Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 27 de julio empiezan los Juegos Olímpicos de Londres 2012, precisamente cuando se conmemora el vigésimo aniversario de los de Barcelona 92, unos juegos que ningún español podrá olvidar: el espíritu olímpico nos impregnó a todos y marcó el pistoletazo de salida para una nueva era del deporte español.

Los últimos juegos, por si no los recuerdan, fueron en Pekín en 2008. Coloquio entre la nadadora Erika Villaécija; el jugador de hockey sobre hierba Miquel Delàs; y el Director deportivo del Comité Olímpico Español, Ricardo Leyva.

La marcha española ha puesto rumbro a Londres. El gran veterano, Jesus Angel García Bragado ha acabado séptimo en los 50 kilómetros de la Copa del Mundo que se ha disputado en Rusia. Con esta plaza García Bragado, a sus 42 años, se ha asegurado una plaza olímpica en sus sextos Juegos. En categoría femenina María José Poves ha confirmado su magnífico estado de forma y su plaza olímpica con el bronce en los 20 kilómetros, el mayor éxito de su carrera. Por equipos España ha sido plata. El mes que viene se sabrá qué marchadores son seleccionados para Londres. (13/05/2012)

Teresa Portela se ha asegurado su presencia en los Juegos al ganar en la final de K-1 200 metros de la Copa de España .

La palista , que obtuvo diploma olímpico en Atenas 2004 y Pekín 2008 en la prueba de K-4, competirá por primera vez en K-1, en la nueva distancia olímpica de 200 metros. Y en tenis de mesa se ha asegurado dos plazas más, la de Carlos Machado y otra en categoría femenina con nombre por determinar. (13/05/12)

Poco a poco vamos conociendo en qué deportes estará representada España en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los que no estará ni la selección de voleibol, así como tampoco habrá representación en la clase Star de Vela.

Ante la polémica generada con el diseño de la equipación olímpica del equipo español, la empresa rusa Bosco ha dicho que eran solo bocetos y que cambiarán los diseños. Las equipaciones definitivas se conocerán a final del mes de mayo. (11/05/12)

La actriz Ino Menegaki, en el papel de la Suma Saterdocisa, ha encendido la llama olímpica cuyo primer portador ha sido el nadador Spyros Gianniotis. La tradicional ceremonia del encendido de la antorcha olímpica se ha celebrado en Olimpia.

Ceremonia de encendido de la antorcha olímpica desde Olimpia (Grecia). La actriz Ino Menegaki, en el papel de Gran Sacerdortisa de Olimpia, escoltada por otras diez mujeres en representación de las Vírgenes Vestales, ha hecho entrega del fuego sagrado al campeón olímpico de natación Spyros Yanniotis. Con esta tradicional ceremonia se ha iniciado la larga marcha de la antorcha olímpica hacia los Juegos de Londres.

La ceremonia ha estado encabezada por el presidente del Comité Olímpico Internacional, el belga Jacques Rogge, así como el presidente del Comité Olímpico Griego (HOC) y el del Comité Organizador de los Juegos de Londres, Lord Sebastian Coe. De la unión entre los dos países servirá el segundo portador de la llama olímpica, el joven boxeador Alex Lukos, cuyo padre emigró desde Grecia a Gran Bretaña.

La antorcha pasará por las manos de 490 portadores que recorrerán 2.900 kilómetros de la geografía helena: en total, 26 provincias, 30 municipios y 40 ciudades. Finalmente, el 17 de mayo, la llama llegará al antiguo Estadio Panatinaico de Atenas. Allí, el fuego sagrado será entregado a los británicos, encargados de llevar la antorcha a Londres.

La llama olímpica es uno de los símbolos de los Juegos Olímpicos, y evoca el mito de Prometeo, que habría robado el fuego a Hefesto para entregarlo a los mortales.

Cuando faltan menos de 80 días para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos no parece remitir la polémica por el diseño y confección de los uniformes de calle y de uso deportivo que lucirán los atletas españoles en la cita olímpica. La crítica es muy dura desde el sector de la moda española a quien disgusta la semejanza con las equipaciones rusas. También critican que el encargo se le haya hecho a una firma italo-rusa.

El balonmano es uno de los pocos deportes en que España tiene opciones de ganar medalla en los Juegos tanto en mujeres como hombres. Pero para eso hace falta que el equipo femenino consiga la clasificación. Con este video las jugadoras tratan de motivar a la afición para que apoye al equipo en el el preolimpico de Guadalajara los días 25,26 y 27 de mayo. España se enfrentará a las selecciones de Holanda, Croacia y Argentina. Las dos primeras del torneo lograran el billete para los JJ.OO.

El jamaicano Usain Bolt ha demostrado, en su primera carrera del año sobre 100 metros, que sigue siendo el gran dominador de la distancia y con un crono de 9.82 segundos que está en el buen camino de cara a los JJOO de Londres.

Italia, campeona del mundo, Grecia, Kazajistán, Australia y Croacia serán los rivales de España durante la primera fase del torneo masculino de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por su parte, la selección femenina española se cruzará con Hungría, China y los Estados Unidos en el Grupo A. El equipo español masculino debutará el 29 de julio ante Kazajistán y se enfrentará sucesivamente a Croacia, Australia, Grecia e Italia por éste orden. El femenino comenzará frente a China el 30 de julio y luego jugará ante China, Estados Unidos y Hungría.

A 83 días para los Juegos de Londres ya hay 216 deportistas españoles clasificados para la cita olímpica. En taekwondo ya hay tres plazas aseguradas y con muy buenos presagios despues del oro de Joel Gónzalez, la plata de Rosana Simón y el bronce de Briguitte Yague en los Campeonatos de Europa que se han celebrado en Manchester. Tambien el Badminton se ha asegurado dos plazas por ranking olímpico, las de Pablo Abian y Carolina Marín