Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Eurogrupo debate en Bruselas la ampliación del fondo de rescate de la Unión Europea para los países del euro con problemas. Alemania quiere reforzar la disciplina fiscal e impulsar la competitividad (14/02/11).

Decepción en la Unión Europea por el discurso de Mubarak. Bruselas considera insuficientes las reformas prometidas y pide que no se emplee la fuerza contra los opositores. A Israel le preocupan los Hermanos Musulmanes e Irán pide a Occidente que no se entrometa.

El consejo europeo ha firmado una declaración conjunta de los 27 para que la transición en Egipto sea rápida y los cambios comiencen de inmediato.

Los 27 también ofrecen su apoyo para la transición de este país a la democracia. La reunión del consejo europeo volvió a estar marcada por la economía. Hablaremos de esta reunión y de la cumbre hispano alemana que se celebró en Madrid. Angela Merkel ha apoyado las reformas del gobierno español.

Tambien Sarkozy ha enviado una carta a Zapatero mostrándole su apoyo a las reformas en nuestro país.

Hoy también nos detendremos en el plan de la Unión Europea para luchar contra el abandono escolar. Europa se fija una tasa del 10 por ciento para los próximos años. Y también viajaremos al corazón de Brujas, sede del Colegio de Europa en el que se han formado ilustres europeístas. Allí los alumnos españoles y portugueses han celebrado el 25 aniversario de la adhesión de estos dos países a la Unión Europea.

Estudian la amplicación del fondo de rescate para ayudar, si hace falta, a las economías con más problemas. Pero Francia y sobre todo Alemania ponen condiciones.

El plan de competitividad que defiende la canciller alemana persigue contribuir a atajar definitivamente la crisis de deuda en la eurozona. entre otras cosas, plantea limitar por ley o en la Constitución el déficit público, retrasar la edad de jubilación y suprimir las cláusulas automáticas de revisión salarial y de pensiones vinculadas a la inflación, como las que existen en España.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que España debe adaptar sus "estructuras financieras, del Estado del bienestar y del mercado laboral" al proyecto de aumentar la competitividad.

Según ha explicado en la rueda de prensa posterior a la cumbre hispano-alemana celebrada este jueves en Madrid, esa adaptación debe realizarse "en idioma europeo", es decir, "extendiendo las políticas europeas, armonizando los requisitos exigidos en la economía".

[an error occurred while processing this directive]