Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las reacciones se han sucedido a lo largo de la tarde. El Partido Popular dice que la Monarquía está en sintonía con lo que el pueblo español espera y necesita, y el PSOE cree que el rey ha hecho bien en disculparse. Otros partidos de izquierda han sido más críticos. Dicen que las disculpas son insuficientes y reclaman más transparencia.

Las medidas presentadas por el gobierno para recortar el gasto tienen el apoyo unánime de las 13 comunidades gobernadas por el Partido Popular. Por el contrario, Andalucía, País Vasco, Cataluña y Canarias se han desmarcado. El gobierno aprobará el próximo viernes las medidas que hoy acuerde con las comunidades autónomas.

Apoyo al Gobierno ante las medidas que decida como respuesta por la expropiación de YPF. El PP ha agradecido ese respaldo y ha anunciado que esta misma semana o a comienzos de la siguiente el ministro de Industria explicará en el Congreso las decisiones que apruebe el Gobierno.

El gobierno llevará al Consejo de Ministros del viernes un decreto ley con las medidas que Educación ha presentado hoy a las comunidades autónomas para reducir el gasto. Aumentar las horas de clase que dan los profesores, subir el número de alumnos por aula, o reducir las opciones de Bachillerato en los centros. Para los consejeros del PP son medidas flexibles y necesarias, para los de PSOE y CIU invaden competencias y dañan la calidad de la enseñanza.

El juez imputa de un delito fiscal al alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, por no pagar a Hacienda casi 300.000 euros de IVA. Conde Roa ha presentado su dimisión, según ha dicho, sin haber recibido presiones de su partido.

Desde el Partido Popular insisten en que no hay anmnistía fiscal, sino regularización y dudan de la oferta de diálogo de los socialistas. Después de que Rubalcaba anunciara que el PSOE recurrirá la amnistía fiscal del Gobierno, Dolores de Cospedal insistía: no es una amnistía sino una regularización y el dinero seguirá tributando.

Ese viaje privado del rey a África ha abierto un debate entre los partidos políticos sobre los límites, como jefe del estado, entre su actividad pública y privada. Y aunque el gobierno insiste en que estaba informado del viaje, algunos partidos pedirán que se aclaren los procedimientos.

La visita del presidente del gobierno al Rey fue este mediodía, pero Mariano Rajoy, no ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre si el gobierno conocía o no el viaje privado de Don Juan Carlos a Botsuana.

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, se ha reunido con los presidentes autonómicos de su partido. Una reunión a la que han asistido también la vicepresidenta del Gobierno y los ministros económicos. Los barones populares se han comprometido a cumplir el déficit del 1'5 por ciento marcado por el Gobierno.