Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Continúa el tiempo variable, sobre todo en la parte occidental de Canarias con más nubes, mayor probabilidad de algún chubasco y más claros en la parte oriental con mayor presencia de polvo en suspensión, de Calima. Vemos el modelo de precipitación que nos indica esos chubascos, esas precipitaciones. También se pueden producir en Gran Canaria, sobre todo al norte de las islas pero no sé descarta en otros puntos. Y como les decía aumenta la calima, el polvo en suspensión, en la parte oriental. Viento moderado a fuerte todavía, con oleaje importante, de componente norte el viento y las temperaturas hoy sin grandes oscilaciones con algunos descensos en algunos casos. Mañana sigue la probabilidad de precipitación, lo vemos en el modelo, ya ven, sobre todo en la parte occidental, no se descarta algo en la parte oriental, con viento del nordeste moderado a fuerte. También con oleaje importante como decíamos con mayor probabilidad de precipitaciones a lo largo del día en la parte occidental aunque no sé descarta en otros puntos también e incluso por la mañana. Las temperaturas sin grandes oscilaciones, no van a cambiar mucho, ni las mínimas ni tampoco las máximas.

El Iberostar Tenerife se clasificó por segundo año consecutivo para las semifinales de la Copa del Rey de baloncesto, al ganar 88-78 al Unicaja Málaga en base al gran trabajo en defensa del equipo aurinegro.
El Canarias hizo un partido sublime controlando todas las facetas del juego, incluso el rebote para dominar al quinteto andaluz siempre a remolque en el marcador ante la incapacidad de parar el esfuerzo coral de un equipo que a medida que pasaban los minutos creía más en la victoria.

Controlado el incendio que se declaraba ayer por la tarde en Garafía. El fuego ha afectado a 136 hectáreas y 20 personas fueron voluntariamente desalojadas de sus viviendas por precaución. Los vientos de más de 90 kilómetros hora complicaban las tareas. Y precupaba al operativo de emergencias que las condiciones meteorológicas no cambiasen. No fue así y a primera hora de la noche la lluvia ayudó al operativo.

Controlado el incendio que se declaraba ayer por la tarde en Garafía. El fuego ha afectado a 136 hectáreas y 20 personas fueron voluntariamente desalojadas de sus viviendas por precaución. Los vientos de más de 90 kilómetros hora complicaban las tareas. Y precupaba al operativo de emergencias que las condiciones meteorológicas no cambiasen. No fue así y a primera hora de la noche la lluvia ayudó al operativo.

Podemos hablar de jornada marcada por más inestabilidad de las Islas Canarias. Viento intenso con rachas que en el caso de Teguise ha rondado los 90 km-hora. Este viernes nos deja más nubes en las Islas Canarias, nubes más compactas en la vertiente norte que están dejando precipitaciones, cantidades de hasta 30 lm2. La tendencia es que la inestabilidad se vaya moviendo de oeste a este de tal forma que en el transcurso de las próximas horas la lluvia podría afectar a cualquier punto de las Islas Canarias.
Mañana a nivel de la superficie terrestre seguimos con esa borrasca, como pueden ver, hacia el norte de Canarias lo que va a hacer que sigamos hablando de un ambiente variable en el Archipiélago, con menor probabilidad de precipitación aunque no se descartan algunas lluvias, sobre todo, hacia el norte de Santa Cruz de Tenerife. Viento de componente norte, noroeste soplando con rachas localmente fuertes y temperaturas, en general, propias de la época 21 ºC en Santa Cruz de Tenerife, de máxima, 22 ºC en Las Palmas de Gran Canaria y el domingo nubes un poquito más rotas, gira el viento lo que va a hacer que vuelva a aparecer algo de calima en las islas orientales y todo ello con temperaturas con pocos cambios, se mantienen valores máximos, en general, rondando los 20, 22 ºC.

La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas ha convocado a los medios en el Congreso para pedir perdón. Lo ha hecho por su referencia al barrio sevillano de las 3.000 viviendas en pleno debate de los presupuestos.

En la liga Iberdrola de fútbol femenino, el Granadilla Tenerife Egatesa logró la permanencia matemática en la Primera División al vencer por dos goles a uno al Español.

La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas ha convocado a los medios en el Congreso para pedir perdón. Lo ha hecho por su referencia al barrio sevillano de las 3.000 viviendas en pleno debate de los presupuestos.

