Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Repaso a la actualidad de Euskadi con Borja Gutiérrez. La economia vasca creció un 1% en el primer trimestre del año, un 5,7% interanual. El Lehendakari defiende que la recuperación y la salida de la crisis es un hecho. Satisfacción en la plantilla de Mercedes tras el anuncio de una inversión de la compañia de 1.200 millones de € en la planta de Vitoria. Más de 3.200 ucranianos han soliticado residencia en Euskadi desde que hace 100 días comenzara la guerra en su país. El Aita Mari zarpa en una nueva misión de rescate en el Mediterraneo.

Repaso a la actualidad de Euskadi con Borja Gutiérrez. 30.000 personas han visitado el Centro Memorial para las víctimas del terrorismo de Vitoria en su primer año de andadura. La reincidencia entre los delincuentes juveniles vascos es del 13%, la mitad que hace 20 años. Nueva campaña de "Euskadi Bonodenda" con la puesta a la venta de 640.000 bonos con descuentos para comercios de cercanía. Bizkaia y San Sebastián abren su temporada de playas.

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. San Sebastián inaugura su temporada de playas tras dos años de restricciones pandémicas. En el resto de los arenales gipuzkoanos comenzará el próximo día 15. El Ayuntamiento donostiarra ingresó 6,6 millones de euros más de los previstos en 2021. Los bomberos piden que las próximas oposiciones no se realicen en Arkaute. Reabre al público Hondalea, la escultura de Cristina Iglesias en la Isla de Santa Clara.

   En portada dek Informativo Araba varios sucesos. Una mujer de 82 años falleció ayer en Vitoria tras ser atropellada por un camión en Aranbizkarra. Fue sobre las cinco de la tarde en la confluencia de las calles Valladolid y Andalucía, cerca del polideportivo Aranalde.
Además, un tren Alvia que cubría el trayecto Bilbao-Madrid descarriló por la tarde a la altura de la localidad de Artomaña, cerca de Amurrio, sin que se produjeran heridos. Durante los primeros minutos tras el siniestro cundió la confusión entre los pasajeros, entre los que había numerosos extranjeros, niños y también personas mayores con movilidad reducida.
Agentes de la Ertzaintza que acudieron al lugar del accidente tuvieron que ayudar a algunos pasajeros a salir del convoy, que quedó ligeramente inclinado, varado en las vías. De hecho, hubo que instalar una pequeña rampa para evacuar a los de los vagones más afectados.
Y cerramos el capítulo con el caso del Baco desaparecido. Jon Buesa, antiguo portavoz del PNV en las Juntas Generales y exdirector de Aguas del Gobierno vasco, prestó declaración en el Palacio de Justicia de Vitoria durante alrededor de una hora. Lo hizo, según El Correo en calidad de investigado por la desaparición de la escultura de mármol del dios romano Baco que apareció hace 46 años en unas obras en Arkaia y, a partir de entonces, se encuentra en paradero desconocido. En el tiempo de entrevista hemos cjarlado con Iban Ramírez, coordinador de FP del campus de Arriaga. 
 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. Comienza la temporada de playas en San Sebastián y vuelven con todos los servicios suspendidos por la pandemia. 2 personas hospitalizadas y 50 desalojados es el balance del incendio registrado ayer en Irún. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirma la condena de 9 años de cárcel al violador en serie de Gipuzkoa. Las empresas gipuzkoanas incrementan sus ventas más de un 16 por ciento en el primer cuatrimestre del año. Y hoy reabre sus puertas al público Hondalea, la escultura de Cristina Iglesias instalada en el Faro de la Isla de Santa Clara de San Sebastián.

Se cumple un año de la inauguración del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en Vitoria. Florencio Domínguez, su presidente, ha hecho un balance satisfactorio de estos 12 meses en los que han recibido más de 30.000 visitas, desde políticos a asociaciones de víctimas y centros educativos. Respecto a estos últimos, Domínguez ha manifestado la importancia de que muchos de esos estudiantes, que no han vivido los años de terrorismo, tengan conocimiento de la historia.

