Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Es la comparecencia de todo el Gobierno de Canarias para declarar la emergencia climática en las islas. Un acuerdo que permitirá, entre otras cosas, agilizar la Ley Canaria de Cambio Climático y tomar medidas para frenar esa amenaza mundial.

Es la comparecencia de todo el Gobierno de Canarias para declarar la emergencia climática en las islas. Un acuerdo que permitirá, entre otras cosas, agilizar la Ley Canaria de Cambio Climático y tomar medidas para frenar esa amenaza mundial.

Hoy, en el norte de la islas de mayor relieve, por debajo de los 800 metros, ha costado ver el sol. Como vemos en estas imágenes que hemos grabado en la Montaña de Arucas en Gran canaria....Algo que se va a repetir mañana. En el resto, donde no cubren las nubes, ha apretado más el calor. De hecho la Aemet mantiene la alerta máxima por peligro de incendio forestal en las cumbres. El viento del nordeste se mantiene con intervalos fuertes en el noroeste y suroeste de las islas.

Mañana habrá intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con apertura de amplios claros en las horas centrales del día. En el resto, poco nuboso o despejado. En el interior de Tenerife no se descartan tormentas que podrían ir acompañadas de chubascos aislados. Las temperaturas mínimas en ligero ascenso, pudiéndose alcanzar los 34ºC en medianías orientadas al sur de Gran Canaria.

La ministra de Hacienda se compromete a desbloquear antes de que acabe el año el problema de los anticipos a cuenta de la financiación autonómica. Así se lo ha comunicado hoy en una reunión en Madrid al presidente canario y al consejero de Hacienda.

La ministra de Hacienda se compromete a desbloquear antes de que acabe el año el problema de los anticipos a cuenta de la financiación autonómica. Así se lo ha comunicado hoy en una reunión en Madrid al presidente canario y al consejero de Hacienda.

El PSOE ha calificado de "bastante lamentable" que VOX rechazara, ayer en la Diputación Permanente del Senado, una declaración institucional en apoyo a los incendios en la isla de Gran Canaria. Ahora, los socialistas tratarán de consensuar, en la Cámara Alta, con el resto de grupos una Proposición no de Ley en apoyo a los afectados por los incendios.

El PSOE ha calificado de "bastante lamentable" que VOX rechazara, ayer en la Diputación Permanente del Senado, una declaración institucional en apoyo a los incendios en la isla de Gran Canaria. Ahora, los socialistas tratarán de consensuar, en la Cámara Alta, con el resto de grupos una Proposición no de Ley en apoyo a los afectados por los incendios.

Entre nubes y claros, con 25 grados de temperatura y mar en calma así amanecía el día en La Palma. mañana en el norte de las islas de mayor relieve habrá intervalos de nubes bajas con apertura de claros durante las horas centrales del día. En Lanzarote y Fuerteventura, poco nuboso o despejado. Baja probabilidad de calima en islas orientales. Las temperaturas mínimas con pocos cambios y ligero ascenso de las máximas.

Entre 30 y 40 años tardará en recuperarse el ecosistema afectado por el fuego en la cumbre de Gran Canaria....aunque en unos cuatro o cinco volverá a verse un paisaje similar al de antes del fuego. Dicen los técnicos que hay muchas especies endémicas que pueden haber desaparecido aunque existe un banco de semillas para recuperarlas. La buena noticia es que el Pinzón Azul no se ha visto afectado...Solo quedan unos 300 ejemplares en el mundo, la mayoría se encuentran en esa zona.

El inglés Benjamín Moreham y la gallega Esperanza Barrera -ambos afincados en la isla de Fuerteventura- fueron los más rápidos en la edición europea del Maspalomas Pro 2019 de Paddle Surf en la modalidad de larga distancia celebrado en aguas de la Playa del Inglés con récord de participantes. Moreham ganador de la categoría Élite Masculina invirtió un tiempo de 57 minutos y 47 segundos, seguido del italiano Nicola Masci y del catalán Miquel Roig. El primer canario clasificado fue el galdense Alexander Molina.

Entre 30 y 40 años tardará en recuperarse el ecosistema afectado por el fuego en la cumbre de Gran Canaria....aunque en unos cuatro o cinco volverá a verse un paisaje similar al de antes del fuego. Dicen los técnicos que hay muchas especies endémicas que pueden haber desaparecido aunque existe un banco de semillas para recuperarlas. La buena noticia es que el Pinzón Azul no se ha visto afectado...Solo quedan unos 300 ejemplares en el mundo, la mayoría se encuentran en esa zona.