Jornada ventosa en las Islas Canarias con rachas de viento próximas a los 100 km-hora en Gomera. Como pueden ver se han superado los 85 km-hora en Lanzarote, Fuerteventura. Un viento que sopla de componente este, sureste y que sigue arrastrando ese polvo en suspensión, esa calima que va a ir a más durante las próximas horas en las islas orientales, Lanzarote, Fuerteventura, mientras que por el oeste vemos como se va aproximando esa traza de precipitación. Corresponde a este frente que a lo largo de la jornada de mañana va a ir barriendo el Archipiélago canario de oeste a este, dando lugar a un giro de viento que va a rolar a componente norte, noroeste en todas las Islas Canarias, irá alejándose de Canarias esa calima, ese polvo en suspensión, dejando un ambiente menos turbio. Mañana se espera un aumento de las nubes que irán dejando precipitaciones de oeste a este. Llegarán a las islas orientales a partir de la tarde y además bajan las temperaturas que se quedan en 21 ºC a mediodía en Santa Cruz de Tenerife, 22 ºC de máxima en Las Palmas de Gran Canaria.

A esta hora en los juzgados de Arrecife declara la madre de Romina Celeste. Llegaba esta mañana al aeropuerto de Lanzarote acompañada por su abogada. No se ha dejado ver aunque tiene previsto dar una rueda de prensa en menos de una hora. Ella es una parte clave en la investigación de la muerte de su hija. Primero para confirmar con su ADN, que los restos encontrados son los de Romina, segundo para corroborar, si como todo apunta, era una mujer maltratada.

Foto de familia de la expedición del Iberostar Tenerife antes de partir esta mañana viaje a Madrid, para jugar la Fase Final Copa del Rey de baloncesto.
Los jugadores del primer equipo y del infantil que representarán al club lagunero en la Mini Copa, viajaron con la máxima ilusión de hacer algo grande en una de las citas más importantes del baloncesto español.

A esta hora en los juzgados de Arrecife declara la madre de Romina Celeste. Llegaba esta mañana al aeropuerto de Lanzarote acompañada por su abogada. No se ha dejado ver aunque tiene previsto dar una rueda de prensa en menos de una hora. Ella es una parte clave en la investigación de la muerte de su hija. Primero para confirmar con su ADN, que los restos encontrados son los de Romina, segundo para corroborar, si como todo apunta, era una mujer maltratada.

Hoy volvemos a hablar de algo de calima, de polvo en suspensión en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, mientras que en Las Palmas tenemos un ambiente poco nuboso o despejado. Temperaturas muy elevadas, superando incluso los 25 ºC, hasta 26 ºC previstos tanto en Santa Cruz de Tenerife como en Las Palmas de Gran Canaria, también en San Sebastián de La Gomera, 27 ºC hoy a mediodía en Santa Cruz de La Palma.
Mañana tenemos por una parte el final de este frente que se va aproximando al oeste del Archipiélago canario y por otra tenemos el viento que va a seguir soplando de componente este, gira a componente sureste y va a arrastrar polvo en suspensión, sobre todo a Lanzarote y Fuerteventura. Mañana la calima va a estar presente en las islas más orientales, podría llegar incluso algo a Gran Canaria, menos probable, mientras que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife lo que tendremos es un aumento en las nubes con la llegada del final del frente por el oeste, sin precipitaciones, situación marítima alterada, especialmente en la vertiente norte. Las temperaturas se mantienen elevadas, valores máximos que se van a mover entre los 20 ºC y los 25 ºC.

3000 mujeres se prostituyen en Canarias y no lo más llamativo es que no hay recursos públicos para ayudarlas a salir de ella. Es solo uno de los datos que se extraen de un estudio realizado por la Universidad de La Laguna. El otro es que 3 de cada 4 de los encuestados considera que la prostitución es una actividad que no debe prohibirse.

Johanna Ardel y Francisco Cabrera se hicieron con el primer puesto en la categoría absoluta del campeonato regional de campo a través. Un encuentro marcado por las altas temperaturas de la capital gomera, que hicieron la competición incluso más dura.

3000 mujeres se prostituyen en Canarias y no lo más llamativo es que no hay recursos públicos para ayudarlas a salir de ella. Es solo uno de los datos que se extraen de un estudio realizado por la Universidad de La Laguna. El otro es que 3 de cada 4 de los encuestados considera que la prostitución es una actividad que no debe prohibirse.