Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

--La Policía inicia en Camas la cuarta búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo

--El temporal sigue causando estragos en Andalucía: En Écija, Sevilla, la crecida de un arroyo ha inundado parte del casco histórico.

--En Almería y Jaén, la lluvia deja paso a la nieve: por fortuna, la intensa nevada no ha provocado incidentes.

--Balance de pérdidas en el sector de la fresa: cifran en 150 millones de euros los daños del temporal.

--Una de cada cuatro mujeres reconoce haber sufrido malos tratos de su pareja, según un estudio de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

--Principio de acuerdo para la compra de Ebro-Puleva por parte de la multinacional francesa Lactalis.

--Belén Maya, hija del recordado Mario Maya, presenta su último espectáculo en el Festival de Flamenco de Jerez.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(09/03/10)

--Nueve detenidos y 174 kilos de cocaína incautados en la desarticulación de una red internacional de narcotráfico en Sevilla.

--En el Día Internacional de la Mujer, datos sobre la discriminación: las mujeres soportan en Andalucía el mayor índice de paro de España.

--En Manilva, Málaga, la lluvia provoca una enorme grieta en una urbanización.

--En Montilla Moriles, buen balance pese al temporal: las lluvias no han afectado a las viñas.

--Las mujeres que sufrieron vejaciones durante la Guerra Civil en Andalucía van a recibir una compensación de la Junta de 1.800 euros.

--Finalmente, "La dama y la muerte", de la productora granadina Kandor Graphics, no obtuvo el Oscar al Mejor Corto de Animación.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (08/03/10)

--Todo listo en Córdoba para la Cumbre de ministros de Exteriores de la UE.

--Un amplio dispositivo se despliega en la capital andaluza para garantizar la seguridad del encuentro.

--El fin de semana llega con un nuevo temporal a Andalucía.

--El agua se ha llevado por delante los cultivos de invierno: los agricultores hablan de mil millones de euros en pérdidas.

--La venta de viviendas cayó casi un 23 por ciento en 2009 en Andalucía.

--La primavera se presenta complicada para los alérgicos al polen: los especialista recomiendan prevenir antes de que aparezcan los síntomas.

--Nos colamos en el ensayo del último espectáculo de la familia Peña, una saga del flamenco, que se estrena esta noche en el Festival de Jerez.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

--La lluvia vuelve a descargar con fuerza en Jaén y provoca medio centenar de incidencias.

--Las inundaciones se repiten en municipios como Andújar, Linares o Villanueva de la Reina, donde se ha inundado el cementerio.

--En Córdoba, la crecida del Guadalquivir impide a los desalojados de la zona del aeropuerto volver a sus casas.

--En el Parlamento andaluz, sesión de control al Gobierno: sobre la mesa, la repercusión de las medidas anti-crisis del gobierno central.

--Caso "Marta del Castillo": la Policía recibe la orden del Juzgado para remotar la búsqueda de la joven en Camas.

--En Almería, la fiscalía pide 14 años de cárcel para la joven que abandonó a su hija recién nacida junto a un contenedor de basura.

--Arturo Pérez Reverte presenta en Cádiz su última novela, "El asedio", ambientada en el Cádiz de 1911.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (04-03-10)

Febrero deja casi quince mil nuevos parados más en Andalucía.

En lo poco que llevamos de año, son casi 109.000 los andaluces que se han quedado sin trabajo.

Entrega en los astilleros de San Fernando del primero de los ocho buques de vigilancia litoral que construye para la Armada de Venezuela.

"Ciber-redada" en toda España: Detenidas 43 personas en una operación contra la distribución de fotos y vídeos de pornografía infantil en Internet.

El temporal provoca el hundimiento de un tramo de la A-92 en Granada.

"Farruquito esencial": el bailaor presenta su nuevo espectáculo en el Festival de Flamenco de Jerez.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (02/03/10)

--Jornada de fiesta con el Día de Andalucía: en el Parlamento autonómico, jornada de puertas abiertas.

--El río Guadalquivir recupera su cauce y la alerta se rebaja a nivel 1 en Jaén, Córdoba y Sevilla.

--En Lora del Río, uno de los municipios más afectados por el temporal, las más de 70 familias desalojadas pueden volver a sus casas.

--Sin noticias de un andaluz que estaba en Chile en el momento del terremoto: La familia de José Manuel Ventura, profesor cordobés que ejerce como docente en la Universidad de Concepción, sin noticias de él.

--Desánimo entre los almadraberos de Cádiz al inicio de la campaña de captura del atún rojo: dicen que sin comerciar con países de fuera de la Unión no pueden subsistir.

--Contra las prisas y la comida rápida, el "Slow food": el movimiento gastronómico aboga por el placer de comer.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (01/03/10)

Acompañamos a los servicios de Emergencias y Protección Civil en su trabajo: llevan dos meses sin descando ayudando a los afectados del temporal en Andalucía.

La lluvia deja incomunicado en Granada el municipio de La Peza.

