Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los pilotos de Iberia están convocados este jueves a su segunda jornada de huelga, que se está desarrollando sin problemas ni el aeropuerto de Madrid-Barajas ni el aeródromo de El Prat de Barcelona. La compañía aérea ha informado de que todos los vuelos programados por Iberia hasta las 11.00 hora peninsular, una vez descontados los afectados por la huelga de pilotos, han operado con normalidad, según Efe. Los vuelos operados hasta esa hora suponen el 25% de los 211 programados en todo el día.

En Barcelona, calma también en el puente aéreo con Madrid, a pesar de que se han cancelado 16 de los 37 vuelos previstos, informa RNE. Iberia tiene programados para la jornada un total de 329 vuelos, 48 de largo recorrido, 143 de medio radio internacional y 138 domésticos, de los que 211 (el 64%) están garantizados por los servicios mínimos, según Efe. Si estos se cumplen, la aerolínea no prevé entonces más problemas para los viajeros en estas fechas vacacionales, en la línea de lo ocurrido el pasado día 18, cuando se cumplieron los servicios mínimos.

El sindicato de pilotos Sepla convoca este jueves a sus afiliados en Iberia a una nueva jornada de huelga, la segunda este mes, en protesta por la creación de la nueva filial Iberia Express. La tranquilidad es la nota que predomina en la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, terminal en la que opera Iberia. Como consecuencia de esta huelga, Iberia tendrá que cancelar 118 vuelos, el 36% de los inicialmente previstos para la jornada, por no estar cubiertos por los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento. Esta huelga no afecta a los vuelos operados por Air Nostrum, Vueling y códigos compartidos operados por otras compañías. Tampoco afectará a las conexiones con Canarias y Baleares, que están protegidas por los servicios mínimos.

Los pilotos de Iberia están convocados este jueves a su segunda jornada de huelga, que se está desarrollando sin demasiados problemas, informa RNE. El paro ha supuesto la cancelación del 36% de sus vuelos (118 en los que iban a viajar unos 10.000 pasajeros) mientras su sindicato (Sepla) ha anunciado nuevos paros en enero si no se llega a un acuerdo inmediato con la compañía en torno al conflicto sobre la creación de una filial de bajo coste, informa Efe. Según informa Chema Puente (RNE) desde la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, la normalidad es la protagonista de la jornada. Hay más movimiento en las otras terminales, desde las que operan otras compañías aéreas.

Justo Peral, jefe del sindicato Sepla en Iberia, ha señalado en declaraciones al Canal 24 horas de TVE, que consideran "abusivos" los servicios mínimos, pero ha subrayado que los respetarán. "Hubiéramos preferido los mismos que se declararon en la última huelga general: el 50% de los vuelos", ha subrayado Peral, que ha pedido disculpas por el paro y ha reconocido que son "empleados privilegiados", pero ha pedido comprensión a la ciudadanía porque "están en juego 5.000 puestos de trabajo". Sobre los motivos de realizar un paro en Navidades, Peral ha culpado a Iberia. "La dirección de la empresa ha obligado a elegir estas fechas" porque fue en noviembre cuando "Iberia ha anunciado que se va a llevar 40 aviones" para la creación de la nueva compañía de bajo coste, Iberia Expréss, algo que prohíbe su convenio. "Es la primera vez en la historia que se va a crear una compañía aérea en tres meses", ha afirmado Peral, que ha querido señalar que los pilotos han buscado "las fechas en las que vuela menos gente". Sobre la creación de Iberia Expréss, Peral ha reiterado en numerosas ocasiones que su convenio no permite "externalizar la producción de Iberia" y ha señalado que han realizado una contraoferta para que no se cree la compañía de bajo coste y que, a su entender, se destruyan puestos de trabajo: "rebajar los costes y salarios de todos los pilotos de Iberia", algo que ha rechazado la dirección. Peral ha acusado a British Airways de llevarse la caja de Iberia en la fusión de ambas compañía y de ser la única beneficiada del acuerdo.