Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha convertido de nuevo en protagonista al conductor del taxi que le ha llevado al Palacio de la Moncloa, donde el taxista, tras ser presentado al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha charlado con él durante dos minutos sobre la crisis. (20/10/08).

El taxista que ha llevado esta mañana al presidente cántabro al Palacio de la Moncloa ha sido agasajado con sobaos, miel y anchoas, tres de los productos más típicos de la región que preside Revilla. Además, ha contado que ha sido elegido por sorteo para hacer esta carrera y que Zapatero ha estado muy simpático al saludarle. (20/10/08)

  • Apaolaza estaba reclamado por el Juzgado nº 4 de la Audiencia Nacional
  • Está acusado, entre otros delitos, de terrorismo y depósito de armas y explosivos
  • Apaolaza fue arrestado en la ciudad canadiense de Québec el 20 de junio de 2007
  • Fue miembro del comando 'Barahuste' de ETA que actuó en Madrid tras la tregua de 1999
  • Una pancarta con el mensaje "Dignidad económica y profesional" abre la manifestación
  • Unos 15.000 policías y guardias han salido a la calle según datos de los convocantes
  • Exigen subidas salariales que les equiparen a otros cuerpos y fuerzas de seguridad
  • La protesta sindical de los agentes del Insituto armado está prohibida en sus ordenanzas
  • Si no respetan la norma se enfrentan a posibles sanciones, incluida la expulsión
  • La Unión de Oficiales renuncia a la manifestación para no ser "rehenes" de Interior

La protesta está custodiada por miembros de la Unidad de Intervención Policial

  •  
  • La Unión de Oficiales renuncia a la manifestación para no ser "rehenes" de Interior
  • Unos 140.000 policías y guardias civiles de toda España están llamados a la manifestación
  • Exigen subidas salariales que les equiparen a otros cuerpos y fuerzas de seguridad
  • La protesta sindical de los agentes del Insituto armado está prohibida en sus ordenanzas
  • Si no respetan la norma se enfrentan a posibles sanciones, incluida la expulsión

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, miles de manifestantes se han congregado en las calles de más de 50 localidades españolas. (17/10/08).

En el barrio madrileño de Orcasur han encontrado una manera de ayudar a los chavales para que dejen la calle y las pandillas callejeras. Les enseñan a jugar al fútbol. Desde hace 5 años el club deportivo Orcasur, impulsado por los vecinos, forma a niños y adolescentes, en su mayoría latinos. La disciplina y el deporte les ha traido otra vida.

El cadáver lo ha encontrado la policía en su domicilio. Llevaba unas tres semanas muerta y tenía 20 puñaladas. Familaires de la víctima alertaron de su desaparición y contaron que su su pareja la maltrataba y que la había amenazado de muerte porque ella quería volver a su país con su hijo. La policía busca al presunto asesino. Con ella son ya 53 las mujeres muertas víctimas de violencia de género.

  • Según una nueva ordenanza, los inspectores podrán revisar la basura de las comunidades
  • El límite de la planta de reciclaje de Valdemingómez, la causa de la medida
  • Además, prohíbe reparar vehículos o dar de comer a los animales en la calle
  • El Ayuntamiento recupera, además, la tasa sobre la recogida de basuras
  • Este impuesto supondrá una media de 59 euros para el 57% de los madrileños

Unos mil inmigrantes se han manifestado el jueves por la noche en el barrio madrileño de Lavapiés para pedir papeles para todos y recordar a los que han perdido la vida al intentar llegar a España en patera (17/10/08)