Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Congreso organiza un homenaje al exministro socialista Ernest Lluch en el 20º aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA. Charlamos con los dos vicepresidentes de la fundación Ernest Lluch: su sobrino Enric y Josep Maria Cabrera, sobre el legado de Lluch, demócrata y dialogante hasta el final. En el homenaje participan los ministros de Sanidad que le sucedieron para poner en valor la ley de Sanidad que universalizó la atención pública en España.

El Pleno del Congreso ha aprobado el dictamen de los Presupuestos Generales del Estado con 188 síes, una mayoría más amplia que la de la investidura. Ahora el texto pasará por el Senado y volverá al Congreso para la aprobación definitiva. María Jesús Montero recibía el aplauso de sus compañeros.

Charlamos sobre la vigencia de la Constitución de 1978 con los representantes políticos en el Consejo de la Juventud: Esther Enríquez (Juventudes Socialistas), Inés Espadas (Nuevas Generaciones PP), Elena Torres (Jóvenes de IU), y Carlos Sánchez del Amor (Ciudadanos).

El portavoz del PSOE en el SenadoÁnder Gil, ha pasado esta semana por 'El Rincón' de Parlamento, donde nos ha contado que de pequeño quería ser director de orquesta, que se iría de cañas con Teodoro García Egea porque le parece "un tipo divertido", que la última vez que lloró fue viendo 'Patria' y que le encanta la literatura de viajes del siglo XVI.

Javier Maroto, portavoz del Partido Popular en el Senado, ha hablado en el informativo 24 horas de RNE sobre el debate que generarán los Presupuestos en su próxima llegada a la Cámara Alta. “Hay enmiendas que no prosperaron debido a la ausencia en el Congreso de Vox, quizás ahora, que solo tienen 3 senadores, puedan sacarse adelante. Por ejemplo, el IVA de mascarillas y peluquerías y el fondo específico para todos los ayuntamientos”, ha explicado. “Ciudadanos ha demostrado que había una mayoría alternativa y se ha malvendido la dignidad de un país por pactar unos Presupuestos con todos los que tienen algún problema en España”, ha sostenido Maroto. “El día que escuchemos a Otegui condenar los atentados” cambiará mi opinión de Bildu”, ha puntualizado.

Sobre la renovación del CGPJ, el popular ha defendido que los jueces elijan a los jueces “sin intermediación de los políticos”: “Se lo hemos planteado al Gobierno, si entramos en esa dirección, habrá un entendimiento y se puede desbloquear la situación de forma inmediata con acuerdo”

En cuanto al chat en el que exmilitares hablan de fusilar a 26 millones de españoles y de un futuro golpe de Estado, el senador del PP ha señalado que las Fuerzas Armadas son “un cuerpo profesional del que hay que enorgullecerse” y que los mandos actuales tienen el reconocimiento “de la inmensa mayoría de los partidos”. “Lo que se ha visto en el chat no representa a las Fuerzas Armadas”, ha opinado y ha añadido que la ministra de Defensa “estaba obligada a exigir que se depuren respo

Muere Diego Armando Maradona, la "mano de Dios", uno de los futbolistas más importantes de todos los tiempos. A principios de los años ochenta se anunció el fichaje más caro de la historia: el Maradona por el F.C. Barcelona. Tardó dos años en materializarse, y las cifras astronómicas (1.200 millones de euros) provocaron un debate que llegó al Congreso y al Senado por el fichaje de extranjeros en la liga española y el movimiento de divisas.

La comisión aprueba el dictamen de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2021, con las reformas parciales. La polémica sigue en torno a las negociaciones con ERC, Bildu y PNV para conseguir los apoyos necesarios para sacarlos adelante antes de final de año.

Con motivo del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, charlamos con las portavoces de Igualdad del Congreso sobre la actual legislación y el pacto de estado. Escuchamos a Laura Berja (PSOE), Marta Prohens (PP), Carla Toscano de Balbín (VOX), Sofía Castañón (Unidas Podemos) y Sara Giménez (Ciudadanos).

