Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Doscientos jueces de toda España, entre los que hay magistrados del Supremo, han hecho público un manifiesto donde critican que el pasado Consejo de Ministros indultara por segunda vez a cuatro Mossos que habían sido condenados a 4 años de cárcel por torturas.

Los Mossos d'Esquadra están registrando esta mañana las dependencias del Ayuntamiento de Sabadell (Barcelona), gobernado por el socialista Manuel Bustos, en una operación anticorrupción.

En la operación, que ha sido ordenada por el juez e impulsada por la Fiscalía Anticorrupción, están participando agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d'Esquadra.

Polémica en Cataluña tras la huelga general del 14-N. Un menor de 13 años fue golpeado en la cabeza durante una carga policial contra un grupo de piquetes en Tarragona, y por ello requirió cuatro puntos de sutura. El conseller de Interior de la Generalitat ha calificado de "fortuito" el porrazo, ha lamentado la herida causada al menor y ha enmarcado el incidente en medio de la "situación de tensión" que generó un grupo de manifestantes que atacó a los Mossos d'Esquadra. El convergente Felip Puig ha asegurado que no piensa dimitir, como le ha reclamado la oposición, pero sí se ha puesto "a disposición del Parlament" para dar explicaciones por el caso. No obstante, Puig ha confirmado que ha ordenado abrir una investigación de los hechos. Interior "analizará" la actitud del agente que golpeó a otra joven en la carga de Tarragona, una acción que ha juzgado "reprobable" y que "habrá que corregir, rectificar y, si es el caso, sancionar". La Generalitat ha desvinculado sin embargo los incidentes que acabaron con 30 detenidos, que atribuyen a un grupo de violentos, de la convocatoria de huelga general. La Delegación del Gobierno ha acusado a los Mossos de dejar desguarnecidos los alrededores de Jefatura, a lo que Puig ha replicado diciendo que sólo se busca el choque institucional.

Para protestar por esos presupuestos el movimiento 25S ha convocado una concentración muy cerca del Congreso de los Diputados. A esta hora siguen allí concentrados. Tienen intención de pasar allí la noche. Desde Barcelona. Junto a la manifestación convocada por los sindicatos mayoritarios había también otra convocatoria de otros sindicatos minoritarios junto a la plataforma 15-M. Ha habido momentos de tensión cuando los manifestantes han lanzado objetos a la policía, que ha utilizado el material antidisturbios.

Los Mossos d'Esquadra han detenido a 18 personas, como supuestos miembros de una red de tráfico de inmigrantes, con sede en Barcelona y Pakistán, que introducía de forma clandestina un mínimo de un millar de paquistaníes cada año en diversos países de la Unión Europea.

Según ha informado en rueda de prensa el inspector jefe del Área Central de Crimen Organizado de la División de Investigación Criminal de los Mossos d'Esquadra, Quim Francés, las víctimas de esta red, siempre hombres de entre 18 y 40 años, pagaban entre 600 y 15.000 euros para llegar a Europa y viajaban hasta 10 días seguidos escondidos en camiones y furgonetas 'pateras' en "condiciones extremas que incluso ponían en peligro su vida".

En algunos casos, la red de tráfico de inmigrantes, que ha estado activa al menos los últimos siete años, no sólo transportaba inmigrantes a diversas ciudades europeas, entre ellas Barcelona, desde Pakistán, sino que se encargaba de moverlos entre varios países de la UE.

En Cataluña el debate lo ha abierto ahora Felip Puig, el consejero de Interior de la Generalitat. Ha dicho que los mossos son una estructura de Estado para Cataluña. Desde el PP dicen que el consejero ha hecho un uso partidista de los mossos y desde el PSC le acusan de apropiarse de la policía catalana.

El Ayuntamiento de la Jonquera, en Girona, ha colgado en un tablón de anuncios los nombres de los clientes y prostitutas que no pagan las multas. La mayoría de los afectados son extranjeros a los que no se les ha notificado la sanción. La alcaldesa asegura que se trata de un procedimiento habitual.

Los Mossos han logrado liberar a un niño de 11 años que llevaba tres días secuestrado en un piso de Barcelona. Pedían por él un rescate de 5 millones de euros. Los agentes encontraron al niño atado de pies y manos y sedado. Durante el registro, los agentes encontraron escrito el plan para secuestrar al niño e instrucciones de matarlo y descuartizarlo si lo descubría la policía. La familia es de origen colombiano. La madre y el niño viajaron desde Valencia a Barcelona engañados por los secuestradores, con la excusa de que les ayudarían a regularizar la documentación. Pero al llegar a la cita, cuatro encapuchados armados metieron al niño en el maletero y le pidieron a la mujer un rescate de cinco millones de euros. La policía cree que se podría tratar de un grupo de seis personas. El líder es un preso que habría coincidido en la cárcel con el padre del menor.

Los mossos d'Esquadra han desarticulado en Barcelona una organización que estafaba a empresas, entre ellas clubes de fútbol como el Getafe. A través de falsos jeques árabes, prometían conseguir inversiones de millones de euros y pedían comisiones, a cambio. Los investigadores calculan que hay unas 70 empresas perjudicadas. Hasta ahora, han detenido a siete personas.