Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Y piden ahora a Europa un plan de inversiones. En ello han coincidido hoy el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y su antecesor en el cargo, el expresidente Rodríguez Zapatero que han estado juntos hoy en acto sobre políticas progresistas en Latinoamérica.

Los socialistas madrileños llegan divididos al congreso que empieza mañana y en el que elegirán a su líder. Los dos aspirantes, el actual secretario general, Tomás Gómez, y Pilar Sánchez-Acera mantuvieron ayer un debate en una emisora de radio. Es el primero que se celebra en el PSOE en un proceso en el que dos dirigentes compiten por un cargo.

La portavoz del partido ecologista Equo en Madrid, Inés Sabanés, afirma que es "impensable" hablar de justicia social sin poner el "ecologismo político" en el centro del debate. "No estamos hablando ni de un complemento a un programa electoral ni de un suplemento, estamos hablando de la gran contradicción de este tiempo, que es el reparto de los recursos, los consumos, las dependencias que generan no solo situaciones de injusticia sino también graves conflictos, no hay más que pensar en el petróleo, en los recuersos naturales y en la crisis que nos ha traído hasta aquí", explica (01/03/12).

El PP sigue señalando al anterior Gobierno, al socialista, al buscar responsables por el dato del deficit. Mientras, PSOE y PNV apuestan por una estrategia conjunta de todos los partidos para conseguir que la UE flexibilice el calendario para recortar el deficit. Izquierda Unida dice que el dato de deficit no debe conllevar más recortes de los ya aprobados por el Gobierno.

El secretario general de los socialistas ha estado hoy en Baleares. Alfredo Pérez Rubalcaba ha vuelto a criticar la reforma laboral llevada a cabo por el gobierno, e insiste en que con ella habrá más despidos.

A un mes de las elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias el Presidente del Gobierno ha estado hoy en Oviedo arropando a su candidata. Allí Mariano Rajoy ha vuelto a insistir en que hay que seguir haciendo reformas.

El consejo de ministros también ha dado un nuevo paso en su plan de austeridad. Ha decidido fusionar la mayoría de los organismos reguladores como los que controlan la energía o las telecomunicaciones, en uno sólo.

IÑIGO PICABEA (Corresponsal de RNE en Londres).- El diputado laborista Eric Joice ha quedado en libertad bajo fianza acusado de tres delitos de agresión leve, de los que responderá el próximo 7 de marzo. Las víctimas son un compañero de partido y dos diputados conservadores. El suceso ocurrió en el bar Stranger, reservado para sus señorías en la Cámara de los Comunes. Al parecer, Joyce, que lleva 11 años en Westminster, dijo que había "demasiados tories" en el bar, conocido como "el Kremlin" por estar frecuentado por los laboristas. El agresor la emprendió a cabezazos y puñetazos contra un diputado y los otros dos que acudieron a detenerle.

La negativa de la Unión Europea a revisar el objetivo de déficit de España es incomprensible a juicio del expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, quien afirma que para hacer los presupuestos primero hay que acordar la cifra de déficit y no al revés, tal como pretende la UE. También afirma que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe conseguir una rebaja del objetivo de déficit porque si no habrá más problemas económicos en España (24/02/12).

Los partidos piden al gobierno que gestione ante las autoridades europeas más tiempo para cumplir con el déficit comprometido. Y exigen que se presenten cuanto antes los presupuestos.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, achaca el "desbordamiento" de las protestas estudiantiles de Valencia a personas

"absolutamente ajenas" a la comunidad educativa y al instituto valenciano Luis Vives. Dice que si hubo algún "desbordamiento" en la actuación policial "se dilucidará donde se tenga que dilucidar" y añade que cuando las protestas se expresan pacíficamente, como este miércoles, no se producen incidentes (23/02/12).

En la sesión de control al Gobierno se ha hablado de la actuación policial durante las protestas estudiantiles en Valencia. Leire Pajín le ha pedido al ministro Wert que solicite explicaciones al ministro del Interior y el ministro ha acusado al grupo socialista de apoyar a los violentos.