Enlaces accesibilidad

Javier Gutiérrez ('El autor'), 'La llamada' y Alejo Sauras ('Estoy vivo'), de RTVE, premiados en los Fotogramas de Plata 2017

  • Más éxitos para el cine participado por RTVE, que también suma el premio de la Crítica para 'Verano 1993'
  • Los galardones se entregaron en una gala celebrada este lunes en Madrid, presentada por Anabel Alonso

Por
Imagen de todos los premiados por Fotogramas
Imagen de todos los premiados por Fotogramas

Las películas y series de RTVE se alzaron este lunes con cuatro de los premios de la revista Fotogramas, que se entregan por votación de sus lectores y que han celebrado este año su 68ª edición. El cine apoyado por la Corporación sigue su estela de éxito y acapara la mayoría de los premios Fotogramas de esta edición: mejor película española para 'La llamada',  mejor actor para Javier Gutiérrez por 'El autor', y premio de la Crítica para el filme de Carla Simón 'Verano 1993'. Además, de 'Estoy vivo',  serie estrenada el pasado mes de septiembre en La 1, fue premiado Alejo Sauras como mejor actor.

Entre las cintas participadas por RTVE, los lectores de la revista Fotogramas han elegido como mejor película española a 'La llamada', de Javier Ambrossi y Javier Calvo, mientras Javier Gutiérrez, fue premiado como mejor actor por 'El autor'.

La serie sobrenatural 'Estoy vivo' se alzó anoche en la gala de entrega de los premios Fotogramas de plata con el premio al mejor actor de televisión, por el trabajo de Alejo Sauras como El Enlace.

'Verano 1993', premio de la Crítica rtve

'Verano 1993', premio de la crítica

'Verano 1993' ha sido seleccionada como mejor película española de 2017, según la votación de la crítica. Dirigida por Carla Simón y participada por RTVE, triunfó en la pasada entrega de los premios Goya, con los galardones a la mejor dirección novel, actriz revelación (Bruna Cusí) y actor de reparto (David Verdaguer). También ha recogido cuatro premios Feroz (mejor película dramática, dirección, actor de reparto y guión) y tres Gaudí (Película, dirección y guión).

El año pasado fue reconocida en el Festival de Cine de Berlín con el premio a la mejor opera prima y el premio especial del jurado en la sección Generación Kplus; posteriormente recogió la Biznaga de Oro a la mejor película en el Festival de Cine de Málaga.