Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las lluvias de final de año han aliviado, pero no han solucionado los problemas de grave sequía que sufre Andalucía. En la comarca de la marisma del Guadalquivir se da por perdida la cosecha de tomate de industria. Lo que afecta a la contratación con los principales clientes que comercializan este producto.

Como les decíamos, desconvocada la huelga en la atención primaria prevista para este viernes. Junta y Sindicato médico han llegado a un acuerdo que incluye un cupo máximo de 35 pacientes para los médicos de cabecera y 25 para los pediatras. Otras reivindicaciones del sector se tratarán, según se ha anunciado, en futuras mesas sectoriales.

El Sevilla Fútbol Club prepara su cita copera de mañana frente al Osasuna en Pamplona. Además, el club sigue buscando refuerzos que empiezan a llegar para la defensa y el centro del campo, aunque, si sale En-Nesyri, llegaría también un delantero.

Desde hoy los letrados de la administración de justicia, conocidos como secretarios judiciales, están de huelga indefinida. Muchas vistas y juicios, a pesar de los servicios mínimos, NO se han podido celebrar. Unos paros, dicen ellos, provocados por la negativa del ministerio de justicia a una subida de salario acorde a sus funciones y responsabilidades.

Más protestas en el sector sanitario en Andalucía. Los médicos de la sanidad privada también se movilizan; en su caso en demanda de una subida a las compañías aseguradoras. Piden actualizar las tarifas que les abonan por consulta, y denuncian que tienen los salarios congelados hace 30 años. En Sevilla, primero de cinco paros, y también movilización hoy en Málaga. Los 6.500 trabajadores de la provincia exigen mejoras en el convenio colectivo

Con huelga indefinida en la atención primaria, y otra anunciada para el viernes, ambas en la sanidad pública, hoy también protestas de los médicos de la sanidad privada. Ayer comenzaron en Sevilla, y hoy han continuado en Málaga, donde han vuelto a reclamar que las aseguradoras les suban las tarifas.

A la galería sevillana DI GALERY ha llegado UNDER THE SUN. Se trata de una muestra, la primera en Andalucía, del pintor brasileño JUAN NAROWÉ. Concepto y trazo libre en estado puro.

Comenzamos hoy los deportes con la resaca del Sevilla F.C. – Cádiz C.F. del sábado. Fue un partido agónico y clave para ambos, que se decidió por un gol de Rakitic. Segunda victoria en casa en Liga del Sevilla, que le sirve para salir de los puestos de descenso, en los que se mantiene el Cádiz a un punto de la salvación. En lo extradeportivo, protagonismo otra vez para Monchi, para Sampaoli y para la afición sevillista, que se manifestó antes del partido.

Les hablamos ahora de inteligencia artificial, más concretamente del primer cuento para niños y niñas generado por una de estas herramientas. Lo ha puesto en el mercado una editorial sevillana. No sólo nos cuenta la historia de una amistad, también la ilustra.

Nos vamos ahora a la pasarela "We love flamenco" en Sevilla, porque las protagonistas de uno de los desfiles de hoy, lo merecen. Son supervivientes del cáncer, que se suben a la pasarela con un fin de solidario. Toda la recaudación irá destinada a la fundación Sandra Ibarra.

El Real Betis Balompié eliminado de la Copa ya se tiene que centrar en la Liga. Mañana visita al Espanyol en el estadio del Cornellá El Prat, sin Fekir ni Luis Felipe, pero con Rui Silva y Joaquín recuperados.

Mañana Sevilla y Cádiz se enfrentan en el Sánchez Pizjuan. El choque es crucial para ambos equipos, que ya son rivales directos por la permanencia. Sampaoli admite que es un reto salir de ahí, y que la situación con las protestas de la afición no ayuda.

Escaso seguimiento en la huelga convocada hoy en la atención primaria, contra la precaria situación, denuncian, de la sanidad pública en Andalucía, y convocada por el Sindicato Médico de Primaria. Según las cifras de la consejería, apenas ha llegado al 3%. En tres provincias, Córdoba, Granada y Jaén, no ha habido ningún seguimiento.

Que el flamenco está de moda, es algo sabido. Tanto como para que este sábado comience en Ámsterdam la Biënnale Flamenco Neerlandés. Y precisamente allí, la bailaora andaluza Vanesa Aibar y el músico electrónico castellonense Enric Monfort presentan el estreno absoluto ‘La reina del metal’. Un espectáculo que fusiona ambos sones en una curiosa propuesta sonora

Sevilla acoge esta semana la pasarela We Love Flamenco y ya hemos visto uno de los desfiles más especiales: El que protagonizan niñas y adolescentes. Una jornada, además, con un fin solidario. Todo lo recaudado se destina a la ONG Save The Children.

El Sevilla Fútbol Club mira al duelo del sábado en el Sánchez Pizjuan ante el Cádiz Club de Fútbol. A estas alturas de temporada es una auténtica final por la permanencia ante un rival directo. Quién lo diría de un equipo como el Sevilla Fútbol Club, que hace un año estaba luchando por la Liga. El club sigue buscando refuerzos en el mercado de invierno, tras la llegada de Ocampos y Badé.

En los deportes, comenzamos con el Real Betis Balompié que anoche se despidió de la Copa del Rey. Además, exactamente igual que hace una semana lo hizo en la Supercopa: Con empate a 2 incluida la prórroga y cayendo en los penaltis tras fallar canales y Guido y no perdonar el Osasuna que estará mañana en el sorteo de cuartos de final.

Huelga indefinida, a partir de mañana, en los centros de salud andaluces. Está convocada por el minoritario sindicato de médicos de primaria. La Junta asegura que siguen las negociaciones para intentar pararla. La oposición critica la falta de diálogo del gobierno andaluz con el sector.

Cuando se acerca ya la gala en Sevilla, hoy vamos a hablar de otra de las producciones andaluzas que aspira a Goya. A mejor canción está nominada "Un paraíso en el sur", el tema original de la película "La vida chipén", que firman dos andaluzas, Paloma Peñarrubia y Vanesa Benítez. Nominadas también en los premios Carmen del Cine Andaluz. Suena así.

Hoy comenzamos los deportes con el Sevilla Fútbol Club que se clasificó en la Copa del Rey derrotando por la mínima al Alavés en Mendizorroza. Pese a la victoria, el Sevilla Fútbol Club sigue sin dar buena imagen y acabó pidiendo la hora.

En ese encierro se ha hablado también sobre el aborto. Tras la polémica abierta en Castilla y León por las medidas contra la ley del aborto, hoy algunos partidos de la oposición han denunciado, aquí en Andalucía, carencias a la hora de llevar a cabo la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública andaluza.