Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nos encontramos con Toni Garrido y Nico Picasso, miembros de la empresa Somos Sinapsis. Con ellos hablamos de la sobreexposición en Internet y las redes sociales. Herramientas de trabajo para unos, escaparates para otros y, en definitiva, aplicaciones que cambian las interacciones personales, llegando a transformar, por completo, la convivencia. Según los expertos,  de tanto relacionarnos por Internet se pierden habilidades sociales (07/01/15).

El fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, afirma que "hay que respetar las decisiones de los jueces" en relación con el cierre del servicio de la aplicación Uber en España. "Las leyes se deben cumplir", ha subrayado Vargas que, por otro lado, valora que las cifras de siniestralidad en las carreteras se hayan mantenido en los niveles de 2013, con una muerte menos este año, aunque apunta que no hay que conformarse con tales datos (31/12/14).

El vicepresidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), Jesús Fernández, no valora el anuncio del cierre del servicio de Uber en España como una victora. "Es una carrera que va a ser de fondo, va a ser una carrera larga, y simplemente se han aplicado las leyes", afirma Fernández, que dice que el colectivo de taxistas seguirá "en alerta" ante los pasos que pueda dar la aplicación a partir de ahora (31/12/14).

Intentan hacerse con nuestro dinero con productos muy rebajadosincreíbles préstamos bancarios y falsas ofertas de trabajo. Los estafadores siguen haciendo de las suyas en internet. Víctor Fernández, portavoz de la Policía Nacional, nos da algunos consejos para evitar ser estafado en internet. Entre otras cosas, nos recomienda aplicar la "desconfianza racional" (29/12/14).

Las ventas de jamoneros se han disparado en todo el mundo, según Amazon. La compañía estadounidense de comercio electrónico ha vendido un 113% por ciento más que el año pasado.