Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
El Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad, a punto de expirar el plazo, la anulación de las candidaturas de D3M y Askatasuna a las elecciones vascas del 1 de marzo por considerarlas una continuación de Batasuna. (09/01/09)

En aquella época se hablaba también de blanqueo de dinero, fuga de capitales, evasión fiscal... Algunos delitos ya no existen, y otros ya no salen tanto en los medios de comunicación como en los años 70 y 80. Incluso se puso de moda el llamado "hombre del maletín", el evasor de dinero en metálico. Hoy recuperamos esa figura y alguno de los casos más llamativos de fuga de divisas.

Informe semanal analiza todos los detalles del caso Politkóvskaya, la periodista rusa asesinada a tiros en el portal de su casa hace dos años y medio. En pocos días conoceremos el veredicto del juicio, en el que tres personas se sentaron en el banquillo de los acusados, aunque el presunto autor material de ese asesinato, a quien la policia dice que tiene identificado, continúa en busca y captura.

Al menos hay cinco detenidos en la operación contra una presunta trama de corrupción. La Policía investiga en varios municipios de Madrid, Andalucía y Valencia. Por el momento, no hay ningún político entre los arrestados.
El Consejo de Ministros ha aprobado la creación de un sistema de registros que permita a los distintos juzgados cruzar información sobre acusados y presos. Este registro será especialmente útil en casos de pederastia y violencia de género.
El Tribunal Supremo tiene en sus manos los argumentos que le han presentado tanto la Fiscalía como el Abogado del Estado para que impida que Democracia 3 Millones (D3M) se presente a las elecciones vascas.(05/02/09)

En Barcelona han condenado a 14 de los presos que lideraron el motín de hace casi cinco años en la prisión de Quatre Camins a penas que van de uno a 17 años de prisión. (05/02/09)

La Audiencia Nacional ha condenado a 67 años de cárcel a la etarra Ainhoa Múgica. La ex dirigente etarra facilitó el coche-bomba con el que se perpetró el atentado que costó la vida a Santos Santamaría el 17 de marzo de 2001.
  • La Audiencia de Barcelona ha dictado penas de entre un año y 17 años de prisión
  • Están condenados por delitos de detención ilegal, intento de homicidio, lesiones y atentado
  • El motín ocurrió el 30 de abril de 2004 y resultaron heridos seis funcionarios
  • La Generalitat queda absuelta del pago de las indemnizaciones a los heridos