Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Después de tres días de intensa lucha contra el fuego y el viento, el incendio de Tenerife ha sido estabilizado. Aún hay una parte sin controlar, pero los los efectivos ya han podido acceder a ella para evitar que las llamas caminen. Hoy las labores se centran en enfriar la zona. En total se ha quemado 350 hectáreas.

El Rocasa Gran Canaria afronta a partir de las 19:30 en su pabellón de Las Remudas un partido importante en su objetivo de conquistar el primer título de la Liga Iberdrola de balonmano femenino. Recibe al Balonmano Castellón, equipo de la zona baja de la tabla que lucha por la salvación.

Después de tres días de intensa lucha contra el fuego y el viento, el incendio de Tenerife ha sido estabilizado. Aún hay una parte sin controlar, pero los los efectivos ya han podido acceder a ella para evitar que las llamas caminen. Hoy las labores se centran en enfriar la zona. En total se ha quemado 350 hectáreas.

Un día más el viento sopla con rachas por encima de los 65-70 kmh en las dos provincias canarias. Un viento que arrastra nubes a la cara norte del Archipiélago. Alguna precipitación dispersa a primeras horas. La tendencia para la tarde es que se mantenga la nubosidad en la cara norte, en la vertiente sur ambiente poco nuboso o despejado. Temperaturas de 24° a mediodía en Santa Cruz de Tenerife.

Mañana un poco más inestable el tiempo. Tenemos la cola de ese frente frío que va a afectar al Archipiélago canario. Dejará los cielos más nublados al norte donde va ver precipitaciones de carácter débil, pero también en la vertiente sur tendremos un ambiente más nublado, aunque menor riesgo de precipitaciones. Viento de componente norte-noreste soplando flojo a moderado y las temperaturas con ligeras variaciones, 22ºC a mediodía Las Palmas de Gran Canaria y 24ºC Santa Cruz de Tenerife.

El fuego ha arrasado ya 330 hectáreas entre Vilaflor y Granadilla. A esta hora el incendio declarado el domingo, está controlado en un 90%, pero queda una zona cercana al muncipio de Arico, en la que el fuego avanza por la enorme dificultad del terreno. En este momento actúan además del operativo en tierra, 3 helicópteros. El hidroavión del estado ha retrasado su llegada a Tenerife, por el mal tiempo en la Península.

En Vela Latina Canaria, triunfo del Poeta Tomás Moralés en el concurso Fundación Puertos de Las Palmas al invertir una hora, seis minutos y veinte seis segundos en el recorrido desde la Mar Fea al Muelle Deportivo, sacándole una ventaja de casi cuatro minutos al segundo clasificado, el bote del Puerto de La Luz.

El fuego ha arrasado ya 330 hectáreas entre Vilaflor y Granadilla. A esta hora el incendio declarado el domingo, está controlado en un 90%, pero queda una zona cercana al muncipio de Arico, en la que el fuego avanza por la enorme dificultad del terreno. En este momento actúan además del operativo en tierra, 3 helicópteros. El hidroavión del estado ha retrasado su llegada a Tenerife, por el mal tiempo en la Península.

Jornada ventosa en el Archipiélago Canario, rachas esta mañana y 94 kilómetros por hora en Vallehermoso Santa Cruz de Tenerife, 84 ha alcanzado el viento en la Aldea de San Nicolás en la provincia de Las Palmas. Un viento del norte que arrastra nubes a la cara norte del archipiélago, ha habido algún chubasco de carácter débil esta mañana, se recogían unos 2 litros por metro cuadrado. Durante las próximas horas las nubes quedan retenidas en la cara norte hacia la vertiente sur, ambiente poco nuboso y temperaturas máximas en general rondando superando los 20 grados. Mañana seguimos bajo el predominio del anticiclón situado al oeste, nos envía viento que gira componente noroeste, viento que va a soplar con algo menos de intensidad que durante la jornada de hoy, dejará nubes en la cara norte del archipiélago, hacia el sur ambiente poco nubosos o despejados y temperaturas con ligeras variaciones suben a 23 a mediodía Santa Cruz de Tenerife, 22 de máxima en Las Palmas de Gran Canaria.

Un incendio se declaró anoche en Granadilla de Abona en Tenerife. Y a esta hora, los equipos de extinción siguen trabajando por tierra y aire para intentar controlar el fuefo en las 30 hectáreas afectadas. De momento, la climatología ayuda porque hay un 70% de humedad en la zona. Pero preocupa el viento, que sopla racheado.

