Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy, 27 de mayo, se celebra el día nacional de la celiaquía. Una enfermedad digestiva que daña el intestino delgado y altera la absorción de las vitaminas, minerales y demas nutrientes que tienen los alimentos. (27/05/09)

No crea alarma social, ni moviliza al mundo entero, pero la gripe común también mata, de hecho mucho más que la H1N1. Las víctimas casi siempre son los más vulnerables. En las zonas andinas de Perú, donde el acceso a la medicina pilla muy lejos, han muerto 113 niños menores de cinco años (26/05/09).

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el fundador de Microsoft, Bill Gates, se han reunido en La Moncloa para analizar los proyectos solidarios que desarrollan conjuntamente y han avanzado que intensificarán su colaboración en la lucha contra la malaria. (26/05/09)

La Esquizofrenia es un desorden cerebral que deteriora la capacidad de las personas en muy diversos aspectos psicológicos como el pensamiento, la percepción, las emociones o la propia voluntad. El tratamiento es únicamente farmacológico con importantes efectos secundarios (26/05/09)

En 'La Tarde en Vivo', el Secretario General de la Academia de Dermatología, Hugo Vázquez, nos aconseja sobre cómo broncearnos pero sin poner en peligro nuestra piel. Para ello, nos explica cómo elegir el protector solar más adecuado para nuestra piel, cada cuánto tiempo hay que repetir su aplicación y por qué zonas. 26/05/09.

El miércoles 3 de junio se cumplen 20 años del nacimiento de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Para celebrar la fecha, Radio Nacional emite este jueves una programación especial.

Porque en ese caso podría tratarse de un cáncer de piel. Hoy, Día Europeo del Melanoma, 3.000 dermatólogos los revisan gratuitamente en toda España y recuerdan que si se coge a tiempo, tiene cura.

Recomendaciones para la prevención del infarto de miocardio a través de la alimentación. Se recomienda seguir una dieta equilibrada, especialmente su modelo más representativo: la dieta mediterránea.

La decisión del Gobierno de rebajar hasta los 16 la edad para abortar libremente ha creado polémica. Ésa es la mayoría de edad sanitaria. Lo que no todos aceptan es que las adolescentes puedan abortar desde los 16 años, y sin contar con los padres. 24/05/09.

El Ministerio de Sanidad, en coordinación con el de Igualdad, ha aprobado un plan que pretende mejorar la salud sexual y reproductiva de los jóvenes. Una de las medidas es la venta en farmacias de la píldora del día después sin receta ni límite de edad. Informe semanal ha recogido opiniones de expertos sobre las ventajas e incovenientes de la medida, que ha dividido al colectivo médico.

  • Un comité no ha encontrado "ningún incoveniente ético" en realizar estos trasplantes
  • Se analizará "caso por caso" por lo que no habrá aprobación genérica de la técnica
  • Se llevará a cabo solo en problemas graves de salud y no exclusivamente estéticos
  • En Andalucía existen tres pacientes que podrían someterse a un trasplante de cara

El Comité de Ética e Investigación de Andalucía estudia sus casos para decidir si comienza los trámites para una posible operación. En España nunca se ha realizado una intervención de este tipo. Hay sólo 6 casos en todo el mundo.