Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cuatro líneas aéreas de bajo coste —Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea— se enfrentan a una multa que podría llegar a los 150 millones de euros. Consumo las ha sancionado por prácticas abusivas, como cobrar por el equipaje de mano o por elegir asientos para que niños y acompañantes viajen juntos. Por su parte, las compañías dicen que, por el momento, no van a hacer cambios.

Foto: EFE/EPA/TOMS KALNINS

La caída en el precio del litio está generando un impacto en la industria de la movilidad sostenible, abriendo nuevas oportunidades para la accesibilidad de los vehículos eléctricos y otros avances tecnológicos cruciales para un futuro más limpio. El litio, conocido como el "oro blanco", es un componente clave en la fabricación de baterías, que alimentan a los vehículos eléctricos, y su alta densidad energética y capacidad de recarga lo convierten en pilar fundamental de la transición hacia una energía más verde. Para hablar de este componente, en programa de hoy hablamos con José Sánchez González, director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura.

Viajar en autobús o en autocar es uno de los modos de movilidad más seguros actualmente en España. Sin embargo la última campaña de vigilancia y control sobre transporte escolar realizada por la DGT arroja datos para la reflexión. Uno de cada tres autobuses escolares fue sancionado por incumplir la normativa. En solo una semana se formularon 1.781 denuncias, la mayoría de ellas de carácter administrativo.

Analizamos la seguridad en el transporte escolar con Fernando Ropero, Guardia Civil en la Agrupación de Tráfico; Joaquín Torres, director jurídico de Legalcar, y Orestes F Serrano, de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL)

Nuevo robo de cable en el Rodalies de Cataluña apenas 48 horas del que sucedió en Montcada bifurcació en la jornada electoral. El servicio de Cercanáis continúa sumido en el caos y los usuarios pagan el problema con los retrasos. A pesar de haber ampliado las alternativas en metro y autobuses.

Este martes el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha denunciado el incidente del pasado domingo, como anunció este lunes Óscar Puente en una rueda de prensa que no gustó en Cataluña porque entienden que insinuó un sabotaje, aunque el ministro aseguró que no podía confirmarlo pero tampoco descartarlo.

Desde los Mossos y Rodalies acusan al Gobierno de que la desinversión es la que provoca esta situación de inseguridad en las infraestructuras, pero Puente deslizaba que los incidentes son "anormalmente altos" en Cataluña, más del 50% del total de España desde 2019.

Mientras, son los usuarios los que día tras día sufren este problema, que según el ministro tardará unos dos meses en solucionarse y costará unos 15 millones de euros.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenibles, Óscar Puente, ha considerado que no puede afirmar que "haya sabotaje" en el robo de cobre, pero tampoco lo puede "descartar" porque los incidentes en Rodalies son "anormalmente altos".

Ha calculado que Rodalies necesitará dos meses para volver a la normalidad y ha estimado en 15 millones de euros el coste de los daños causados. También ha anunciado que lo denunciarán al juzgado y que ha afectado "a más de 75.000 personas".

El secretario de movilidad e infraestructuras de la Generalitat catalana, Marc Sanglas, ha criticado que el ministro de Transportes, Oscar Puente, deje "entrever una cierta teoría de la conspiración que no es cierta".

Por su parte, el director de Rodalies, Antonio Carmona, ha pedido a la Policía de la Generalitat que acabe con "la lacra del robo de cobre, que es continuo en la red", mientras que el director de los Mossos, Pere Ferrer, le ha replicado que la "desinversión" en la infraestructura provoca mayores afectaciones en el servicio.

Un robo de cobre ha ocasionado varios incendios en el área de Montcada Bifurcación, en Barcelona, que han provocado cortes en la circulación de los trenes de todas las líneas de Rodalies en Cataluña, donde este domingo se celebran elecciones autonómicas, por lo que la compañía ha aconsejado utilizar otros medios de transporte. Fuentes del Ministerio de Transportes han apuntado a una acción vandálica de alto nivel, aunque desde el Govern descartan que sea un boicot.

Foto: Lorena Sopêna / Europa Press