Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La dirección del Plan Infoca ha dado por controlado, aunque no extinguido, el incendio forestal declarado el pasado sábado en el paraje 'La Peñuela' de Moguer que ha afectado a una amplia superficie de masa forestal del entorno de Doñana e incluso parte del parque natural.

Así se ha decidido en la última reunión técnica realizada en el Puesto de Mando Avanzado de Mazagón (Huelva), según ha indicado a los periodistas el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, que ha señalado que se está a la espera de conocer durante este martes las primeras mediciones de la afección del fuego.

Más de 200 efectivos y 20 vehículos de extinción han permanecido trabajando en el perímetro del fuego de Moguer (Huelva) para evitar que los puntos calientes pudieran reactivarse, y en espera de que pueda darse por estabilizado este martes mismo. Sobre la 7.30 horas se ha realizado un vuelo de reconocimiento sobre el área incendiada tras la que se realizará una reunión de los técnicos que siguen el fuego, que llegó a adentrarse en el entorno de Doñana.

Disminuyen las esperanzas de encontrar supervivientes porque ya han pasado dos días desde la avalancha que sepultó por completo el pueblo de Xinmo en Sichuan. Un equipo formado por unos 3.000 rescatistas busca contra reloj a los posibles supervivientes del desprendimiento que el sábado sepultó una aldea de la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, que mató a al menos 10 personas y dejó casi un centenar de desaparecidos.

El suceso se produjo después de que se deslizara la parte alta de una montaña que cayó sobre la aldea de Xinmo, en torno a las 6.00 de la mañana del sábado, por las intensas lluvias producidas en la zona.

Los miembros de los equipos de rescate están peinando la zona con detectores de vida y perros rastreadores, pero no se han encontrado nuevos signos de vida. "No vamos a renunciar mientras haya un poco de oportunidad", dijo un rescatista. Sin embargo, según expertos en geología que se encuentran en el sitio, la posibilidad de supervivencia de las personas enterradas es realmente escasa.

Al menos diez personas han muerto y otra decena se encuentran desaparecidas tras el naufragio del barco turístico "El Almirante" en el embalse de Guatapé, a unos 80 kilómetros de Medellín, en el noroeste de Colombia, según fuentes oficiales. "Hasta el momento el balance son diez personas fallecidas, 30 lesionadas que están siendo atendidas en el hospital de Guatapé y extraoficialmente se dice que hay diez personas desaparecidas", ha indicado la directora del Departamento Administrativo de Prevención de Desastres (DAPARD), Margarita Moncada.

El barco, de cuatro pisos y de nombre 'El Almirante', se hundió en torno a las 14.00 hora local (21.00 hora peninsular española) mientras navegaba cerca del malecón donde se encuentra la comisaría de Policía de la localidad, foco de turistas en días festivos, según han confirmado varios testigos. Un testigo citado por la Caracol Radio han señalado que el hundimiento tuvo lugar después de que se escuchara un "crujido" en la embarcación. En la zona operan los equipos de rescate, que cuentan con el respaldo de un helicóptero de las Fuerzas Armadas.