Enlaces accesibilidad

Benidorm, las grutas de Alcalá del Júcar, una vuelta al mundo y un viaje subterráneo, en 'Comando al sol'

  • 'Verano Pop', miércoles 3 de agosto a las 22:30 horas, en La 1

Por

'Comando al sol' recorre esta semana una de las playas más visitadas de España, la playa del Levante en Benidorm. De la costa alicantina pone rumbo a Alcalá del Júcar, Albacete, para descubrir las 300 cuevas que esconde este pueblo de 700 habitantes. Mientras, los reporteros visitan Sevilla para conocer la historia de una familia que ha decidido dejarlo todo para dar la vuelta al mundo en caravana. En el madrileño Parque del Capricho muestran cómo un antiguo refugio de la Guerra Civil se ha convertido en un punto turístico.

La playa de Levante de Benidorm es una de las más visitadas de la costa alicantina

La playa de Levante de Benidorm es una de las más visitadas de la costa alicantina rtve

Destino Benidorm

11 millones de personas al año eligen Benidorm como destino turístico. La “otra Manhattan” se ha convertido en la capital turística de la Costa Blanca alicantina. Con dos kilómetros de arena fina, su playa de Levante es una de las más visitadas de España. Benidorm reúne playa, ocio y buen clima en los meses de verano en los que los turistas son su mejor aliado.

Uno de los pueblos más bonitos

Alcalá del Júcar esconde 300 cuevas

Alcalá del Júcar esconde 300 cuevas rtve

Alcalá del Júcar está en la ruta de los pueblos más bonitos de España. Levantado sobre una roca gigante, bajo la piedra esconde 300 cuevas. Grutas que ocultan casas, tiendas, bares y que fueron excavadas a mano por los propios vecinos. Este pueblo de 700 habitantes vive de cara al río Júcar y a su playa de agua dulce. Un oasis que derrocha sombra, fresco y un manjar autóctono: el cangrejo rojo.

La vuelta al mundo

La familia andaluza deja todo y abandona Sevilla para dar la vuelta al mundo en caravana

La familia andaluza deja todo y abandona Sevilla para dar la vuelta al mundo en caravana rtve

Javier y Nati han vendido su casa, han dejado su trabajo y este verano cambian de vida. Durante los próximos tres años van a recorrer el mundo en una caravana junto a sus dos hijos. Dejan su pueblo, San José de la Rinconada en Sevilla, para emprender una aventura de cien mil kilómetros.

Un viaje subterráneo

Este 'búnker' se ha convertido en un punto turístico en la Alameda de Osuna

Este 'búnker' se ha convertido en un punto turístico en la Alameda de Osuna rtve

La puerta acorazada de un búnker construido a 27 metros bajo tierra se ha abierto este verano por primera vez tras permanecer blindado durante décadas. Estaba escondido bajo las raíces del Jardín del Capricho, en una finca de la nobleza madrileña.

Los vecinos del barrio quitaron el candado para convertir este antiguo refugio en un lugar turístico. Ahora, en la Alameda de Osuna, a las afueras de Madrid, hay fila para bajar al búnker y listas de espera para entrar en las habitaciones, las duchas y las trincheras usadas por los soldados en la Guerra Civil.