Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy viene a tomar café el escritor y periodista Máximo Huerta, que actualmente presenta A partir de hoy en TVE y que ha publicado recientemente Intimidad improvisada, un libro en el que reflexiona sobre lo que le preocupa y sobre lo que le fascina y en el que habla, en definitiva, de la vida.

Con él charlamos de sus libros, de Ana María Matute, de su actual trabajo y de la “hostia bien fuerte” que para él supuso el trato de algunos cuando lo nombraron Ministro de Cultura y Deporte. Aunque para golpes duros, la muerte de su padre, quien no daba mucha importancia a lo que hacía Máximo restándole así cualquier indicio de vanidad.

Por el bosque vaga muy enfadado el pequeño duende Achipum.
Os dejo escuchando y con la fantasía volando.

La escritora Dolores Redondo, cuya trilogía del Baztán (El guardián invisible, Legado en los huesos Ofrenda a la tormenta), explora en su nueva novela La cara norte del corazón, la parte más oscura e inaccesible del alma.

En la novela, Redondo, cuya obra ha sido traducida a 36 idiomas, traslada a la joven Amaia Salazar a Estados Unidos para participar en un programa de intercambio de Europol. Tras un periodo de formación, en el que crea un fuerte vínculo con el agente del FBI Aloisius Dupree, Amaia viaja a Nueva Orleans, donde el paso del huracán Katrina convierte la búsqueda de un asesino en serie en una auténtica odisea.

El manuscrito con las notas de La Calesera, la zarzuela del Maestro Alonso, ha sido donado por la familia del autor a la Biblioteca Nacional. No es, ni mucho menos, la única partitura que se conserva en la institución. Entre sus muros se custodian una excelente representación de partituras de Barbieri, Breón, Chapí, Gaztambide o Arrieta.

César Altable (Charlas en la librería) nos avanza los libros musicales que nos traerá esta temporada; entre ellos, Pensamiento musical de Magda Polo Pujadas, y Armonías y suaves cantos: las mujeres olvidadas de la música clásica de Anna Beer.

Inauguramos sección: 'Los libros de mi vida' con el poeta Javier Lostalé. Hoy el poema La claridad viene del cielo de Claudio Rodríguez.

Músicas: LILI BOULANGERLes lilas qui avaient fleuri. BERLIOZ: La muerte de Cleopatra con Jessye Norman y la Orquesta de París dirigida por Daniel Barenboim.

El joven autor francés Baptiste Touverey se ha convertido en una de las revelaciones del género de novela histórica, tanto en su país como en España. Y todo gracias a su primera novela, Constantinopla. Este traductor de Stefan Zweig ha querido desmostrar que la caída definitiva del Imperio Romano no fue en el año 476 a mano de la tribu germánica de los Hérulos. El Imperio Romano continuó su existencia hasta bien entrado en siglo XV, la capital se trasladó a Constantinopla donde continuó la hegemonía de Roma por todo el Mediterráneo. "Constantinopla fue la nueva Roma, más brillante si cabe", afirma el escritor Baptiste Touverey. Y nos trasladamos a la época victoriana con Roberto López Herrero y su nuevo libro, N Mundos. Mundo pequeño.

Los confidentes están de actualidad y los arrepentidos de la mafia también han tenido su reflejo en la música. Canciones que los retratan como traidores, como relata Marcello Avveduto en su libro El espectáculo de la mafia.