Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Y esa grasa la han obtenido de una liposucción realizada a las propias pacientes. Es la primera vez que la terapia celular se aplica a la cirugía estética en España.

Un equipo de cirujanos plásticos del hospital público madrileño Gregorio Marañón ha implantado por primera vez células madre derivadas de la grasa en las mamas de cinco pacientes a las que se había extirpado un cáncer de pecho. El objetivo: la reconstrucción mamaria (24/11/08).

En esta edición de 'Futuro Abierto' abordamos un asunto que lleva enfrentando desde hace tiempo a políticos de distintas comunidades autonómas: cómo se gestiona en España un bien tan escaso como el agua. Intervienen en el debate Leandro del Moral, presidente de la Fundación Nueva Cultural del Agua, Alberto Fernández, responsable de aguas continentales de WWF(Adena), Gonzalo Echagüe, presidente de la Fundación CONAMA (Congreso Nacional de Medio Ambiente, y Oscar Germán Vázquez Asenjo, director general del Proyecto Mertra (23/11/08).

  • Los 46 países reunidos en Marraquesch, en la "última oportunidad" para restringir la pesca
  • España defiende recortar la pesca durante el mes de mayo
  • Los ecologistas quieren que se extienda el cierre del cerco industrial a junio y julio
  • Los empresarios advierten del coste de empleos de cerrar la pesca en esas fechas
  • Las negociaciones se prolongarán hasta la madrugada

Los 46 países participantes en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) finalizan su penúltimo día de sesiones con fuertes divergencias en torno a los puntos esenciales.

Las trampas de la ciencia. Entrevista a Juan José Damborenea , Director Adjunto del Área Científico-Técnica del CSIC, con motivo del encuentro sobre integridad en la Ciencia celebrado en el Real Jardín Botánico. Reportaje sobre lsa matemáticas y la ciencia, con testimonios de Pedro Alegría Ezquerra, profesor de Análisis Matemático de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco. Las noticias científicas más destacadas de la semana, publicadas en las principales revistas científicas (Nature, Science, Proceedings, The Lancet, PLOS, etc). Entrevista a Juan Manuel Viu , responsable de la base Antártica Juan Carlos I en la isla Livingstone. Sección ¿Historia de la ciencia¿: Francis Bacon. Archivo sonoro de RNE: Primates, con declaraciones de José Ignacio Pardo de Sanatallana , director del zoológico de Santillana del Mar; y del paleoantropólogo Juan Luís Arsuaga (21/11/08).

Una adolescente estadounidense, que tuvo un transplante fallido, ha sobrevido cuatro meses sin corazón conectada a una máquina hasta que le ha llegado un órgano compatible. Zhana Simmons se ha mostrado agradecida y emocionada a los médicos del hospital de Holz, en Miami. (21/11/08)

  • Los científicos demuestran que es suyo un cráneo hallado en 2005
  • Analizaron el ADN de varios pelos encontrados en un libro del científico
  • El cráneo encontrado en Frombork (Polonia) tenía la nariz rota, como Copérnico en un retrato
  • Se pone fin a la incógnita histórica sobre el lugar en el que fue enterrado el astrónomo
  • Copérnico está considerado como el padre de la astronomía actual
Para medir la obesidad 'cuida tu cintura': chicos 120 cm, chicas 88 cm

3 de cada 10 españoles padece obesidad abdominal según un estudio

  • La grasa abdominal no es la subcutánea, sino la que protege los intestinos
  • Los obesos abdominales tienen más riesgo de padecer hipertensión, diabetes etc.
  • Para valorar el riesgo debemos medirnos la cintura y analizar el índice de masa corporal
  • Hoy es el Día de la Persona Obesa bajo el lema 'Cuida tu cintura'
[an error occurred while processing this directive]