Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha asegurado que en diciembre esperan "empezar a vacunar a una parte de la población" contra el coronavirus. El jefe del Ejecutivo ha explicado que es la Unión Europea la que gestiona los contratos con las grandes farmecéuticas para que "sea equitativo" y sin "ningún tipo de obstrucción". Así lo ha señalado en la primera entrevista que concede tras arrancar el curso político, en La Hora de La 1. [Coronavirus: última hora en directo]

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido en la Conferencia de Presidentes Autonómicos de este viernes que en caso de decidirse un cierre de colegios generalizado en una comunidad determinada, no se trate de una decisión unilateral. Según ha podido saber TVE, el jefe del Ejecutivo ha argumentado esta idea alegando que tal medida puede afectar a las comunidades autónomas limítrofes. 

Este viernes se celebra de forma telemática la Conferencia de Presidentes que ha convocado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y en la que también están la ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias; y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avisado este jueves de que un pacto con Ciudadanos para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) sería "incompatible" con su partido y también con todas las formaciones de izquierdas, además de conllevar "a la larga" la "muerte" del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

Rufián ha hecho este aviso en rueda de prensa en el Congreso tras haber mantenido una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, en la que ha reconocido que se ha abordado el tema de las próximas cuentas públicas en las que ya trabaja el Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en La Moncloa con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, con el que ha acordado convocar este mismo mes la mesa de diálogo con Cataluña. Además, el Ejecutivo ha invitado a ERC a negociar los Presupuestos sin vetar a Ciudadanos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles con el líder del PP, Pablo Casado, y con la de Cs, Inés Arrimadas. De esos dos encuentros Sánchez ha obtenido una de cal y otra de arena, ya que los ‘populares’ rechazan apoyar cualquier acuerdo en el que entre Podemos y la formación naranja sí se muestra decidida a sacar adelante los presupuestos, siempre que sean “moderados”.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha apelado este miércoles al "entendimiento" entre las diferentes fuerzas políticas y ha asegurado que "ahora es más necesario que nunca" hacerlo para salir de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. En rueda de prensa tras su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que es "momento de arrimar el hombro" y ser "constructivos" para solucionar problemas "que quitan el sueño" a muchas familias españolas.

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a todos los partidos políticos "una tregua política" para hacer frente a la "segunda oleada" de la pandemia de coronavirus. Tras su reunión con Sánchez en Moncloa, Arrimadas ha hecho este llamamiento para "estar a la altura de lo que han hecho los españoles " estos meses y para poder "afrontar un futuro mejor".

En este sentido, ha advertido de que es obligación "moral" de todas las formaciones políticas "dejar a un lado las luchas partidistas" para poder centrarse en las "soluciones" que necesita España. Y por eso, ha pedido al Gobierno que asuma la "tregua política" y que trabaje con todas las fuerzas políticas por igual.

Ni presupuestos ni renovación del Consejo General del Poder Judicial: la reunión entre el líder de la oposición y el presidente del Gobierno ha terminado sin acuerdo. Hacía casi siete meses que Pablo Casado y Pedro Sánchez no se veían y hoy el líder del PP ha confirmado que votará 'no' a las cuentas del gobierno. Para Casado, que Podemos esté en el Ejecutivo y en las negociaciones es un escollo insalvable. El Gobierno le acusa de no aceptar el resultado de las elecciones.

La reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado, ha terminado sin que hayan alcanzado acuerdos sobre los grandes temas como los Presupuestos Generales del Estado o la renovación de instituciones como la cúpula judicial, el Defensor del Pueblo o RTVE. Sí que han acercado posturas para la creación de un organismo independiente que se encargue de gestionar las ayudas de la Unión Europea.

PSOE y Unidas Podemos han aparcado sus diferencias y comienzan hoy a negociar un borrador de presupuestos que sirva de base para buscar el apoyo de otros grupos. La primera toma de contacto la protagonizan la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez. Unidas Podemos prefiere sacarlos adelante apoyándose en el bloque de izquierdas que dio la presidencia a Sánchez, pero reconoce que, con las elecciones catalanas a las vuelta de la esquina, el apoyo de ERC se pone cuesta arriba.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido este martes que hay preocupación por la evolución de la pandemia de coronavirus en Madrid: "Nos preocupa el estado de la salud pública y la evolución de la pandemia en Madrid" y ha rechazado que haya "ensañamiento" con esta región, tal y como denunció la jefa del Ejecutivo madrileño, Isabel Díaz Ayuso.

Y ha pedido a todos los partidos que abandonen la "lucha partidista" en la lucha contra la pandemia, porque, ha dicho, "el enemigo es común".