Enlaces accesibilidad

Comienza el rodaje de la segunda temporada

  • Esta semana se inicia la nueva temproada tras el éxito de los primeros capítulos
  • David Janer, Javier Gutiérrez, Inma Cuesta y Miryam Gallego vuelven a ser los protagonistas

Por

David Janer vuelve al disfraz de justiciero, Miryam Gallego tendrá que soportar largas jornadas de peluquería otra vez... Esta semana comienza el rodaje de la segunda temporada de "Águila Roja". Hace apenas dos meses que terminaban de grabar la última secuencia de la primera temporada pero las espectaculares cifras de audiencia alcanzadas en sus primeros capítulos ha precipitado la continuidad de la ficción.

Con sólo siete episodios emitidos, esta producción de Globomedia para TVE se ha convertido ya en la serie nacional y extranjera más vista de la temporada, el mejor estreno de ficción de los últimos cuatro años y líder absoluto en su día de emisión, los jueves, con diferencia el día más competido de la semana. Se trata de la única serie, tanto nacional como extranjera, que supera en España esta temporada el 25% de cuota de pantalla -concretamente 25,5%- con 4,7 millones de espectadores de media. Unos datos que sitúan a "Aguila Roja" como el gran éxito de la temporada, una propuesta innovadora y valiente que ha recuperado un género muy pocas veces abordado por la ficción televisiva: las aventuras de época.

David Janer se pone de nuevo en la piel de Gonzalo, un sencillo maestro que tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias, se convierte en un héroe enmascarado al que llaman Águila Roja. Este es el punto de partida de una serie que ha sabido captar la atención del telespectador sobre un género poco abordado en la pequeña pantalla: el de las aventuras de época.

Al igual que en las primeras entregas, pasión, intriga, aventuras y acción se mezclarán con el amor y la amistad en los nuevos capítulos. David Janer seguirá compartiendo protagonismo con actores como Javier Gutiérrez, que interpreta a Sátur, su fiel criado; Francis Lorenzo, como el malvado comisario; Inma Cuesta, que da vida a Margarita, la cuñada de Gonzalo; Myriam Gallego, que encarna a Lucrecia, la despiadada Marquesa; Pepa Aniorte, la doncella de la Marquesa; Santiago Molero y Erika Sanz, como Cipri e Inés, el tabernero y su esposa; Adolfo Fernández, el misterioso fraile conocedor de la doble vida del maestro; además de Roberto Álamo, que da vida Juan, el médico. El reparto lo completan los niños Guillermo Campra y Patrick Criado, como los hijos de Gonzalo y la Marquesa, con una rivalidad semejante a la del Águila y el comisario.