Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El candidato de EH Bildu a lehendakari Pello Otxandiano, ha votado en torno a las 10:00 horas en un colegio público de Otxandio (Bizkaia). En declaraciones a los medios, Otxandiano ha asegurado que estas elecciones suponen una "oportunidad" para "dar un cambio a este país" que deje atrás "políticas que estás caducas", para lo cual cree que EH Bildu es "la garantía".

FOTO: EFE/ Miguel Toña

Todos los canales de RTVE se vuelcan este domingo con las elecciones en el País Vasco. Los informativos de TVE, RNE y RTVE Digital contarán el desarrollo de toda la jornada electoral. Poco antes de las 20:00 horas, comenzarán los programas especiales, con el cierre de los colegios, los resultados del sondeo de RTVE, el recuento, las valoraciones y los resultados definitivos. El cierre de campaña se podrá seguir esta noche en el Telediario 2, el Canal 24 horas, el informativo ‘24 Horas’ de RNE, el portal RTVE Noticias y las redes sociales.

Los candidatos a lehendakari para las elecciones vascas se han tomado un respiro en la jornada de reflexión de este sábado con actividades como ir al monte, hacer compras en el mercado o hasta cantar en un coro, además de estar con la familia. Tras la intensa agenda política que han protagonizado en las últimas dos semanas de campaña, los principales candidatos han aprovechado para descansar antes de la jornada electoral de mañana, domingo, y han pedido a la ciudadanía que acuda a las urnas.

Hablamos con Eva Silván, fundadora y directora de la agencia Silván&Miracle, para analizar el fin de la campaña vasca con el horizonte en las elecciones en Euskadi de este domingo. Silván considera “significativo” que los últimos sondeos den la victoria a EH Bildu y que le esté “disputando la hegemonía a PNV” y valora que el PNV necesitaba seguir activando a su votante, que se ha ido a la abstención.

La fundadora de Silván&Miracle destaca que estas elecciones van a ser “más nacionalistas que nunca, pero menos independentistas en sus planteamientos” al estimarse que un 70% del voto será nacionalista. “Solamente un 32% de los vascos y vascas afirman que quieren la independencia, son cifras bajísimas con respecto a otros momentos”, expresa.

Aunque el terrorismo no esté dentro de las preocupaciones de la sociedad, Silván cuestiona “hasta qué punto una persona puede llegar a lehendakari sin reconocer que ETA fue una banda terrorista”, haciendo alusión a Bildu, y considera que hay que ver si sigue siendo un “vector electoral” o no. También ha destacado que esta campaña ha sido “interesante en cuanto a propuestas y capacidad de interlocución y de debate entre los partidos políticos” y que ha estado “alejada de la polarización a la que estamos acostumbrados”. 

El presidente del Gobierno ha contestado a EH Bildu, que rehusaba en campaña electoral calificar a ETA como "banda terrorista". "Las coas hay que llamarlas por su nombre. ETA no fue una banda armada como tampoco fue un movimiento de liberación nacional como dijo Aznar en us momento. Fue una banda terrorista derrotada por la democracia", ha asegurado en una rueda de prensa desde Bruselas".

En Las Mañanas de RNE hablamos con Nerea Kortajarena, cabeza de lista por Guipúzcoa de EH Bildu para las elecciones vascas del próximo 21 de abril: “Que salga el tema de ETA, de la forma que ha salido, obedece más a la falta de propuestas, a la inacción en algunos aspectos o al no querer hablar de ciertos problemas”. Kortajarena añade que le sorprende que se vuelva hablar de este tema diez años después de que ETA “saliera de la ecuación política, cuando estábamos teniendo una campaña en la que se estaba hablando de los temas que están preocupando a la ciudadanía como la Osakidetza o la vivienda” y muestra "el máximo respeto hacia las víctimas".

Sobre las últimas encuestas que dan una ligera ventaja de EH Bildu sobre el PNV, convirtiéndose en el partido más votado, Nerea Kortajarena señala que hay que “mirar las encuestas con mucha humildad y tranquilidad”. Esta posible subida de escaños puede ser una respuesta de la ciudadanía que “se está viendo reflejada y está viendo el trabajo que estamos haciendo en todos los ayuntamientos [...] Creo que Bildu es un punto de encuentro de todas esas personas que quieren un cambio, que quieren avanzar y mirar adelante con ambición”, afirma Kortajarena.

El candidato del PSE, Eneko Andueza, ha dejado claro en su entrevista electoral en Las Mañanas de RNE, que no pactará con EH Bildu, sin embargo, Kortajarena afirma que su falta de entendimiento en el País Vasco no repercutirá sus pactos con el Gobierno Central: “Nosotras no estamos en política para mirar intereses cortoplacistas y partidistas. Nosotras miramos por los intereses de la ciudadanía y los intereses de nuestro país”.

Sobre la independencia, Kortajarena señala que lo importante sería “sacar del cajón el acuerdo de bases y principios que ya tenemos para un nuevo estatus político” y añade que aprovechará la ventana de oportunidades que le brinda el Estado.