Aunque los números aún no lo confirman matemáticamente, la Unión Deportiva Las Palmas es virtualmente equipo de la segunda división. La derrota por dos goles a uno en el campo del Levante, -la vigésima de la temporada- deja a los amarillos a un paso de perder la categoría.

Un incendio se declaró anoche en Granadilla de Abona en Tenerife. Y a esta hora, los equipos de extinción siguen trabajando por tierra y aire para intentar controlar el fuefo en las 30 hectáreas afectadas. De momento, la climatología ayuda porque hay un 70% de humedad en la zona. Pero preocupa el viento, que sopla racheado.

Inicio de semana con tiempo revuelto en Canarias hemos tenido precipitaciones débiles esta mañana se revcogían cantidades entre 9-3L/m2. A esto unimos el viento soplando con fuerza con rachas de hasta 117 km/h en Vallehermoso, Santa Cruz de Tenerife, 84km/h en Tejeda en Las Palmas.

Este viento dejó una situación marítima alterada, de hecho hay aviso amarillo en la Agencia Estatal de metereología. Viento componente norte y que sigue soplando con intensidad. Nubes en todas las islas, no se descarta no has precipitaciones en la cara norte Gran Canaria y en las islas occidentales.

Para las temperaturas máximas en general entre los 17-21ºC.
Mañana nivel de la superficie terrestre seguimos con el anticiclón al noroeste y genera ese viento de componente Norte, va a seguir soplando con intensidad y se mantiene una situación marítima alterada aunque en el estado en los cielos tan solo se esperan algunas nubes en la cara norte poca probabilidad de precipitación. va asomando el sol en la vertiente Sur y temperaturas que pueden subir hasta los 22ºC en Santa Cruz de Tenerife.

El próximo martes el Parlamento de Canarias tendrá que votar la renovación del Diputado del Común. Aún no hay acuerdo político, pero los plazos jurídicos obligan. Y no es la única renovación pendiente.

El próximo martes el Parlamento de Canarias tendrá que votar la renovación del Diputado del Común. Aún no hay acuerdo político, pero los plazos jurídicos obligan. Y no es la única renovación pendiente.

Las nubes se han quedado retenidas al norte del Archipiélago. Ayer un frente empezó a avanzar por el oeste del país y ha cambiado ligeramente la situación. En la imagen del canal visible del Meteosat podemos ver cómo las nubes se han colado por el norte de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, y sin embargo en Lanzarote y Fuerteventura los cielos permanecen despejados. Hoy seguiremos con un panorama muy parecido, con algún posible chubasco al norte de Gran Canaria, Tenerife, La Palma e incluso la Gomera. Las temperaturas no cambian, será muy parecidas a las de ayer.
Para mañana el régimen será muy parecido, con nubes en el caso de La Palma y con ese viento del norte que mañana se intensifica, fuerza siete al sur de Tenerife. Las temperaturas mañana bajarán ligeramente.

Han salido para reclamar una Sanidad Pública Universal. Quieren que se mejore no solo la financiación sino también la gestión. Para acabar, dicen, con las impresionantes listas de espera y con la saturación en las Urgencias. Lo hacen, además. coincidiendo con el Día Mundial de la Salud. Son más de 2.000 personas, no solo pacientes, sino también profesionales de la Sanidad Pública. Hoy han salido con sus batas a la calle para que se les escuche.

De momento reina el sol en el Archipiélago canario pero los cambios están no muy lejos. Tenemos un frente que entra por el oeste del país que va a ayudar a cambiar la dirección del viento y a que las temperaturas bajen. De momento hoy, cielos despejados en Fuerteventura y Lanzarote, pero algunas nubes se cuelan en los montes. Hoy seguiremos con algunas nubes y como mucho algún chubasco al norte de Tenerife.
Mañana las lluvias se extienden al norte del Archipiélago canario y las nubes irán llegando al sur. Las temperaturas bajarán y el viento soplará de norte.

Han salido para reclamar una Sanidad Pública Universal. Quieren que se mejore no solo la financiación sino también la gestión. Para acabar, dicen, con las impresionantes listas de espera y con la saturación en las Urgencias. Lo hacen, además. coincidiendo con el Día Mundial de la Salud. Son más de 2.000 personas, no solo pacientes, sino también profesionales de la Sanidad Pública. Hoy han salido con sus batas a la calle para que se les escuche.