Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El copiloto decidió voluntariamente destruir el avión, según la Fiscalía
  • Andreas G. Lubitz se encerró solo en la cabina e hizo descender el avión
  • ¿Cuál es el procedimiento para entrar en cabina?, ¿se revisará el protocolo?
  • Sigue el minuto a minuto del accidente del Airbus A320 en los Alpes

A primera hora de la mañana el helicóptero de reconocimiento confirmaba que la flota no podía salir por la lluvia y el viento. Por eso, los servicios de emergencia han utilizado por primera vez el camino terrestre. Es la vía que están abriendo y que a pesar de no está terminada todavía, les permite ya adentrarse montaña arriba. 

Mientras tanto los forenses, siguen analizando muestras de adn en el laboratorio improvisado completamente custodiado. De momento han recogido muestras correspondientes a 78 personas.

La Fiscalía de Dusseldorf ha recibido el historial médico de Andreas Lubitz.  Es una de las piezas que podrían permitir explicar por qué el copiloto estrelló el A320 con 149 personas a bordo. Hemos sabido también que un piloto holandés alertó, hace dos meses en un artículo, del riesgo de que un piloto se encerrara en la cabina solo, como parece ocurrió en el avión de Germanwings. Sobre el terreno, los equipos de rescate se afanan en abrir un sendero para no seguir dependiendo del tiempo y de los helicópteros (30/03/13).

Séptimo día de duro rescate en los Alpes franceses. En los últimos días se han podido aislar restos biológicos de 78 personas. No obstante se recuerda que la repatriación de los cadáveres no se producirá hasta que no se haya identificado a todas. También sigue buscándose la caja negra que contiene los parámetros del vuelo (30/03/15).

 

Desde que el fiscal de Marsella anunció que Andreas Lubitz hizo estrellar el avión conscientemente, las investigaciones -y también las especulaciones- se han centrado en la personalidad del copiloto y los motivos que supuestamente le empujaron a acabar con su vida y la de 149 personas más. Pero, cinco días después de los hechos, las certezas son pocas. 

Los forenses han conseguido aislar el ADN de 78 de las 150 personas que viajaban en el avión de Germanwings que se estrelló en los Alpes. Para saber a quién corresponden, mandarán las muestras a París para cotejarlas con las casi 5.000 que han aportado los familiares de las víctimas. 

La fiscalía alemana sigue investigando los documentos y el material informático incautado durante los registros de las dos casas de Andreas Lubitz. El portavoz de la compañía Lufthansa ha dicho a Televisión Española que no tenía constancia de los problemas médicos del copiloto.