Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 La Junta de Andalucía ha recuperado 15 millones de euros del caso de los ERE. Da por perdidos otros 71 por prescripciones.Un juzgado abre una causa para investigar por prevaricación y malversación al expresidente Chaves y otros nueve exconsejeros por las ayudas a la empresa de Jaén "Carnicas Molina".

Un hombre muere tiroteado en Marbella. Los dos pistoleros, que iban cubiertos con caretas, huyeron en un coche que después apareció ardiendo en Mijas.

El paro subió en noviembre en Andalucía en 7.500 personas.

El paro sube en noviembre en Andalucía en nueve décimas, 7.500 personas y arroja un total 794.600 andaluces en búsqueda de empleo. El grueso está en el sector servicios que ha sumado 7.700 parados. Sólo la agricultura ha registrado más trabajadores,1.100 más. La comparativa es diferente si nos fijamos en la misma fecha del año pasado. Hay ahora en Andalucía 16.400 personas parados menos, un 2%. Hoy el Día Internacional de las Personas con Dispacidad y tanto sus reivindicaciones y su celebración han tomado forma y sobre todo voz en el Parlamento. Un juzgado de Sevilla admite a trámite la petición de la Fiscalía Anticorrupción de abrir una nueva causa contra el expresidente de la Junta Manuel Chaves y el exconsejero Gaspar Zarrías por el préstamo de casi 6 millones de euros concedido hace 20 años a la empresa Cárnicas Molina de Jaén.

 La Junta de Andalucía aprobará hoy denunciar la desaparición de documentos aprobados hace una década por el consejo de gobierno que presuntamente implicaban al expresidente andaluz Manuel Chaves y al exconsejero Gaspar Zarrías en una ayuda irregular a la empresa jiennense "Cárnicas Molina". La Organización Mundial del Comercio falla de nuevo respaldar los aranceles a Estados Unidos a productos españoles como el aceite. Los actores andaluces Antonio Banderas, Antonio de la Torre, Belén Cuesta y Natalia Molina, entre los nominados a los Goya. También optará la película "Intemperie", del sevillano Benito Zambrano.

Hoy en Almería estamos en alerta naranja por precipitaciones y fenómenos costeros y en alerta amarilla por vientos.

La Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, pide calma ante el virus rugoso del tomate que se detectó en un invernadero del municipio de Vícar.

El concejal de Turismo y Playas de Roquetas de Mar, Antonio Francisco Barrionuevo, recientemente expulsado de VOX, ha sido detenido y puesto a disposición judicial por presuntos malos tratos psicológicos a su pareja.

El Gobierno de la Junta destaca la estabilidad y el crecimiento económico como principales logros un año después de las elecciones autónomicas, un balance poco realista para el PSOE. La Fiscalía Anticorrupción pide la imputación del expresidente Manuel Chaves y el que fuera consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías, en la pieza que investiga la ayuda a la empresa jiennense Hijos de Andrés Molina. Para Anticorrupción esta empresa fue el punto de partida del procedimiento específico que creó la Junta para sortear la fiscalización previa a las subvenciones para empresas en crisis. En el Parlamento andaluz hoy estan citados antiguos trabajadores de la FAFFE subrogados por el Servicio Andaluz de Empleo en la comisión que investiga los gastos con tarjetas de la extinta fundación. Los dos trabajadores citados por la mañana se han negado a declarar aunque sí que brevemente han rechazado que tengan algo que ver con las presuntas irregularidades.

José Ortiz hace efectiva hoy su renuncia a la alcaldía de Vejer. Es la portada en este informativo provincial de radio 5, en el que hasta las nueve y media, les contaremos también que hoy se conocerá el resultado de la subasta de la residencia del tiempo libre y que los técnicos del ayuntamiento de Puerto Real evaluarán el estado del inmueble afectado el viernes por un incendio que provocó la muerte de una mujer

También escucharemos al entrenador del Cádiz tras la derrota de ayer contra el Fuemlabrada.

Y en la segunda parte, en "Crónicas gustativas", hoy nos ocupamos de la iniciativa de comida vegana y ecológica del food-trucks "aguaviento"-

 

Hoy está previsto que se inicie en el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Granada la toma de ceclaración a los catorce investrigados por la supuesta dispensación de medicamentos ilegales, por parte de una empresa sin licencia de distribución, en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Se han previsto un toral de tres días para toma de declaraciones.

El próximo 10 de diciembre se constituirá la comisión en el Ayuntamiento de Granada para tratar sobre la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) que el equipo de gobierno municipal considera que presente algunas deficiencias sobre el funcionamiento de los organismos municipales.

El Granada CF perdió ayer dos a cero en Bilbao. Una derrota que hace descender hasta la mitad de la tabla clasificatoria de primera división.

La Mesa del Ferrocarril rechaza que se pierda la conexión con Madrid a través de Linares-Baeza, porque muchos pueblos de Almería, Granada y Jaén, perderían el servicio.

El Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía en Almería ha atendido en el primer semestre del año a 583 mujeres. De ellas 407 son víctimas de la violencia de género.

Constituido el nuevo Consejo Municipal de la Discapacidad como órgano centrado en mejorar la calidad de vida de este colectivo en la capital.

El Almería consigue los tres puntos en Tenerife y se afianza en la segunda posición de la tabla. El Unicaja Voley cae derrotado en Teruel y pierde el liderato.

Una mujer ha fallecido este fin de semana en las carreteras onubenses. La ocupación hotelera en el puente de la Constitución rondará el 80% en nuestra provincia. Segunda jornada de Gastrofem, primer encuentro gastronómico enfocado a mujeres. El Recreativo suma la novena jornada consecutiva sin conocer la victoria, cayó derrotado 0-1 ante el Badajoz.

Informativo 7.45 Andalucia 02/12/19

Informativo 7.45 Andalucia 02/12/19

Se cumple un año de las elecciones autonómicas que propiciaron el primer gobierno no socialista en la junta de Andalucía. PP y Ciudadanos, apoyados en el parlamento por Vox, hacen un balance muy positivo de un gobierno caracterizado por la estabilidad; mientras que la oposición dien que este año se ha caracterizado por la inacción, suspensos en salud y educación y por la dimisión de altos cargos.

En tribunales varias citas: la juez del caso Aznalcollar toma declaración esta mañana como investigado al que fuera secretario de la consejería de Innovación en ese momento y posteriormente presidente de la SEPI, Antonio Fernández.

En Granada, empieza la toma de declaraciones por los presuntos medicamentos ilegales dispensados en el Hospital Virgen de las Nieves.

Según Diario de Sevilla, fiscalía anticorrupción pide abrir una pieza que investigue la ayuda a la antigua cárnica jiennense Hijos de Andrés Molina y pide que se investigue, entre otros, al expresidente de la junta Manuel Chaves y al que fuera consejero de la presidencia Gaspar Zarrías

Fin de semana trágico, en cuanto a siniestros, con cinco fallecidos a consecuencia de incendios domésticos y otras cinco víctimas mortales en accidentes de tráfico.