas de empleo.

 Anuncio de movilizaciones en La Rinconada tras el avance del proyecto de prospección de hidrocarburos y gas en La Rinconada. Amazon instalará una granja solar en Sevilla, el primer proyecto de energía renovable de la multinacional en Europa. Solo 8 de los 31 centros de salud de Sevilla abrirán por la tarde en navidades. El paro sube en la provincia de Sevillla y baja en Sevilla capital. Ya está funcionando la ventanilla única online de Urbanismo de Sevilla.