Con mucha niebla y viento amanecía este martes en Valverde, en El Hierro donde los termómetros no superaban los 20 grados. Hoy en los litorales del norte y nordeste habrá intervalos de nubes bajas, tendiendo a despejado, salvo en cumbres centrales donde podría formarse algo de nubosidad de evolución. Las temperaturas experimentarán un ligero descenso, siendo más acusado en horas nocturnas y las diurnas en el interior. En general los termómetros oscilarán entre máximas de 30 grados y mínimas de 19. En cuanto al viento soplará del nordeste.

El incendio de Valleseco esta controlado. Los servicios forestales no registran desde ayer ningún punto caliente en toda la zona afectada. El descenso de las temperaturas y las tormentas de las últimas horas también han ayudado a rebajar el peligro de reavivamiento. Pero OJO continuamos en alerta por riesgo de incendios forestales.
Para su extinción sin embargo según el gobierno podrían pasar desde semanas...hasta meses.

El Tenerife le ganó por 3 a 2 al Numancia, pese a los errores de Sipcic... y a las controvertidas decisiones del VAR...
Estrenarse bien en casa era una responsabilidad.
Ya dijo el apóstol Tomás, que si no lo veía, no lo creía.
La necesidad de reforzar el proyecto con una victoria.
Lasso supo aprovechar la estrategia en el 43 para marcar el primer gol de la temporada.
Sobre todo, al inicio de la segunda parte, el Tenerife presentó sus argumentos contra el escepticismo.
Suso marcó de penalti en el 64.
La aplicación del VAR, por su parte, sigue dejando dudas.
Además, interrumpió la progresión del Tenerife.
Gol anulado a Malbasic por fuera de juego.
La tecnología no aclara la posición antirreglamentaria.
Cesión corta de Sipcic a Ortolá, y marca Higinio el 2 a 1.
Se revisa la acción y se interpreta que no hay falta previa al portero.
El videoarbitraje le genera confusión al Tenerife sobre la evidencia de su superioridad.
Incertidumbre hasta el gol de cabeza de Malbasic en el 75.
Una pérdida de Sipcic en la prolongación supone el 3 a 2.
Minutos de nerviosismo hasta el final.
Hasta que se confirmó una victoria con poder de convicción.

El incendio de Valleseco esta controlado. Los servicios forestales no registran desde ayer ningún punto caliente en toda la zona afectada. El descenso de las temperaturas y las tormentas de las últimas horas también han ayudado a rebajar el peligro de reavivamiento. Pero OJO continuamos en alerta por riesgo de incendios forestales.
Para su extinción sin embargo según el gobierno podrían pasar desde semanas...hasta meses.

Ya ha finalizado la situación de alerta por altas temperaturas en Canarias. Así, como ven, con calima y entre nubes y claros amanecía este último lunes de agosto, en Santa Cruz de Tenerife. Mañana habrá intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y por debajo de los 800 metros. En el resto de zonas, despejado salvo algún intervalo de nubes altas, principalmente en la provincia oriental durante la segunda mitad del día. La calima afectará a las medianías. Temperaturas en descenso. El viento del nordeste con predominio del régimen de brisas en costas de las islas más montañosas.

Estamos bajo los efectos de una ola de calor pero de repente ha sorprendido la lluvia. Ha sido en la cumbre y medianías de Gran Canaria, donde más se necesita. Y también en la capital. Una tormenta que sigue descargando con fuerza. Ayer en Agüimes , también en Gran Canaria se batió el record nacional por altas temperaturas. La máxima alcanzó los 40 grados y la minima No bajó de los 30 grados.

Hoy, el tiempo nos ha sorprendido Y ha dejado algo de lluvia en la cumbre de Gran Canaria.
Ha caído un ligero chubasco en la parte más alta de la isla, que ha sorprendido a los que estaban en la Cruz de Tejeda. Esta otra imagen que ven se ha producido hace escasos minutos, en Las Palmas de Gran Canaria, en pleno aviso por altas de temperaturas. Se ha desatado una tormenta, con abundante carga de agua, en Las Palmas de Gran Canaria. Incluso hemos podido escuchar algunos truenos. Esa tormenta contrasta con las temperaturas de récord que se registraban ayer en Agüimes. La localidad registró la máxima y la mínima más altas de toda España con 40 y 30 grados.

Estamos bajo los efectos de una ola de calor pero de repente ha sorprendido la lluvia. Ha sido en la cumbre y medianías de Gran Canaria, donde más se necesita. Y también en la capital. Una tormenta que sigue descargando con fuerza. Ayer en Agüimes , también en Gran Canaria se batió el record nacional por altas temperaturas. La máxima alcanzó los 40 grados y la minima No bajó de los 30 grados.