Baja el nivel del Guadalquivir, pero numerosas familias desalojadas siguen sin poder volver a sus viviendas por la riada.

La DGT pone en marcha la Operación Especial de Tráfico con motivo del puente del Día de Andalucía: 700.000 desplazamientos previstos.

Se cumplen 30 años del referéndum para la autonomía andaluza: repasamos aquella cita histórica con sus protagonistas.

Augusto Méndez de Lugo, presidente del TSJA, y Francisca Díaz, "Doña Paquita", que con 98 años sigue luchando por la conservación del Parque Natural Cabo de Gata.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (26/02/10)

--1.400 vecinos desalojados y 462 viviendas afectadas: son las cifras que deja en Jaén, Córdoba y Sevilla el desbordamiento del río Guadalquivir.

--De momento, no se levantará el nivel 2 de alerta.

--En la zona de Andújar, en Jaén, los vecinos vuelven a sus viviendas para intentar limpiarlas: muchos lo han perdido todo.

--La organización agraria ASAJA calcula en 1.200 millones de euros las pérdidas en los cultivos por la riada.

--Desarticulada en El Puerto, Cádiz, una red dedicada a la construcción de viviendas ilegales.

--Concluye sin acuerdo definitivo sobre financiación la cumbre de ministros de Defensa de los países implicados en el avión de transporte militar A-400-M.

--Unas 46.000 personas, según los sindicatos se manifestaron en toda Andalucía en defensa del sistema público de pensiones.

--El Galeón Andalucía llega al Puerto de Sevilla: El domingo partirá rumbo a la Exposición de Shangai.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (25/02/10)

--Sobrevolamos el cauce del Gaudalquivir: la crecida del río multiplica las inundaciones en Jaén, Córdoba y Sevilla.

--En Andújar, en Jaén, los bomberos tienen que evacuar en camiones y lanchas a los vecinos de Llanos del Sotillo.

--Los 57 pantanos de la cuenca del Guadalquivir alcanzan niveles históricos: están ya a casi el 84 por ciento de su capacidad.

--Detenido el presunto autor de la muerte de un joven de 17 años en Fuengirola.

--CCOO y UGT convocan manifestaciones esta tarde en las ocho capitales andaluzas en defensa del sistema público de pensiones.

--El Algarrobico: cuatro años con la obra parada, a a la espera de la decisión judicial.

--Multa al Ayuntamiento de Málaga por ofrecer conexión wifi gratuita en dependencias municipales.

--Abre sus puertas en Cartaya la octava edición de la Feria de los Cítricos y la Fresa de Huelva.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(24/02/10)

--El temporal y la crecida del Guadalquivir siguen causando estragos en Andalucía.

--En Jaén, desalojo de vecinos de distintas pedanías en Andújar y Marmolejo.

--Interrumpido el tráfico ferroviario entre Jaén y Espeluy por inundación de la vía.

--Problemas también en Córdoba: desalojados un centenar de vecinos de la urbanización Guadalvalle.

--Un desprendimiento de tierra pudo causar el derrumbe que ha costado la vida a un matrimonio británico en un cortijo de Rubite, en Granada.

--La Policía busca al autor de la muerte en Fuengirola (Málaga) de un menor apuñalado en un enfrentamiento entre jóvenes.

--La herencia de una amante de los animales: una mujer deja 9 millones de euros a la conservación del lince ibérico y la Asociación para la Defensa del Borrico de Rute (Córdoba).

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(23/02/10)

--El Ayuntamiento de Jerez abre una oficina para atender a las familias de las zonas afectadas por las inundaciones.

--El ministro del Interior va a recorrer las barriadas anegadas para conocer in situ la situación.

--En Granada, un desprendimiento de rocas y tierra obliga a cortar un tramo de carriles de la A-92.

--En Martos, Jaén, tremendo susto para los vecinos: un socavón de grandes dimensiones rompe las conducciones y provoca cortes de luz y agua.

--Las organizaciones agrarias estarán presentes, en marzo en Granada, en la cumbre entre la Unión Europea y Marruecos.

--En Bruselas, la Comisión Europea pedirá hoy alos estados miembros su apoyo al veto al comercio internacional del atún rojo.

--La ministra Espinosa asegura que no afectará al sector artesanal de la almadraba.

--La Universidad de Córdoba busca en un concurso a los estudiantes "singulares".

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(22/02/10)

--La tromba provoca inundaciones sin precedentes en Jerez: siguen cortados 17 kilómetros de la autopista AP-4, que ha llegado a acumular dos metros de agua.

--Una veintena de conductores han tenido que ser rescatados de sus vehículos.

--El temporal también ha provocado el cierre del Aeropuerto de Jerez.

--Además de Cádiz, Granada y Almería están en alerta naranja por fuertes vientos.

--Pasa a disposición judicial la pareja de la joven de 26 años degollada en Almería.

--El macrojuicio del "Caso Malaya" por corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Marbella ya tiene fecha: será en septiembre, con 99 procesados en el banquillo.