El Banco de España asegura que la economía vasca se está recuperando aunque de forma incompleta y asimétrica. El lehendakari Urkullu regresa hoy a Euskadi de su viaje institucional a Córcega. En su último mensaje en la isla francesa, Urkullu ha recordado a sus socio de gobierno, el PSE, que se ha comprometido a trabajar juntos para lograr más y mejor autogobierno. El Gobierno vasco muestra su preocupación por el alto nivel de abstención que recogen las encuestas sobre intención de voto en las elecciones locales y forales del próximo año. El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de Vitoria cumple un año en el que ha consolidado su objetivo de impedir justificación o reconocimiento del terrorismo.  

Repaso a la actualdiad de Euskadi con Borja Gutiérrez. Concluye el viaje del lehendakari a Córcega. Es el "Día Mundial sin tabaco". Jornada de huelga de los empleados de las farmacias de Bizkaia. El jueves comienza una nueva edición de Getxophoto.

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. Un incendio en una vivienda en Irún obliga a desalojar esta madrugada a 50 personas. Se ha vuelto abrir al tráfico un carril del Paseo de La Concha y comienzan las obras para cambiar de sentido de las calles San Martin y Zubieta. Pierde terreno el coronavirus con una incidencia de 393 casos por cada 100.000 habitantes. La Guardia Civil intercepta a cuatro migrantes menores que pretendían cruzar a nado el Bidasoa. Éxito del Itsas Festibala de Pasaia con 135.000 visitantes.

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. El edificio donde se ha registrado un incendio en Irún no presenta daños estructurales. Dos personas permanecen hospitalizadas por inhalación de humo. El 70 por ciento de las empresas del metal gipuzkoano carecen de un protocolo antidiscriminación sexual. El proyecto transfronterizo MARLIT desarrolla herramientas para monotorizar el cambio climático y predecir su impacto en la costa vasca. El Ayuntamiento de San Sebastián aprueba el proyecto para instalar la Oficina de Atención Turística.

Repaso a la actualidad de Euskadi con Borja Gutiérrez. La COVID deja 34 muertos en la última semana en nuestra comunidad pero se reduce el número de casos positivos. Comienza el viaje del Lehendakari a Córcega. Más de 2.000 trabajadores utilizaron el pasado año la caja de resistencia de ELA en la que cada ejercicio se reponen 5 millones de €.

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Paula Carrelo. Inicio de las obras que cambiarán el sentido de las calles San Martín y Zubieta de Donostia. La Diputación de Gipuzkoa prepara una nueva norma foral para impulsar el mecenazgo de la investigación. La incidencia del coronavirus cae a 393 casos por cada 100.000 habitantes, con 1.242 nuevos positivos en la última semana. Interceptados en Irún cuatro migrantes menores de edad que pretendían cruzar a nado el río Bidasoa. Segunda edición de la Regata Elcano V Centenario, el próximo fin de semana, entre San Sebastián y Hondarribia. Donostia recibirá el viernes el título de Capital Europea de la Navidad 2022.

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. Comienzan las obras en La Concha para cambiar el sentido de las calles Zubieta y San Martin. Simpatizantes de EH BILDU protestan en San Sebastián por el incremento de los precios de la vivienda. Dendartean, asociación de 2.200 comercios gipuzkoanos, se concentra en protesta por TicketBai, el sistema de facturación contra el fraude fiscal. En Deportes se le escapó el ascenso directo al Eibar a primera división al caer ante el Alcorcón.

El lehendakari inicia una visita institucional a Córcega dirigida a reforzar la colaboración con el Gobierno local. Se trata del primer viaje internacional de carácter oficial que realiza Urkullu trás más de dos años de pandemia. El secretario general de los socialistas vascos, Eneko Azdueza, advierte de que se debe aparcar la vía soberanista para que ellos sigan en el gobierno vasco. Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia viven su cuarta jornada de huelga en los últimos meses para exigir el desbloqueo de la negociación del convenio, decaído hace más de 500 días. Los pensionistas de la Margen Izquierda se manifiestan entre Santurtzi y Barakaldo para exigir un sistema público de calidad con una prestación mínima de 1.080 euros.