Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido unidad y colaboración al Partido Demócrata para legislar en el país, aunque también ha tenido críticas contra la oposición por el bloqueo de los fondos para financiar el muro con México. Trump dedicó buena parte del discurso a la política internacional: fechó la próxima cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un, y habló sobre la retirada de las tropas en Siria y Afganistán.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado al Partido Demócrata a la "cooperación y el compromiso" para legislar en Estados Unidos con la financiación para el muro con México como prioridad para su agenda en 2019. "En el pasado, la mayoría de las personas en esta sala votaron por un muro, pero el muro adecuado nunca se construyó. Lo haré construir", ha advertido durante su segundo discurso sobre el Estado de la Unión

El cierre parcial administrativo por la exigencia de Trump de construir el muro con México son síntomas de la profunda división con la que arranca la legislatura del Congreso estadounidense este jueves. Los demócratas tomarán la mayoría de la Cámara de Representantes, mientras que el Senado seguirá controlado por el Partido Republicano. Trump insiste en que hasta que no consiga la financiación para el muro fronterizo, no desbloqueará el cierre parcial, que afecta a miles de empleados públicos.

La política en Washington ha amanecido polarizada tras los resultados de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos. Los demócratas, que no han logrado teñir de 'ola azul' el país, sí han conseguido recuperar el control de la Cámara de Representantes, imprescindible para poner trabas a la legislatura del presidente, Donald Trump. Por su parte, el Partido Republicano conserva el control del Senado, con la capacidad para detener medidas demócratas contra el mandatario. 

En unas horas abren los colegios electorales en EE.UU. para las llamadas elecciones de medio mandato. La analista experta en el Partido Republicano y exresponsable de Comunicación de esta formación Bettina Inclán ha reconocido la importancia para Trump de estas elecciones, aunque ha recalcado que tienen más importancia a nivel local que nacional. La analista también se ha mostrado satisfecha con la alta participación que previsiblemente tendrán estos comicios.

Los partidos políticos han sufrido en campaña la polarización dentro de las formaciones ante el auge de candidatos populistas y nacionalistas que rompen con el tradicional discurso demócrata o republicano. En el caso de los demócratas, varios candidatos han girado a la izquierda y rechazan las donaciones de grupos de presión, mientras que los republicanos se niegan a apoyar a algunos candidatos como Corey Stewart por la radicalización de su discurso racista.