Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy se inicia un paro indefinido de transportistas convocado por la asociación minoritaria Plataforma en Defensa del Transporte, en protesta porque, dicen, los autónomos del sector están trabajando a pérdidas. Convocado a nivel nacional, está teniendo poco seguimiento en Andalucía.

Imagen de hoy del mayor pantano de Andalucía, el de Iznájar, en Córdoba. Como ven, prácticamente seco, está sólo al 12 por ciento de su capacidad. Una gráfica muestra de la intensidad de la sequía en nuestra comunidad. En Sevilla se ha reunido la comisión de desembalse de la Confederación del Guadalquivir, para buscar soluciones a la falta de agua.

Una comisión que reúne a técnicos de la Confederación y representantes de organizaciones agrarias, con la campaña de riego recién acabada. Hablan de total incertidumbre de cara al próximo año y algunos agricultores piden dotaciones de agua, simplemente para poder, dicen, salvar los árboles

Hablamos ahora del que está considerado el maestro del cine de animación en Europa... El escritor y director Michel Ocelot es una de las grandes figuras de esta edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde compite en la sección oficial con su última película, "El faraón, el salvaje y la princesa". Con él hemos estado.

En los deportes, comenzamos con el Sevilla Fútbol Club, que ayer volvió a perder frente al Real sociedad, 1-2. Otra vez con polémica arbitral, pero, en esta ocasión, con dos expulsados ene l Sevilla Fútbol Club que, además, no tuvo prácticamente opciones de remontar el partido.

En nuestro paseo diario por el Festival de Cine Europeo de Sevilla, hoy nos queremos fijar en el talento andaluz, que tiene una sección propia cada año, "Panorama andaluz". Podemos ver ocho largos, siete de ellos estrenos absolutos. Una amplia muestra del último cine hecho en Andalucía.

El Sevilla Fútbol Club afronta esta noche su último compromiso liguero antes del mundial recibiendo a la Real Sociedad antes de la Copa. Los de Sampaoli buscarán su primera victoria liguera en casa para alejarse de los puestos de descenso. Fernando y Niunzou han enttrado en la convocatoria.

Hacemos parada ahora en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, y nos fijamos hoy en una producción suiza que ya hemos podido ver en el certamen. "De noche los gatos son pardos", una ópera prima que nos ayuda a repensar nuestra comprensión del cine y, sobre todo, nuestro concepto de normalidad.

Kiko Veneno se ha convertido en protagonista de un documental. El Festival de Cine Europeo de Sevilla acoge mañana el estreno mundial de "Un día Lobo López", una película construida en torno a su disco más emblemático, "Échate un cantecito", cuando se cumplen 30 años de su publicación. Un álbum que marcó su carrera y el panorama musical.

El Real Betis Balompié pasa página del derbi y se centra en el último partido antes del mundial. El jueves se mide al Valencia Club de Fútbol en Mestalla y el objetivo es seguir sumando puntos para no perder la plaza Champions.

En el post derbi, en el Sevilla el foco de atención es Monchi. Más allá del resultado y de las posibilidades que tuvo el equipo de Sampaoli de llevarse el partido, con ocasiones claras en el tramo final, en el post partido toda la atención se la está llevando el director deportivo.

La familia de Marta del Castillo va a impugnar el archivo de la causa para la búsqueda del cuerpo de su hija. Han asegurado que recurrirán al Supremo o al Constitucional si es necesario. Insisten en que igual queno hay plazos para localizar a otras víctimas, como las de la guerra civil, tampoco debería prescribir encontrar los restos mortales de la joven asesinada. Foto: EFE/José Manuel Vidal

Bares y restaurantes de las ocho provincias andaluzas se van a unir hoy a la protesta nacional del sector, contra los precios de la energía. Un apagón simbólico de cinco minutos para pedir a las administraciones, dicen, una solución urgente. Aseguran que la energía representa entre el 6 y el 8 por ciento de los costes de sus negocios.

Andalucía tiene cita con la moda. En Sevilla se celebra CODE-41, que llega a su edición número 18, situando a nuestra comunidad como referente internacional del talento emergente, la moda de autor, el emprendimiento y la innovación.

Vamos ahora a la reunión de cada martes del Consejo de Gobierno de la Junta, que hoy ha aprobado el decreto para que el 4 de diciembre sea el Día de la bandera de Andalucía. Según el ejecutivo autonómico, se promueve, Natalia Garmendia, un andalucismo moderado.

Seguimos mirando al Supremo porque la familia de Marta del Castillo ha anunciado que va a presentar un incidente de nulidad ante el Alto Tribunal SI NO PROSPERA su recurso contra el archivo, por parte de la Audiencia de Sevilla, de la causa abierta hace nueve años para buscar el cuerpo de la joven sevillana. Sus padres NO descartan incluso recurrir al Constitucional.

Hacemos ahora una última parada cultural, con una de las muchas películas que esta semana podemos ver en el Festival de Cine de Sevilla: Plan 75. Una distopía que nos lleva a Japón pero que nos quiere hacer pensar a todos sobre la vejez y la vida.

El Sevilla Fútbol Club ya tiene rival en la Europa League. Nuestro compañero David Martínez nos cuenta la última hora desde el estadio Sánchez Pizjuán.

En los deportes, comenzamos con el derbi, que acabó con empate y con una polémica arbitral tras la expulsión de tres futbolistas, dos del Real Betis Balompié y uno de Sevilla Fútbol Club, que jugó cuarenta minutos con un jugador de más. Al final, un punto para cada equipo que no dejó satisfecho a ninguno.