25-N: Día para la eliminación de la violencia de género. Charlamos con la presidenta del Observatorio contra la violencia de género del CGPJ, María Ángeles Carmona, y con las portavoces de igualdad del Congreso. Conocemos el trabajo de la ONG malostratos.org. Dictamen de los PGE 2021. El plan de vacunación de la Covid-19. Muere el futbolista Diego Armando Maradona, cuyo fichaje en los años 80 llegó al Congreso de los Diputados. Y más.

  • "'Las cosas claras' no es un programa informativo, es un magacín de actualidad informativa"
  • Anuncia el archivo de la denuncia de Comisiones Obreras sobre la publicación de los sueldos de los directivos

El Congreso recuerda la primera vez que las mujeres pudieron votar en unas elecciones generales: las de 1933, en la II República. Clara Campoamor fue la diputada que defendió el derecho del sufragio femenino.

Con el objetivo de aprobar los presupuestos en dos semanas, el Gobierno sigue negociando. Sánchez reivindica unos presupuestos "de país", y PP y CIudadanos le reprochan que para aprobarlos pacte con Bildu. La sesión de control fue el escenario del cruce de acusaciones.

Con fuerte polémica se ha aprobado la nueva Ley de Educación en el Congreso, la octava de la democracia. La Ley Celaá recibió tres minutos de abucheos y aplausos tras la votación, con la cámara muy dividida por aspectos como el tratamiento del castellano o la educación especial.

Las adicciones sin sustancia crecen cada vez mas. El juego on line es el que mas avanza entre los jóvenes y tiene consecuencias devastadoras para muchas familias. El médico especialista en adicciones José Luis Rabadán trabaja con personas adictas desde hace 33 años en Logroño (La Rioja), de la mano de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones. Cada caso se trabaja de forma diferente, pero hay salida: nos lo cuentan tres exjugadores que poco a poco recuperan su vida.

Charlamos con Luciano Poyato, el presidente de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD), una ONG que engloba a mas de 200 entidades que ayudan a personas a superar sus adicciones, con o sin sustancia, y resolver los problemas derivados de ellas. Poyato destaca el juego, tanto presencial como on line, como la adicción que mas crece en este momento, sobre todo entre los jóvenes. Y aborda la perspectiva de UNAD para ayudar a abandonar sustancias y hábitos nocivos: centrándose en la persona. También exige una normativa mas restrictiva en la publicidad.

Aprobada la Ley Celaá de Educación. ¿Cómo prevenir y tratar las adicciones? Charlamos con Luciano Poyato de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD). Gran enfrentamiento por los presupuestos. Aprobadas, diez años despues, las conclusiones del Pacto de Toledo para reformar las pensiones. Protestas de peluqueros y agencias de viaje frenteal Congreso. Y mas.

Los grupos presentan casi cuatro mil enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE). Los posibles pactos con independentistas para sacarlos adelante marcan el debate de la sesión de control al Gobierno. El PP y otros grupos piden la dimisión del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska por la gestión de la crisis migratoria en Canarias. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, descarta en el Senado hacer obligatoria la vacuna del Covid-19, que se espera llegue a principios de año. El Congreso rechaza la alternativa que el PP había ideado para levantar el estado de alarma. El pleno del Congreso aprueba la nueva reforma educativa, conocida como Ley Celaá, en medio de la polémica. Se aprueba también el informe de recomendaciones de la comisión del Pacto de Toledo para la reforma del sistema de pensiones. Entrevistamos a Luciano Poyato, presidente de la Red de Atención a las Adicciones (UNA), que ha alertado en el Congreso del alarmante aumento del juego on line durante el confinamiento. Visitamos un centro de esta red en Logroño y charlamos con uno de sus médicos especialistas en el tratamiento de adicciones, José Luis Rabadán. Y más.

[an error occurred while processing this directive]