Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primer eclipse total o anular de Sol del año, momento en el que la Luna oculta al Sol, puede contemplarse hoy tan sólo en Africa, la Antártida, el sureste de Asia y Australia. Este fenómeno sólo puede pasar durante la luna nueva, cuando el satélite se encuentra situado exactamente entre la Tierra y el Sol, de manera que su hemisferio iluminado no puede ser visto desde nuestro planeta.

Luis Forga, jefe de Endocrinología del servicio navarro de salud, y Ana Zugasti, experta en Endocrinología, nos ofrecen varios consejos para llevar una dieta saludable (26/01/09).

Conocemos a Francis, Alberto, Jesús, David, Pedro Jesús y Eduardo, personas autistas que a primera vista no padecen ninguna discapacidad pero que tienen muchas dificultades para relacionarse con su entorno y con las personas que les rodean y no les conocen. Sufren trastornos generalizados del desarrollo que se manifiestan en los primeros tres años de vida. Pero no hay dos casos iguales (25/01/09).

  • Las reticencias religiosas de su mujer explican que tardara años en publicarla
  • Emma Darwin tenía unas profundas creencias cristianas frente al escéptico de su marido
  • La muerte de una de sus hijas hizo que Darwin abandonara la fe religiosa
  • El científico no quería dañar la relación con su esposa publicando sus teorías evolutivas
  • La publicación de un artículo con un planteamiento similiar provocó su publicación
  • Emma censuró parte de la autobiografía de su marido, preocupada por su ateísmo

Al menos 48 cachalotes han muerto en la costa de Tasmania (Australia), tras quedar varados cerca de la desembocadura de un río. Las pequeñas ballenas fueron avistados la pasada noche, pero su difícil localización impidió el rescate inmediato.

La NASA presentó en el desfile de la investidura de Obama el vehículo Lunar Electric Rover con el que pretende volver con astronautas al satétile terrestre. (22/01/09)

Los científicos explican cómo se producen las auroras boreales, también conocidas como luces del norte. La aurora es un brillo que se observa en en el cielo durante la noche sobre todo en los polos de la Tierra. En el hemisferio norte se conoce como "aurora boreal", y en el hemisferio sur como "aurora austral". La aurora boreal, comúnmente ocurre de septiembre a octubre y de marzo a abril.

La Antártida experimentó desde 1957 hasta 2006 un aumento en su temperatura de 0,5 grados centígrados. Una gran parte del continente helado se ha calentado a un ritmo de más de 0,1 grados por década en 50 años.

El 90 % de la heroína que se produce en Afganistán pasa por Irán. En este país, la heroína es barata y más fácil de conseguir que el alcohol.

Según la ONU casi el 3% de los iraníes están enganchados a la heroína.

En 2010, los países de la Unión Europea se verán obligados a hacer desaparecer las bombillas tradicionales. Al mismo tiempo tendrán que favorecer el uso de alternativas más ecológicas (21/01/09).