Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha reclamado este martes justicia ante los tartazos que sufrió en 2011 en Touluse. El juicio a los cuatro acusados de llevar a cabo los hechos se ha celebrado este lunes, y Barcina ha pedido que se "les aplique la sanción que les corresponda". "Este tipo de agresiones no se pueden permitir en democracia. La excusa del tren de alta velocidad es la disculpa para aquellos que no respetan a los cargos públicos", ha añadido la presidenta navarra en su entrevista en Los Desayunos de TVE.

Un grupo de radicales de ultraderecha ha irrumpido en el acto de celebración de la Diada en Madrid, que acogía el centro cultural Blanquerna, al grito de "Cataluña es España" y ha forcejeado con algunos de los asistentes al acto.

El grupo de radicales que ha permanecido en la librería apenas un minuto iban, excepto uno, a cara descubierta. Los asaltantes han roto las lunas del local y han tirado las estanterías, además de arrojar gases lacrimógenos, según testigos presenciales y la confirmación posterior de la Policía.

En la India se ha denunciado una nueva violación múltiple. La víctima es una mujer de 28 años, violada por cinco hombres, entre ellos dos policías, cerca de Nueva Delhi. Hace apenas diez días violaron a una fotógrafa en Bombay. Allí las agresiones sexuales han aumentado el 122 por ciento en los 5 primeros meses del año.

Se llama "Libres" y en apenas tres semanas ha tenido más de mil descargas. Es una aplicación para teléfonos móviles que ha creado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Su objetivo: ser una vía más de información para luchar contra la violencia de género.

Los cristianos coptos han vuelto a sufrir, estos días, ataques extremistas . Medio centenar de iglesias han ardido. En las últimas horas Naciones Unidas ha pedido que cese la violencia contra las minorias religiosas.