Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, lamenta que el líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran Lleida, quiera dimitir de sus cargos porque a su juicio se perderá un interlocutor en el debate sobre Cataluña. "El PSOE tiene una posición que pasa por el diálogo y hay personas que lo fomenta, y Duran i Lleida es una de ellas", ha asegurado en una entrevista en el programa de Los Desayunos de TVE.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dado las gracias al rey en nombre de su partido por sus 39 años de reinado. Desde el partido socialista, su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado el compromiso del rey con la democracia y la libertad de los españoles. Muestras de agradecimiento a la figura del rey también desde otros partidos como UPyD o CiU, mientras que desde Izquierda Unida, Podemos o Esquerra han pedido un referéndum sobre la monarquía.

  • PP: "El rey ha sabido serlo de todos los españoles"
  • PSOE: "El príncipe es la persona mejor preparada para sucederle"
  • IU exige un referéndum vinculante entre monarquía y república
  • Duran (CiU) pide al príncipe "sensibilidad" con Cataluña
  • UPyD agradece al monarca su "dedicación" a la Jefatura del Estado
  • Posada: "Hay que mirar atrás y reconocer lo que le debemos"

El secretario general del PSOE,  Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que, con la abdicación del rey, "hoy se abre un tiempo nuevo en el que don Felipe de Borbón representa el respeto a la Constitución y la normalidad institucional".

En una declaración solemne en la sede del PSOE, en la que ha reafirmado el compromiso de su partido por la "convivencia y el consenso que reflejan la Carta Magna", Rubalcaba ha destacado que la "exhaustiva y permanente formación recibida por don Felipe y la formación continuada que le ha correspondido son el mejor aval para que el reinado que ahora va a iniciar constituya un nuevo periodo de éxito en nuestra convivencia colectiva (02/06/14).

El expresidente del Congreso,  José Bono, ha expresado el respeto a un rey que a lo largo de 39 años, ha dicho,  ha tenido la virtud de la neutralidad política. Reconocimiento, afecto y lealtad hacia una figura que el 23 de febrero, en vez de optar por los golpistas como habían hecho sus antepasados, opto por el pueblo (02/06/14).

El ex secretario general del PSdeG-PSOE, Pachi Vázquez, ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE que el PSOE necesita algo más que "chapa y pintura" para recuperar los votos perdidos. Además, para Vázquez, la persona que dé el paso al frente para liderar a los socialistas tiene que ser una persona que lo haga por completo. "El PSOE necesita una persona que se dedique a tiempo completo a sacar el partido adelante", ha sentenciado.

Carme Chacón ha renunciado a presentarse como candidata a la secretaría general del PSOE. En una carta, la exministra socialista ha asegurado que no quiere contribuir a la confusión que, ha dicho, supone la consulta no vinculante y abierta a los militantes. Esa consulta está en manos de la ejecutiva federal que se reúne este lunes.

El secretario autonómico del partido, Julio Villarrubia, ha acusado al número 3 de los socialistas, Óscar López, de deslealtad y de encabezar, ha dicho, premeditadamente el bloque de dimisiones que se produjeron en la noche del viernes.

Los militantes del PSOE podrán elegir al próximo secretario general del Partido. La dirección propone adelantar el voto de los militantes a la decisión que, finalmente, tomen los delegados en el Congreso extraordinario de julio. La propuesta salió anoche de Ferraz y ya está en manos de las federaciones regionales.