Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La decisión de vacunar a los jóvenes se revisaría si lo recomiendan las sociedades científicas
  • Trinidad Jiménez ha iniciado una ronda de contactos con responsables autonómicos
  • El primer encuentro de la ministra ha sido con la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre
  • Aguirre dice que no hay que generar alarma, pero tampoco quitarle importancia a la gripe A
  • La ministra solicita a los centros escolares que extremen las medidas de higiene
  • En la última semana la gripe A ha afectado a "41 ciudadanos cada 100.000 habitantes"

De momento sólo se vacunará a las embarazadas, los enfermos crónicos y el personal sanitario y de servicios esenciales, como Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos y Protección Civil.(31/08/09)

  • Se ha acordado en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud
  • Sólo se vacunará a embarazadas, enfermos crónicos y personal sanitario
  • También a servicios esenciales, como Fuerzas de Seguridad, Bomberos y Protección Civil
  • Se ha decidido no retrasar el inicio del curso escolar
  • "No hay garantías de seguridad" para vacunar a todos los niños en una primera ronda
  • Consulta toda la información sobre la gripe A en nuestro especial

Reunión en el ministerio de Sanidad deTrinidad Jiménez con los representantes de las comunidades autónomas para hablar de la gripe A y ,entre otros asuntos, de las vacunas y de los grupos de riesgo. Entre las novedades, la propuesta de Trinidad Jiménez de vacunar no sólo a los enfermos crónicos, sino a todos los mayores de seis meses con alguna patología previa.

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha sido entrevistada en Los Desayunos de TVE. En este programa ha adelantado que se seguirán los criterios de la Unión Europea para decidir a quién se vacuna. En este sentido, ha destacado que sólo se recomienda vacunar a los menores con enfermedades crónicas a partir de seis años y no a todos los menores de 14 años como se dijo en un primer momento (31/08/09)

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha afirmado en Los Desayunos de TVE que "muchos nos vamos a contagiar de gripe A pero que no pasa nada". Jiménez ha asegurado también que toda aquella persona que necesite la vacuna la va a tener, pero que de momento sólo se vacunará al 40% porque las autoridades sanitarias internacionales no recomiendan una vacunación masiva (31/08/09)

  • Sanidad había previsto en un principio vacunar a todos los menores de 14 años
  • Jiménez dice en Los Desayunos de TVE que se seguirán las recomendaciones de la UE
  • Además de los niños crónicos, entrarán embarazadas y personal sanitario
  • Se vacunará al 40% y si los expertos lo recomiendan se ampliará la cobertura
  • La titular de Sanidad insiste en que habrá vacuna para todo el que la necesite
  • Una vez cubiertas las necesidades del Sistema Nacional de Salud, llegará a las farmacias
  • Consulta toda la información sobre la gripe A en nuestro especial

El Ministerio de Sanidad y las CC.AA. coordinarán este lunes sus protocolos de actuación para hacer frente a la gripe A y determinar el calendario de vacunación contra la gripe común. La comunidad foral de Navarra propone una vuelta escalonada al colegio para evitar en lo posible contagios masivos del virus H1N1. Nos lo explica la consejera de salud del gobierno autonómico, Maria Kutz (31/08/09).

Por cuarta vez los responsables de las Comunidades Autónomas se reúnen con la ministra de Sanidad para tratar el tema de la vacunación de la gripe A a mediados de este mes. El Gobierno mantiene que será suficiente con inmunizar al 40% de la población (31/08/09).

El ministerio de Sanidad no descarta vacunar a más del 40 por ciento de la población si hay un consenso amplio. Lo ha dicho hoy Trinidad Jiménez, que ha visitado junto a la ministra de Defensa el centro del Ejército en Burgos donde se envasan los retrovirales.