Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba


Está siendo una semana intensa en lo que a Cataluña se refiere. Ha llegado el día 21 de diciembre en el que la reunión del Consejo de Ministros se celebra en Barcelona. La ciudad condal amanece blindada con cerca de 9.000 agentes en las proximidades de la Llotja de Mar para garantizar la seguridad y el orden público ante las protestas que está previsto que tengan lugar en las próximas horas.

Hablamos de un Consejo de Ministros que viene precedido por las reuniones que este jueves han mantenido Gobierno y Generalitat. El presidente del Govern, Quim Torra, ha expresado su satisfacción porque asegura que con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha hablado de todo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido por el presidente catalán, Quim Torra, en el Palacio de Pedralbes, donde ambos han mantenido un encuentro previo al Consejo de Ministros de este viernes en Barcelona.

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, se verán este jueves en Barcelona, donde habrá también un encuentro de varios miembros de sus respectivos ejecutivos que provoca interpretaciones distintas en las dos administraciones respecto a su formato. Mientras que en Moncloa consideran que la cita de ministros y consejeros catalanes será simplemente una reunión paralela a la de sus dos presidentes, en la Generalitat elevan el rango de ambos encuentros y hablan de una "minicumbre" entre el Gobierno del Estado y el catalán tras una mera "salutación" de sus presidentes. La previsión es que la reunión, la víspera del Consejo de Ministros de Barcelona, se celebre por la tarde en el Palacio de Pedralbes, pero tanto el Gobierno como la Generalitat han eludido incluirla en sus agendas oficiales.

El líder del PP, Pablo Casado, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "implore" una reunión con el presidente catalán, Quim Torra, un político que, a su juicio, busca el "derramamiento de sangre" y "una guerra civil". Duro cara a cara entre Sánchez y Casado en la última sesión de control del año, con la vista puesta en la seguridad del Consejo de Ministros de este viernes en Barcelona, y el esperado encuentro entre el presidente del Gobierno y Torra en la ciudad condal.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles nuevas medidas para garantizar la seguridad de las mujeres y en defensa de sus libertades. Sánchez ha hecho el anuncio en el Congreso de los Diputados, después de que el líder del PP, Pablo Casado, mencionara el asesinato de la profesora Laura Luelmo para pedir que no se derogue la prisión permanente revisable.

La portavoz de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha aprovechado el comienzo de su intervención para calificar de "infame" que Casado haya utilizado el asesinato de Luelmo. "Es como si los vendedores de armas cada vez que hay un asesinato recomendaran que todo el mundo llevara pistola (...) Déjenos en paz, no necesitamos ni pistoleros ni prisión permanente revisable. Necesitamos políticas públicas que nos protejan antes de que nos maten".

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha agradecido la intevención de Belarra. "En la defensa de la seguridad de las mujeres la derecha no ha hecho nunca nada: recurrir las leyes de igualdad con las que las mujeres nos hacemos respetar en este país", ha asegurado Calvo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha afirmado que el Gobierno "apuesta siempre por el diálogo dentro de la legalidad y la Constitución" en Cataluña y a criticado al líder de la oposición, Pablo Casado: "Usted plantea una oposición autoritaria en forma y fondo, insultando a todos los adversarios políticos y en el fondo intentando patrimonializarse de algo que es de todos, la Constitución, que es libertad y democracia y está lejos de su posición autoritaria".

El Govern ha trasladado al Ejecutivo de Pedro Sánchez una propuesta de reunión entre presidentes, ampliada a algunos consellers y ministros, para celebrar en Barcelona el jueves 20 o el viernes 21 de diciembre, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros en la capital catalana. El lunes por la tarde se produjo un encuentro entre la consellera de la Presidencia, Elsa Artadi, el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, y la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, para explorar los posibles formatos de la reunión.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno aprobará la subida salarial pactada con los funcionarios por el anterior Ejecutivo en el Consejo de Ministros que se celebrará este viernes en Barcelona. De esta forma, los empleados públicos verán incrementado su salario en un 2,25% a partir del próximo 1 de enero. La subida salarial de los funcionarios podría ser aún mayor, dependiendo de la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) durante este año. Si el avance del PIB fuera del 2,5%, el incremento de los sueldos sería del mismo porcentaje (ese 2,5%), un incremento que tendría efectos desde el próximo 1 de julio.