Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"En la ciudad sumergida" es el nuevo libro de José Carlos Llop y un recuerdo de la Palma de Mallorca que, nos ha contado el autor palmesano, ya no existe y por la que en los años de su juventud, en los años 70, pasaron los mejores escritores, pintores, músicos y aristócratas de la época. Además, hemos hablado de series de televisión, el nuevo formato para la ficción audiovisual, con ejemplos como Los Tudor o Aguila Roja, ambas de TVE (31/08/10).

El Capitán Trueno, mítico personaje literario, salta del comic a la gran pantalla. Estos días se rueda su primera adaptación cinematográfica, que cuenta con la participación de TVE (30/08/10).

El escritor hispano-peruano es el protagonista de esta edición del programa de Julia Otero, que cuenta con testimonios de familiares y amigos suyos.

El escritor italiano habla de su tercera novela, titulada 'La isla del día de antes'. Como especialista en semiótica y comunicación, Eco vaticina que a la televisión le quedan 10 años de vida y habla de que el exceso de inforrmación también puede ser un problema.

Nos hemos propuesto disfrutar del verano; que el final del mes o la vuelta al cole no acorten una realidad: todavía vivimos los días más hedonistas del año. Una estación en la que se han ambientado numerosas historias literarias y en las que incluso el propio verano ha llegado a ser el protagonista absoluto. A la orilla de nuestra estación también llegan tesoros de la tradición oral y varios cuentos. Junto a nuestra sombrilla, un buen libro de poemas y varias novelas repartidas quién sabe si por alguna ciudad con playa (30/08/10).

El programa de esta semana estara presentado por el escritor chileno y creador de la psicomagia, Alejandro Jodorowsky, y tendra como invitados el actor y director de cine Santiago Segura, la activista y filosofa Beatriz Preciado, el escritor catalan Alex Rovira, el fotografo Alberto Garcia Alix, y Marianne Costa, compañera y discipula de Jodorowsky.

La distancia entre los deseos y la realidad marcan la novela de Paula Lapido, 'Teoría de todo'. Una joven física que se lanza al mundo literario con diez relatos cuyos protagonistas son incapaces de lograr sus propósitos, personajes que atraviesan crisis existenciales, vocaciones frustradas o se dejan llevar por amores que están condenados a no fructificar (27/08/10).

Recomendamos la lectura de 'Calle Katalin', novela de la escritora húngara Magda Szabó (Debrecen 1917-Budapest 2007) reeditada por el sello Mondadori. En el libro, de 192 páginas, se habla, entre otras cosas, del aspecto negativo de la nostalgia y de los mecanismos de la culpa, esa culpa colectiva que pudieron sentir los europeos tras la II Guerra Mundial (27/08/10).