--Un genio temprano: El Museo de Bellas Artes de Sevilla exhibe la obra del joven Murillo.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(19/02/10)

--La lluvia da una tregua en Málaga y Jerez, donde las crecidas de ríos multiplicaron las inundaciones en las últimas horas.

--En Jerez, la cota del río baja medio metro, aunque la Vega del Guadalete sigue anegada.

--En Málaga, los pantanos tienen tanta agua que 6 de los 7 que hay en la provincia están desembalsando, para que no sobrepasen el límite de seguridad.

--En Baños del Encina, en Jaén, la lluvia deja sin agua potable a los vecinos, por el barro y el lodo del pantano.

--Miembros de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo estudian en Huelva "in situ" las denuncias por contaminación industrial.

--Paros parciales de los trabajadores de RTVE en protesta por la externalización de la producción.

--Martín Berasategui, uno de los grandes de la cocina, abre restaurante en Sevilla.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(17/02/10)

--El temporal multiplica las inundaciones en Andalucía.

--Ríos desbordados, árboles caídos, cuarenta carreteras cortadas y flota amarrada en Cádiz y Málaga.

--La situación parece mejorar tras una noche pasada por agua.

--La Policía sigue investigando la tragedia de Sorbas, Almería: dos mujeres y una niña aparecieron muertas en un cortijo.

--El Consejo de Gobierno aprueba los nombramientos de Hijo Predilecto de Andalucía. Figuras tan conocidas como Pasión Vega o José Mercé recibirán el 28-F las medallas de la comunidad.

--Un componente de aceite de oliva virgen podría ayudar a prevenir el cáncer de mama, según un estudio de la Universidad de Jaén.

--Visitamos una exposición de lujo" Los esquizos de Madrid", con obras de Gordillo, Chema Cobo o Guillermo Pérez Villalta.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (16/02/10)

--Unos cincuenta mil andaluces están en lista de espera para una intervención quirúrgica.

--Cada andaluz tiene que esperar una media de 57 días para la operación.

---Entierro en Sevilla de la séptima víctima mortal del incendio de la residencia privada de ancianos "Aurora".

--Homenaje en Almería a los tres tripulantes fallecidos en el accidente del helicóptero de Salvamento Marítimo.

--El cuartel de la Guardia Civil de Zahara, en Cádiz podría haber estado entre los objetivos de la banda terrorista ETA.

--El Sindicato Unificado de Policía pide el cierre del Centro de Extranjeros de Málaga por su estado ruinoso.

--Els Joglars celebra sus cincuenta años sobre las tablas con el espectáculo "Omena-G", que estrena en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (11/02/10)

--Fallece uno de los ancianos heridos de gravedad en el incendio de la residencia privada de mayores de Sevilla.

--Con ese nuevo fallecimiento, se eleva a siete la trágica cifra de víctimas mortales del siniestro.

--La familia de Marta de Castillo inicia en Camas, de forma privada, una nueva búsqueda del cuerpo de la joven sevillana.

--La Guardia Civil desmantela en Málaga una banda organizada que planeaba secuestrar a dos empresarios de la Costa del Sol.

--La Junta de Andalucía contrata a medio centenar de pastores como nueva herramienta para mantener los cortafuegos.

--Las lluvias sitúan los pantanos andaluces en niveles históricos: están al 80 por ciento de su capacidad.

--"Venganza en Sevilla", la última obra de Matilde Asensi nos lleva al siglo XVII y a la cárcel Real donde Cervantes comenzó a escribir El Quijote.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (10/02/10)

--Seis personas fallecidas y otras siete heridas en el incendio de una residencia privada de ancianos de Sevilla.

--La Policía Científica continúa investigando el origen de la tragedia.

--El principal destino turístico de Andalucía, la Costa del Sol, contará en breve con el nuevo aeropuerto ampliado de Málaga.

--El Colegio de Abogados de Sevilla pone en marcha un servicio pionero: un turno de oficio con asistencia gratuíta para víctimas de explotación sexual.

--Huelga general del campo en 19 municipios de la sierra de Cádiz: denuncian que soportan una tasa de paro del 40 por ciento.

--Jauja, la tierra de "El Tempranillo", acoge un museo sobre la historia de los bandoleros románticos.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(09/02/10)

--Llamadas a la tranquilidad tras conocerse que Cádiz y San Fernando podrían haber estado en el punto de mira de la banda terrorista ETA.

--La Junta destina 52 millones de euros a impulsar la construcción de viviendas sostenibles.

--Dos millones de andaluces tienen ya el nuevo DNI electrónico: presentada una campaña en Sevilla para fomentar su uso.

--Hoy se ha presentado en Granada un remedio contra el llamado Síndrome de la Clase Turista o del Viajero: se trata del Flip Flow, un estimulador circulatorio que simula el movimiento de los pies cuando andamos.

--El Concurso de agrupaciones del Carnaval de Cádiz llega esta noche a la fase de semifinales.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(08/02/10)